La película que vi

Obvio que ví la mayoría de las películas de Tarantino. Lo que tienen en común Inglorious Bastards con OUATIH (Y Django) es eso de tomar cuestiones de la vida real y modificarlas para su historia. Pero, después, en cuanto a la historia en sí, en IB y Django el final se construye con la historia que te van contando. El final es resultado de la trama. Acá no; en esta película es como que están 2 horas y 10 minutos contandote 3 historias diferentes (una x cada protagonista) y en los últimos 20 minutos le estampan un final que poco y nada se relaciona con lo que te contaron antes. En las 2 horas previas te podrían haber dado otra trama completamente diferente, le ponían ese final, y era lo mismo.

1 me gusta

No entendiste la película.

Erase una vez en Hollywood, emula a un cuento de hadas, y como la mayroría de los cuenots de hadas populares, tienen final felíz o los han ido adaptando para que haya versiones con final felíz.

Parte de la trama de esta película es Historia real. Pero es una que termina en tragedia, los secuaces de manson asesinando a Sharon tate y el resto de gente que estaba con ella en la casa. Como esta película nos cuenta un cuento, nos cambia el final triste por un final felíz. Algo que tambien es parte del Hollywood clásico y de muchas historias en general. Una que se va desarrollando para que termine en algo malo, pero los heroes (en este caso Brad y Leo) logran evitarlo.

Es excelente.

5 Me gusta

No. Hubo varios detalles. Pero entiendo que hay que conocer la Historia real para notarlo.

-El personaje de Leo Di Caprio vivieendo justo al lado de la casa de Sharon Tate.
-En un momento los secuaces de Manson fueron en auto y preguntaron por el dueño de la casa donde vive el personaje de Di Caprio (que es ficticio), y nombra a la persona real que vivia en esa casa en ese momento. Ahí hay un guiño.
-El personaje de Brad Pitt tuvo varios coqueteos callejeros con la minita que era del clan Manson. Y termino yendo a donde vivia todo el clan Manson.
Puede que me olvide de algunos detalles mas.

Leo Di Caprio tenía su carrera en declive. Y el final felíz, hizo que termine conociendo a Sharon Tate y en el futuro a Roman Polansky, el director del momento. Lo que le daría una revitalización a su carrera actoral.

Brad Pitt estaba sin laburo, y esto lo volvio un heroe. Lo que le abre puertas. Ademas del hecho de que a Di Caprio le vaya bien, le sirve a él para seguir trabajando juntos.

Ya sabía toda la historia amigo y de que iba la película. Es más, hasta me spoilearon que Tate no moría al final. Así que no es que no entendí la historia. No tiene nada que ver con eso.

Lo que digo yo es que el final de la película no es una consecuencia de todo lo que fue ocurriendo durante la trama. Sino que es un final medio fortuito que poca relación tiene con la historia que t cuentan sobre Dalton, o sobre Cliff, o incluso sobre Tate. El único detonante para que los loquitos de Manson aparezcan en ese barrio privado y empiecen a matar gente es una escena de 2 minutos dónde Charles Manson va a la casa de Polanski a preguntar x un amigo de él, nada más. Todo lo demás que pasa durante las primeras 2 horas de película, poco y nada hacen para mover la trama hacía ese final.

Eso es Historia real. No había necesidad de inventarle nada.

https://cinemania.20minutos.es/noticias/paso-asesinato-sharon-tate/

De nuevo, conozco con lujo de detalle la historia de la muerte de Sharon Tate, no pasa x ahí el tema.

Y todos los detalles que me nombras están muy bien, pero eso no quita que el final no esta justificado. Cómo dirían en inglés “is not an earned ending”.

O sea, la única razón x la que los loquitos esos están en el barrio ese es xq Manson les dijo q vayan a matar a los que viven en la casa de su amigo y terminan en la casa de Dalton, solo xq salió a bardearlos. Acá no tiene que ver ni los problemas de confianza de Dalton, ni sus películas tanas. Ni Tate yendo al cine o al mansión Playboy. Ni siquiera tiene que ver Cliff yendo al rancho de los hippies y cagando a palos a uno. Ninguna de estas cosas que vimos durante la película, son el motivo que justifica el final que tuvimos.

¿Y eso que carajos tiene que ver?. No hace falta que el detonante del final sea a causa de los protagonistas. Y mucho menos en una historia con parte de Historia real.

Y no, no era su amigo. Era un productor de musica que le rechazo:

Quería que él y varios miembros de su grupo grabaran un disco y, como los Beatles, difundieran a través de él las advertencias para el Apocalipsis. Con esta idea en la cabeza intentó localizar a un productor musical, Terrence Melcher, y se dirigió a la dirección en la que le habían dicho que vivía, el 10050 de Cielo Drive, en Beverly Hills.

Sin embargo, Melcher ya no vivía allí, ya que desde hacía unos meses, la casa había sido alquilada por Roman Polanski y su pareja, la actriz Sharon Tate…

Manson se presentó allí y al no encontrar al hombre que buscaba, se marchó.

Sin embargo, un tiempo más tarde, el 8 de agosto de 1969, Manson, posiblemente frustrado por no poder hacer su proyecto musical, reunió a varios miembros de “la familia”, Tex Watson, Susan Atkins, Linda Kasabian y Patricia Krenwinkel, y les ordenó que fueran a la casa del productor y mataran a todo el mundo que se encontrara dentro.

Roman Polanski estaba en Reino Unido trabajando, con lo que Tate, embarazada de ocho meses, estaba en casa con el famoso peluquero Jay Sebring, Wojciech Frykowski (un aspirante a escritor que se dice, actuaba como camello) y su pareja Abigail Folger , que habían vuelto de cenar fuera.

Vos le estas pidiendo lógica a gente que claramente no estaba bien de la cabeza.

En cualquier tipo de historia siempre necesitas que lo que ocurre en el 3er acto sea un desencadenante de lo que ocurre en los primeros 2 actos. Es una de las reglas principales de cualquier libreto. Sino cuál es el chiste? Puedo estar 2 horas mostrandote cualquier cosa y después le mando un final que nada que ver y listo.

X más que sea una historia basada en algunos hechos verdaderos, habían muchas maneras de hacer que el final no parezca tan fortuito. Por ejemplo: entablar una relación entre Sharon Tate y Rick y Cliff. Otra era que la escena de Cliff en el rancho de los hippies fuera lo que hiciera que los loquitos terminen en el barrio de Tate y Dalton.

No es verdad. Te corrijo que supongo que has querido decir “resultado” en vez de “desencadenante”. Pero repito, no es verdad. No es necesario hacer lo que decís. Esta lleno de historias donde van pasando cosas sopresivas. Pero justamente en esta película no.
Con tu critero, cada película sobre la segunda guerra mundial tendría que explicar que fue lo que llevo a Hitler a realizar la guerra, o peor, que fue lo que lo llevo a la política. Sino “no se entiende el porque estan peleando”.

Esos cambios que proponés no tienen sentido:

-El 1ro destruye al final felíz de la película, porque si ya eran amigos, Dalton no necesitaría el ataque de los loquitos de Manson para conocer a Tate (despues a Polanski), y darle esperanzas sobre su carrera. Si fuesen amigos, de una podrían hacerle el favor sin necesidad de “golpe de suerte”.

-El 2do tampoco, porque haría responsable a Cliff del ataque de la gente de Manson.

Y añado que la gente de Manson mato mas personas en otros lugares.

Vi la de Sonic y me sorprendió, esta buena, es simpática y promete para una secuela.
Obviamente no esperen salir iluminados del cine, es muy familiera, pero esta bien manejada la comedia, solamente hubo 2 o 3 chistes que medio que no pegaban ni con moco, y Jim Carrey la descose, es como volverlo a ver en La Máscara o Ace Ventura.
Cambian un par de cosas (o asumo que cambian porque no conozco tanto de la historia de Sonic), pero no se cagan en la esencia de los juegos, y los es diferentes tiene justificación. También es la primer películas en años de éste género de “Bicho raro en el mundo de los humanos” donde los personajes humanos son un bodrio, como si pasó con las de Godzilla.

Si tienen hijos guarda porque tiene potencial para franquicia y esta pegando mucho con los nenes. Se van a tener que fumar muchas salidas en los próximos años.

1 me gusta

No, no toda película de Nazis tiene que explicar que hizo a Hitler hacer lo que hizo. Depende de q vaya la película.

Éste tipo puso en palabras más claras lo que quiero decir:

"The second problem is that the story of “Once Upon a Time In Hollywood” doesn’t earn the plot twist in the same way that the other two movies do by working so hard. In “Inglourious Basterds,” viewers witness the horrors of Hitler’s anti-Semitic policies, and see multiple characters attempt to fight back against those horrors before the narrative culminates in the assassinations of Hitler and other Nazi higher-ups. In “Django Unchained,” Tarantino shows how slavery destroyed the lives of innocent people and establishes how racism was embedded into the society and culture of the South. When that story climaxes with the titular character obtaining vengeance, even audiences who weren’t well versed in the history of this period understand where it was coming from.

“Once Upon a Time In Hollywood,” on the other hand, has a more meandering plot. Tate is presented in the film as the embodiment of what Tarantino clearly views as the halcyon days of Hollywood — the carefree, spiritually liberating apex of the 1960s — but the entire story doesn’t revolve around either Tate or the Manson family. It is, at its heart, the story of an aging actor who needs to reinvent his career and his close friendship with a stuntman suffering his own subtle existential crisis. Their eventual ability to save Tate isn’t the inevitable result of their narratives, but comes out of nowhere, feeling shoehorned in rather than organic."

https://www.salon.com/2019/07/30/once-upon-a-time-in-hollywood-in-quentin-tarantino-at-his-revisionist-worst/

La escena final es un simbolismo de la relación que tenían Di Caprio y Brad Pitt.
Cuando entran los “Family”, Brad Pitt esta en la casa de su amigo y los recibe, se caga a palo con ellos y terminaba lesionado. Brad Pitt aparece con el lanzallamas recién al final para darle el tiro de gracia a una mina prácticamente indefensa. A Brad Pitt se lo llevan al hospital y DiCaprio es el que se termina llevando los galardones de Sharon Tate y sus amigos como si fuera el héroe, aunque no hizo nada prácticamente, que es justamente lo que pasa con los dobles de riesgo y los actores. El Doble se hace pija pero para nosotros el capo es Bruce Willis diciendo “Yippie Kay Yay Motherfucker”.

Con el tema del poco tiempo en pantalla de la “familia” de Manson es porque Tarantino no quiere que se los siga endiosando, por eso al final los muestra como unos inútiles. Y que salven a Tate es la frutilla del postre por el cariño como ícono de esa época que le tiene Quentin.

2 Me gusta

La peli sería: “che, acá tienen la historia de un actor al borde de una crisis existencial y su amigo, el doble de acción. Ah, y sobre el final salvan a Sharon Tate. Chau”.

O sea, la peli es entretenida y manda un mensaje, pero como que Sharon Tate y la familia Manson no tendrían mucho que ver con nada.

Sí, eso lo entiendo y está buena la “metáfora” (x decirle de alguna manera). Eso igual no quita que se llega a ese desenlace de una manera fortuita, forzada, conveniente e inorgánica.

Jajaja, un “crítico €$p€$ializado”. Encima habla de sexismo en el asesinato de Sharon Tate, cuando en el grupo eran mayoría de mujeres.

Mejor lee los comentarios de esa nota.

SPOILER

Me vi Parasite, me encanto y me pego fuerta la muerte de la hija, era mi crush lpm. Tambien me vi Ford vs Ferrari y es una obra maestra, para mi la mejor de 2019.


Maso. Zafa más que la mayoría de las yanquis igual
https://m.ok.ru/video/354157070982

Naaaa hacer cornudo al padre rico es la que va.

Bueno ya vi Superman Red Son y me gusto hasta ahi nomas pero dudo que a muchos les guste, es mas al comienzo me moleste mucho pero despues me deje llevar y esta bien dentro de todo.

Yo no lei el comic asi que supongo que estara adptado casi igual.

Digo que no les va a gustar mucho porque hay demasiada propaganda pro yanqui, demasiada para mi gusto, tambien metieron feminismo de paso cañazo para que no falte nada, despues si cerras el cerebro y tratas de no pensar en las propagandas y dejas fluir como una pelicula mas esta buena.

Le doy un 7, no es lo mejor que vi de DC animacion…

Abgeschnitten 7/10

alemana, dura, pero buena intriga y suspenso