La rompe el chabón en la película. Tiene un transfondo su personaje también.
No, no. Por preconcebida me refiero a que me da la sensación deque viste la pelícual (o a medida que la ibas viendo), te parecio que tenía un mensaje pro-capitalista, y por eso forzaste la conclusión para que cuadre con esa idea.
Esta basada en personajes y cuidad de comics. Gotham es un caos, es un cumulo de corrupción en todas las historias. No es algo hecho para esta película.
Otra cosa que me quedo de ayer, para seguir sumando a mi punto:
-Bruce no es solamente hijo de Thomas. Tambien es hijo de Martha.
-Batman no es hijo de ellos, es “hijo” de sus muertes.
-Thomas Wayne es Batman en Flashpoint, uno mucho mas oscuro, y asesino (Bruce no mata).
-Martha Kane es Joker en Flashpoint.
-Bruce es hijo de ambos.
Por lo tanto, Bruce/Batman jamás puede ser considerado “Capitalismo jr”.
Fijate los rugbiers y un monton de otros casos aca en Argentina. Hay gente que sale a hacer maldades porque si.
Al Joker lo forrean porque el Bullying sigue siendo algo común. mas en USA. La madre en el colectivo desconfía, porque es un adulto que intenta ser simpático con su hijo, teme que sea un pedófilo o pederasta. Otros reaccionan contra Joker, porque cuando se pone nervioso, su enfermedad hace que no pueda parar de reirse.
Igual, Joker es un ejemplo perfecto de cuando yo digo que la gente sobreinterpreta las películas. Aca quisieron contar una buena historia, no hacer metáforas de nada. Lo puedo afirmar porque el director originalmente tenía decidido otro final:
Que el Joker mate a Thomas y Martha Wayne, haga el amague a irse, se vuelva contra Bruce, le diga “¿te lo creiste?” y lo mate de un disparo.
Pero temieron que eso le caiga muy mal a los fans de Batman y por eso no lo hicieron. Aunque probablemente hayan llevado la idea a los jefes de Warner/DC, y estos les hayan dicho no es no.
Ese mensaje fuer recontra notorio. Hay una escena donde Sam y el asistente ese casi parece que se van a besar.
Bueno, no crees en nadie entonces.
Ya fue, me embolo el tema.
Lo viste haciendo de Bush hijo en Vice? un animal!
Sinceramente no entendi que relacion tienen los puntos que marcaste con la conclusión a la que llegaste de que Bruce no es capitalismo. Bruce es hijo del capitalismo. Sus padres representan lo peor del capitalismo, él vive en una mansion, esta exento de todos los conflictos que golpean a la sociedad y disfruta de todos los beneficios. Se supone que la muerte de los padres es lo que le inculca a Bruce Wayne su sentido por la justicia. La injusticia de la muerte de los padres aca la produce el Joker (anticapitalismo) por lo que tendra que luchar contra esta. Eso es lo que refleja la pelicula que es lo que yo discuto, la historia de los comics ya es otra cosa. Justamente es lo que decia antes de “la trampa de la pelicula”, acá lo único que cambia es el punto de vista, pero la historia sigue siendo la misma. El Joker es el malo, y Batman a futuro sera el bueno. Distinto a Flashpoint, donde ahi si cambia la historia original y ya eso sucede en un universo alternativo (si mal no recuerdo).
Pongamoslo asi, para dejar en claro a lo que me refiero con la trampa de la pelicula. Pensemos que en vez de ver una pelicula del Joker vemos una pelicula mas de Batman, todo desde su punto de vista. Transcurre todo exactamente igual, el Joker se torna en un referente del anticapitalismo hasta que termina matando a los padres de Bruce. Ahi ya nadie tendria dudas de que volver a un psicopata como el Joker un referente del anticapitalismo seria bastante tendencioso.
Con respecto al final, no cambia en nada en la linea de analisis que hago. Batman representaria “la esperanza en un mundo mas justo por medio de un nuevo capitalismo”. Si el Joker lo mata, despues del anticapitalismo no hay esperanza. Si queda vivo, todavia hay esperanza. Pero la analogia es la misma.
No creo en eso de la “sobreinterpretacion” de las películas. O de cualquier otra cosa. Desde que una película sale a la luz ya deja de pertenecer al director y pasa a pertenecer al que la ve. “La muerte del autor”, ya lo dijo Roland Barthes hace no se cuantos años. Las interpretaciones que se le pueden hacer van mas allá de la idea original del autor. Odio los directores que intentan explicar sus películas. La única manera que tenes como director de explicar tus ideas, es a través del lenguaje cinematográfico, el resto sobra. Después claro, algunos análisis quizás son una pavada y otros no, depende de sus fundamentos. He leído grandisimos analisis de peliculas mediocres, y no creo que eso sea sobreinterpretar, sino tomar a las peliculas como un puente que pueden disparar ideas mas o menos profundas según lo que despierte la película en cada uno.
Pero bueno, esto ultimo no lo digo particularmente por vos, solo me sirve porque ya he visto a varios en otros lugares hablar de “sobreinterpretacion”. Y siento que lo que verdaderamente les molesta a algunos es que se analice una película. En una actualidad en que la gran mayoria de las peliculas te venden todo ya masticado, hay gente que parece que les molesta cuando una película no los trata como idiotas y les exige pensar. Si paso dos horas viendo una película y cuando termino no tengo nada para opinar, siento que perdí el tiempo. Por lo menos, esa es mi forma de ver el cine.
Y a propósito de esto, cito un dialogo del ultimo capitulo de Bojack que me parece genial y resume todo lo que dije.
Cita
Todd: - Es como dice la canción. “Bailamos Hockey Pockey y giramos hacia allá”. Cambias de posición. De eso se trata.
Bojack: - Dudo que los compositores hayan analizado tanto el significado existencial de la letra. Hicieron que rimara “bailamos” y “giramos”.
Todd: - ¿Acaso el sentido del arte no es tanto lo que alguien crea sino lo que se interpreta?
Bojack: - ¿Ese es el sentido del arte?
Todd: - Quizás. O quizás el arte no necesita tener sentido. Quizás por eso se llama arte.
Bojack: - No distingo si eres inteligente o estúpido.
Siguiendo tu razonamiento, Joker es hijo del capitalismo. Todo es hijo del capitalismo.
Bruce es hijo de Thomas y Martha. Batman es producto de la muerte violenta de ambo, no es hijo del capitalismo (capitalismo jr), sino producto de las injusticias provocadas por el capitalismo, que derivaron en la violenta anarquía (o sea, un nuevo sistema socioeconómico).
Y la película si hay algun mensaje evidente que da, es que al capitalismo salvaje actual hay que destruirlo con violencia.
No, seguís emperrado con que Batman es “un nuevo capitalismo”. ¿Por que carajos sería un nuevo capitalismo?. Batman es lo contrario, un tipo que sacrifica su vida y derrocha su fortuna para hacer el bien a las personas. O sea, a las antípodas del capitalismo.
Pero otra vez te estas yendo a los comics. Lo mismo que dice ese articulo es lo que estoy tratando de decir:
> “The Joker is about Anarchy and is against the system.”
Especially with the new Joker movie, this line has been added to it all. The way the Joker is often portrayed in the movies seems like he’s trying to teach a lesson. About how corruption is everywhere and how humans are all in it for themselves. The perfect foil for Batman’s faux justice.
Historicamente, Batman represento una critica al capitalismo. Y en esta pelicula hicieron que esa critica al capitalismo venga del Joker. El Villano de la saga, ni mas ni menos. Ahi esta el problema. La gente de bien de ciudad gotica que esta harta de ser oprimida siempre vio a Batman como una esperanza de un mundo mas justo. En esta pelicula, lo ve al Joker. Por lo tanto, el villano de Batman en esta pelicula es el maximo referente de la gente de ciudad gotica que esta podrida del capitalismo.
Bueno, saliendo un poco de los oscars (o no), me vi dos peliculas de Michael Haneke del cual tenia bastante pendiente, solo habia visto Funny Games.
La cinta blanca: Increible la manera de narrar que tiene. No sentis que te cuenta tres o cuatro historias distintas que estan relacionadas entre si, sino toda una misma historia de un pueblo. Sentis que cada una de las historias habla de lo mismo, por mas que traten de cosas diferentes. Dos horas y media que pasan como si nada. 9/10 (jajajaja como va a perder el Oscar con El Secreto de sus Ojos)
Amour: Tremendamente angustiante. La parte que la mujer no quiere comer y le termina metiendo una trompada de la bronca, por favor. . La actuacion de Emmanuelle Riva creo que debe ser la mejor que vi en mi vida (jajaja como va a perder el Oscar con Jennifer Lawrence). Termine con un miedo por la vejez terrible. 10/10 (jajaja como va a perder el Oscar con Argo).
Aca estas cambiando el argumento. Vos estuviste afirmando que Bruce/Batman representa el “nuevo capitalismo”. Yo te dije que no, y te lo demostre.
Que el Joker representa el anti-capitalismo, pero desde la opción anarquía/revolución/violencia, lo dije desde el 1er post.
Y el Joker siempre represento una esperanza para todos sus seguidores. Ya sea que estan locos, o que son anarquistas que quieren ver el mundo arder para cambiar las cosas.
No, vos me demostraste que no lo hace en los comics. Eso ya lo se.
Ya me aburrio la discusion pero para mi es bastante obvio que si el Joker representa al Anti Capitalismo, Batman representa al Capitalismo, en esta pelicula. Son siempre antagonistas, heroe/villano.
Y los seguidores del Joker siempre son o mercenarios o locos, pero nunca un pueblo masivo descontento con el capitalismo como en esta pelicula.
No, seguís emperrado en que Batman representa capitalismo, cuando Batman ni siquiera aparecio en la película. Por lo tanto, eso solo ya hace que estes equivocado. Y si no aparece en la película, entonces hay que analizar quien es Batman (en comics y en otras películas).
¿El Joker es comunista?, no. ¿El comunismo es anti-capitalismo?, si. Vos te estas cerrando en un pensamiento binario, cuando hay muchas mas opciones que capitalismo vs anarquía del Joker.
https://www.netflix.com/title/834585?s=a&trkid=13747225&t=cp Outbreak. Una pandemia es desencadenada en un pueblo de EEUU. Excelente elección para perseguirse un poco con el tema del Coronavirus
Recien vi la ultima de Jumanji y a pesar de ser una boludes me gusto, me diverti en varias partes, lo de la mirada de la roca es un cago de risa.
Que hermosa que es Karen Gillian, la miras como nebula y es como cualquiera pero aca con ese pantaloncito corto te deja al palo mal, esta muy buena.
Vi Midway y Terminator Dark Fate.
Midway es bastante entretenida, las escenas con los aviones son intensas.
Terminator la cagaron con el feminismo mexicano. Me parece que Sara Connor se merecia un mejor final. Igual me gusto la vuelta que le dieron a Jon Connor.
Agradezco a @ScreamPunk que me hizo poder ver esta película después de años de buscarla. La había visto cortada en Isat hace 10 años más o menos.
Fulltime Killer. Tiene mucha acción para mí gusto pero la trama está buena, pero me pareció que podría estar mejor hecha. Para hacerla corta y sin spoilers, son dos asesinos profesionales que se buscan entre sí.
No la encontré en buena calidad
Sabes que a mi se me hizo bastante aburrida la peli?
CREED 2
buena, algo mejor que la primera, mucha nostalgia, me gusto
MIB INTERNACIONAL estuve 2hs en el baño de las nauseas, todo rompieron, para darle protagonismo a la negra
Ella ha dicho que quiere ser Batgirl.