Todo lo que nombras de marketing lo vimos ahora para Deadpool 2 pero en el 1 no recuerdo semejante campaña como se hizo ahora, de los 50 clips que nombras 45 son de ahora que justamente la pelicula se vende sola sin necesidad de hacer ni el 10% de publicidad que le metieron a la D2, en la primera se hizo publicidad si pero normal como todas y se gano al publico por la pelicula en si no por el marketing, esta segunda me parecio una exageracion como le dieron manija pero igual la mayoria fueron divertidas.
Pasa que como vieron tanto marketing ahora ya la relacionan con la primera que no fue ni cerca de la actual.
Vi Cargo, la nueva de Netflix.
Drama de apocalipsis zombie que transcurre en Australia.
En lo que respecta al genero zombie no aporta nada nuevo, pero esta interesante como incorporan el mundo aborigen de Australia en la trama.
Pasable.
Me pareció una película muy pero muy pobre. Se puede resumir en 10 minutos como máximo lo más importante. Se notó demasiado que fue una película de transición producto de una trilogía forzada. Tiene escenas que te das cuenta de que no se gastaron mucho en pensarlas, ni en adaptarlas a una saga tan maravillosa como lo era antes de Disney.
La VII me pareció peor igual. Tremenda decepción y una película bastante olvidable. Una pena que en semejante basura de película hayan borrado a Han Solo.
Rogue One me pareció que al lado de estas dos estuvo acertadisima. Me gustó muchísimo más.
Somos dos hermano. El tema es que a mi no me da gracia el “humor” estadounidense en general. Salvo The Big Bang Theory se me ocurre
Para nada,yo hablo de la primera película, tuvo 0 marketing o el marketing que tuvo fue su propio éxito.
Después obviamente como todo lo que tiene éxito se vuelve viral y todo lo que haga plata se comercializa. Hugh Jackman sale porque tiene relacion con Ryan Reynols de Wolverine Origins, ademas de que tanto Deadpool como Wolverine tienen 3121073312 comics juntos.
50 clips diferentes? :lol:
Flaco cualquier pelicula taquillera de Hollywood mete trailers y videos, mas las de superheroes. En que planeta vivis? Se hace porque el personaje es asi, jodon, molesta a todo el mundo, le chupa un huevo. Le encontraron la vuelta y esta perfecto. De ahi a decir que es puro marketing…
A eso apuntaba. Gracias Oscar, hoy en dia esta de moda hacerte el reacio y el soy contra a lo que se pone de moda.
Decir que Deadpool es puro marketing es NO SABER UN CARAJO DE DEADPOOL.
Claro, la primer película de Deadpool tuvo 0 marketing, x eso fue elegida como la mejor campaña de marketing de todo el año 2016 :roll:
Todas las películas hacen lo mismo en cuanto a Marketing: largan trailers, hacen notas, van a Comic-con, etc, etc, etc. Deadpool además de hacer todo eso hizo un montón de cosas más que a nadie más se le había ocurrido como crear decenas de vídeos cortos de contenido original (ej: el vídeo de Deadpool hablando con pibes vestidos para halloween, un vídeo saludando a los australianos en el día de Australia, un vídeo hablando de cáncer testicular, etc.), Crear infinidad de pósters graciosos referenciado diferentes iconos de la cultura popular (ej: hello Kitty), usar las redes sociales como nunca antes, etc.
La suma de todo eso hizo q muchos consideren que la campaña de marketing de Deadpool fue la mejor de la historia, y la verdad q yo estoy entre una de esas personas. No se xq tomás esto como algo malo, yo me cagué de risa con la primera de Deadpool y no puedo esperar para ver la segunda. El hecho de q hayan tenido una gran campaña de marketing no le quita ningún tipo de valor a la película. Es más, para mí es un punto más a favor de la gente involucrada en la misma.
Estas confundiendo terminos! Marketing es publicidad, promocion, y cualquier otra herramienta, estrategia, para instalar un producto. Deadpool lo tuvo, y se nota que del mejor. Osea, lo que hayan gastado en hacer la pelí y lo que ganaron no es mas que una cuestion de costo-beneficio, que es otro tema ya.
El exito depende en gran parte del marketing, no son 2 cosas diferentes como decis…Deadpool 1 tuvo marketing tanto como las de Avengers, digamos del mejor del mundo, no es una peli onda interestellar de esas que te ibas enterando sobre la marcha por gente que fue a verla que era una peli que la gastaba, es así el cine, a mejor marketing=mas exito, no hay otra.
Y lo del cine independiente viene a que vos decis que DP no tuvo marketing, y si, lo tuvo, de una u otra manera, y las unicas que no tienen marketing son las de cine independiente, el resto siempre lotiene, en mayor o menor medida.
---------- Mensaje unificado a las 17:40 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:33 ----------
Fuera de tema, tengo una PREGUNTONTA, desde mi ignorancia, y a sabiendas de que estoy del celular de mierda este que no me deja mucho googlear:
Si yo me bajo una peli en 4K, entiendo que esa calidad solo se puede apreciar en un televisor 4K justamente. Mi pregunta es, si pongo una 4K en un tele HD, se nota igual la diferencia respecto de una peli HD?
Deadpool NI EN PEDO tuvo el marketing de Avengers, primero y principal Deadpool fue y es de FOX, Avengers siempre fue de Disney.
Pero como dijo [MENTION=4300]Oscar[/MENTION]; Deadpool tuvo 0 marketing, de hecho nombro tanto el presupuesto para remarcar que la pelicula fue una apuesta, que les salió de diez. De ahi en mas y por el exito que tuvo, se prendió en empezar a molestar a todo el mundo. Pero como tambien dijo Oscar, lo hicieron innecesariamente porque despues del exito de la uno, no necesita marketing esa pelicula.
Flaco, te esta pasando enlaces donde afirman exactamente lo contrario a lo que vos decís. Googlea Deadpool campaña de marketing y vas a ver.
‘Deadpool’ te enseña a vender BIEN una película de superhéroes
Gran parte del éxito de la película del Mercenario Bocazas se debe a la excelente promoción que tuvo detrás, ahora nominada a un Clio Award y explicada por su protagonista.
19 de octubre de 2016
El mundo del marketing cinematográfico es una jungla donde todas las películas luchan por conseguir la atención de los posibles espectadores. Y, como todos sabemos por experiencia, eso lleva a que ciertos estrenos tamaño diplodocus parezcan omnipresentes por la insistencia con la que nos meten por los ojos sus fotos de rodaje, carteles, teasers, fotos oficiales, avances de tráilers, tráilers y todo lo demás. A veces, algunas logran destacar con una propuesta más original, y cantan bingo. Caso en cuestión: Deadpool,la película protagonizada por Ryan Reynolds que ha recaudado más de 782 millones de dólares en todo el mundo.
La campaña de promoción de Deadpool fue tan divertida, irreverente, metalingüística y destacada como el propio Mercenario Bocazas. La implicación del propio Reynolds, que lo dio todo por la película,también se notó en el apartado promocional, donde el actor fue una pieza tan importante como la creatividad del equipo de marketing. Ahora su labor ha sido reconocida con la nominación a un Clio Award de mejor campaña integrada.
Para celebrar la nominación al premio, han elaborado el siguiente vídeo donde el propio Deadpool explica con detalle los pasos que siguió la celebrada campaña. ¿Tomarán nota los demás estudios a la hora de promocionar sus futuras películas de superhéroes?
Hay parva de paginas que hablan sobre la excelente campaña de marketing que tuvo Deadpool 1.