Luchito, dos cosas.
Primero, usá los nombres originales no las traducciones sidosas.
Segundo, dejá de mirar películas que vas a terminar traumado de que te invadan el fortín de Devoto.
Último, si te van esas pelis mirá No vacancy y The hitcher.
Me vi ‘The imposter’, (2012).
En realidad es un documental basado en una historia real. La onda, para mí, sería no leer nada sobre la historia real.
Lo mejor: no baja el suspense en ningún momento y por momentos no podés creer que haya sucedido algo así.
7.5 harrytos.
pd: Peliculón ‘I saw the devil’. Dame venganzaaaa!!!
Llego un poco tarde al debate del cine argentino, pero están condenando una cinematografía de más de 100 años por lo que se puso de moda entre los 90-2000. El drama minimalista/costumbrista vendía muy bien afuera, en los circuitos europeos y se le dio mucha manija a eso. A mí me daba paja también, pero está cambiando. Es difícil romper los moldes, porque la guita generalmente va a lo seguro y no sólo los subsidios nacionales; los fondos europeos o yanquis tienen al cine argentino catalogado de una manera para venderlo y financian lo que les interesa. Me consta de primera mano que son capaces de exigir cambiar finales felices a finales tristes porque eso vende mejor allá.
Thrillers y policiales se hacían muchísimos pre 90s. Tiempo de revancha es un peliculón.
El terror argentino desapareció por alguna razón en los 80, pero el año pasado se hizo una: Resurrección. No la ví, pero le fue bien en taquilla.
La ciencia ficción nunca prendió mucho acá por idiosincrasia, pero pueden buscar Moebius, de 1996. Hecha con 50 centavos y en calidad VHS, pero recontra flashera y sin necesidad de grandes efectos.
Recien vi “Lion”
Estoy viendo todas las nominadas a mejor pelicula. Hasta ahora vi “Arrival”, “la la land”, “Hacksaw Ridge”, “hell or high water”, y “Lion”
Me faltan ver 4 mas. Hasta ahora, Lion le saca 3 cabezas a las demas. Un peliculon. Lacrimógena a morir… Muy bien filmada, y una gran historia. La actuacion del nenito, es tremenda. 8/10. … o tal vez 8.5… no se.
Alguien estaba viendo La La Land y alcancé a ver LITERALMENTE 2 segundos, un tipo girando arriba del capó de un auto…me dieron convulsiones.
Y es ley: querés ver una película que te puede llegar a gustar y está en cine: está filmada desde una butaca con un Moto E, y un gordo se la pasa comiendo pochoclo al lado del que filma todo lo que dura la película. Sale una basura como La La Land y se ve en ultra HD 4K 3D sonido surround.