Yo aclaré que había spoiler, el que leyó que se cagué!! Y no me jodan que sino les cago el final de The cabin in the woods (?)
Anoche vi Nigtcrawler, la de Gyllenhall. Está buena, me gustó como le sale bien el papel de loquito al protagonista. Como se va perdiendo en su ambición. 6,5 Richis.
me vi rapidos y furiosos 6 porque ahora sale la 7 y la verdad me sorprendio, mejor de lo que esperaba, tiene un poco de todo, accion, humor con los dos negros, que se yo, me gusto
le pongo un 9 jojojo
encima el final te dejaba abierta la secuela, muy bueno
---------- Mensaje unificado a las 16:21 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:19 ----------
gracias, la voy a ver porque ya estan rompiendo mucho las pelotas con esa jaja
---------- Mensaje unificado a las 16:24 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:21 ----------
es un bodrio esa pelicula, yo la vi entera porque me gusta terminar las peliculas aunque sean malas
le pongo 3 urribarris… y birdman otra chota mas pero zafa por momentos, un 5
Si conoces la mentalidad de Nolan viendo toda su filmografia sabes muy bien que el nunca trata con finales cerrados asi que dudo mucho que esa sea la interpretación, de hecho, lo único cierto es que la película se apoya en estudios reales de diferentes físicos, Kip Thorne uno de ellos. Tiene una base real de hechos no comprobados pero si estudiados. La película es difícil de entender porque habla de algo que nosotros como seres humanos no estamos preparados para comprender debido a que todavía no comprendemos la existencia de otras dimensiones ni toda la complejidad que las rodea.
Como muchos dicen, es una pelicula mas de Ciencia que de Ficción.
Yo lo unico que entiendo claramente de la pelicula es que Nolan juega un poco con lo paranormal y trata de darle una explicación científica mediante algo que creo que no a muchos se les haya ocurrido, habla también de el factor amor como algo muy importante en nuestra existencia, debido a que eso parece ser una conexión que va mas allá entre todas las personas, es una de las películas que explica de mejor manera la teoría de la relatividad, o mejor dicho, que la simplifica de la mejor forma posible. Y el final después de que el vuelve a la Tierra donde parece ser un sueño tipo Inception es lo mas ficción que tiene la película.
---------- Mensaje unificado a las 17:48 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:38 ----------
Que gran pelicula Ciudadano Kane! Yo siempre tuve ese pensamiento sobre los spoilers, salvo cuando el spoiler te caga el efecto sorpresa tipo que alguien viene y te dice que un personaje principal muere y eso hace dar un giro a la historia.
De todas formas, si una historia se caga con un spoiler es porque es una historia pobre y sencilla que depende de un valor y nada mas.
En Ciudadano Kane por ejemplo, Rosebud es el trineo pero no es eso lo que importa sino que a pesar de que Kane lo tuvo todo y vivio un monton de cosas increibles a lo largo de su vida, el hecho de que le hayan cortado la infancia, separado de su familia y de ese miserable trineo el tipo se sentia incompleto, infeliz, insatisfecho, lo tuvo todo y a la vez no tuvo nada. Y a lo largo de la pelicula se transmite ese sentimiento y uno puede comprender casi en carne propia eso que la pelicula trata de explicar.
Rosebud no es simplemente un trineo sino el momento en el que su vida cambia.
Termine con la saga del Hobbit, hoy le conecte los parlantes 2.1 a la tv y le dio un poco mas de suspenso y emocion algunos ruidos mas copados de la pelicula , todo en prueba para ver si compro el home, la contra fue que termine con dolor de cabeza jaja
Respecto a la pelicula, me gusto mas que la 1 pero menos que la 2 que me parecio la mas interesante . Poco protagonismo de Bilbo a pesar del hecho clave que mete , buenas escenas de guerra y la del principio con el dragon, nunca me termine de sentir identificado del todo con la historia igual no es de mis generos preferidos. Ahora tengo el desafio de verme las 3 del señor de los anillos ya que llegue hasta los 25 años sin verlas aun
-A sangre fría (Estados Unidos), de Richard Brooks
-Actua 1 (Francia), de Philippe Garrel
-El acto en cuestión (Argentina / Holanda), de Alejandro Agresti
-Alambrado (Italia / Argentina), de Marco Bechis
-Amalia (Argentina), de Enrique García Velloso
-El ansia (Estados Unidos), de Tony Scott
-El color de la granada (Armenia), de Sergei Parajanov
-La comezón del séptimo año (Estados Unidos), de Billy Wilder
-La dama de Shangai (Estados Unidos), de Orson Welles
-Hechizo del tiempo (Estados Unidos), de Harold Ramis
-The Memory of Justice (Reino Unido / Alemania / Estados Unidos), de Marcel Ophuls
-Pacto de amor (Canadá / Estados Unidos), de David Cronenberg
-Rescate en el Barrio Chino (Estados Unidos), de John Carpenter
-Terciopelo azul (Estados Unidos), de David Lynch
-La tregua (Argentina), de Sergio Renán
Hoy vi Badlands. Elegí ver cronológicamente las de Malick porque obviamente leí que tiene un estilo raro que divide mucho a los espectadores, y creo que lo hice para poder acostumbrarme al mismo tiempo que lo fue formando. Me gustó, tiene algunas escenas que son difíciles de borrar de la mente como la de la primer persona que mata el chabón, y no digo mas para no spoilear, y la del tiroteo en la casa del árbol. Me cayó muy mal el protagonista pero supongo que es parte de la personalidad del personaje, que es una especie de clásico rebelde machote irritante y cuasi-analfabeto. 6 mauromillos
bah, te iba a preguntar si las del hobbit valen la pena en relacion al señor de los anillos, pero no las viste. Me debo las del hobbit. En cuanto al señor de los anillos, te recomiendo las versiones extendidas, quizas no tanto la primera parte, pero las otras 2 se pierde muchisimo si no las ves en su versión completa. Son 4 horas la segunda y 4 y media la tercera, pero creeme que hay mucha diferencia.
---------- Mensaje unificado a las 03:12 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:12 ----------
ah, pequeño detalle que se me pasó. Igual me debo verla de nuevo.
---------- Mensaje unificado a las 03:17 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:12 ----------
el otro dia buscando alguna comedia la encontré y me acordé de todo lo que ganó en la academia, me la iba a ver pero los comments eran decididamente pesimos asi que opté por mirarme 2 clasicos de fin de siglo 20. Si me baso en tu comentario, creo que hice lo correcto.
Nada que no se haya visto en todas las peliculas anteriores del genero pero no esta mal, la vieja por si sola da bastante cagazo y la podrian haber explotado mas.
Es enorme esa pelicula, a mi me rompio la cabeza mal. Viste el vendedor que cae al principio? Es Malick jeje. Para mi es de las mejores de el, junto con Days of Heaven (si las ves cronologicamente seguiria esa).
lo sé, pero LOTR es mil veces más groso y salió antes, siendo además el eje de las obras de tolkien. Yo ponele vi El retorno del Rey este año recién, pero al menos taché la trilogía de la lista, hubiera sido raro no haber visto ninguna de LOTR después de 15 años pero sí las 3 del hobbit… eso digo nomás, una observación (?)
---------- Mensaje unificado a las 13:51 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:50 ----------