De hecho, Neil deGrasse Tyson le dio 8.9 de puntaje al desarrollo cientifico de la película https://www.youtube.com/watch?v=l7tV7v71k-I
Magnolia (1999). 8 historias que se suceden el mismo día. Bastante buena, con gran elenco (Juliane Moore, Tom Cruise -la rompe-, entre otros). Se me hizo un toque larga pero bueno dura 3 horas ja. Trata varios temas: perdón, soledad, amor, resentimiento, etc.). La vería de nuevo. 8 monserratsybertis.
lapelic
mirate boogie nights
Interstellar, muy entretenida en todo momento, lo tiene casi todo.
9,2 Driusis
La frase que resume Interstellar es simple: “que la cuenten como quieran”. A mi me encantó la escena de Damon, demostrando una y otra vez al ser humano y sus decisiones en situaciones límites.
hoy miro Interstellar y se va todo a la puta madre que los remil parió (?)
Si no vieron Interesterllar, ni se les ocurra pasar por la página anterior.
PD: Le re doy a Julianne Moore
Jajaja parece que fue la semana de Interstellar, yo me la vi hoy y me exploto la cabeza. Voy a spoilear un poco: para los que no entendieron en donde cayó Cooper, después de dejar a Brand en Gargantua él pasa a travez del horizonte de eventos y se encuentra en un “espacio” en el cual puede interactuar con las 5 dimensiones: el ancho, el largo, la profundidad, el tiempo y la gravedad. Cooper utiliza la ultima para comunicarse con Murph por medio de código binario y también él puede observar cada momento antes de partir a su misión ya que en ese “espacio” el tiempo no es relativo. Al final se puede ver que Cooper había caido en una dimensión llamada Teseract creada por una civilización avanzada, creo que todo era una movida de esta civilización para no crear una paradoja en el tiempo ya que si Cooper le hubiese creído a Murph de que se quede la humanidad no se hubiese salvado.
Tanta manija le dieron que al final recién termino de ver Interstellar. VOY A SPOLEAR, NO LEER SI NO LA VISTE.
UNA LOCURA. Me dejó re loco de la cabeza, me encantó. Toda película que juega con eso de que “todo está relacionado” me encantan. Ver a Cooper siendo él el que le da la mano a Brand en la nave, Cooper siendo el fantasma, el reloj, todo, me dejó fascinado.
También me gustó la idea de “ellos” que yo pensaba que era extraterrestres que nos daban una mano pero todo parece indicar que es que son los humanos del futuro.
Y el final bueno, es Nolan, siempre te la deja picando, yo me inclino porque la humanidad se salvó, que todo lo de la 5ta dimensión ocurrió.
Hablan de cosas inverosímiles, a mi me pareció rara la escena donde le muestran a Cooper la nave para viajar al espacio y de la nada le tiran “che vos tenes que manejarla”, así como si le prestaran la bici para ir hasta el super.
Veo que hablan mucho de Gravity también, respecto a eso voy a decir una cosa: no puedo entender como esa garcha de película fue nominada como mejor peli en los Oscars y ésta no. En los efectos no lo niego, es genial Gravity, pero a mi me pareció una cagada. En especial la escena que le roban a Wall-E donde Bullock se traslada en el espacio gracias a la propulsión de una matafuegos (wtf?)
Escena robada a Wall-E:
qué hijo de puta cómo enhebra toda la historia este Nolan, todo lo conecta con todo. Tenés que esperar hasta el último segundo de la película para unir los cabos y, encima, el final siempre con miles de interpretaciones. Me gustó mucho, siempre te queda esa sensación rara después de ver algo dirigido por este enfermito… esas cosas no te pasan ni en pedo con, qué se yo, Gravity así por tirar un ejemplo (?)
esta buena Interestellar.
me hizo recordar una muy buena peli, el secreto del abismo, de 1989.
esa fue unas de las cosas que en su momento me hizo ruido. Si la película te dura 2h 50, estirala un poquito más y desarrollá esa parte. Ó por lo menos mete un par de flashbacks del accidente que tuvo el chavon que a su vez tiene que ver con esas fluctuaciones gravitatorias.
Creo que como puntos bajos está esa parte que remarcas vos y lo que habían dicho más atrás de lo “seco” que fue el encuentro entre la vieja Murph y el Cooper viejo-joven.
Manija mal:
Una de las peliculas favoritas de Mr Sourette. Recomendadisima.
---------- Mensaje unificado a las 08:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 08:27 ----------
Ah, no vi Interstellar todavía…
Pero ayer me vi otra con Julianne Moore, Far From Heaven. Una verdadera JOYITA. Que actriz de la concha de la lora por dios.
El tema de la ola es simple, bajaron justo en el momento de un tsunami, si miras exodo pasa exactamente lo mismo, cuando se produce un tsunami el mar primero se retrae hacia adentro del oceano y despues se forma la ola gigante que rompe todo.
O sea no estaban en un banco de arena, era una zona profunda de agua pero como el mar se habia retirado para formar la ola gigante parecia que estaban en un banco de arena.
Todos matandose con explicaciones de agujeros negros y viajes temporales y aca el Oscar te bate la justa, por algo esta donde esta… :lol:
---------- Mensaje unificado a las 08:50 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 08:49 ----------
Ah si, me olvidaba… Gracias Michael Bay!
ROBOTECH POR FIN LLEGA AL CINE, GRACIAS A SONY PICTURES
El estudio acaba de asegurar los derechos para generar una franquicia. Acá, más detalles.
Por fin, parece que la película en carne y hueso de Robotech está encontrando el rumbo. Sony Pictures acaba de anunciar que aseguró los derechos para producir un proyecto bajo su ala, y la intención, textual, “es generar una nueva franquicia a nivel mundial”. Aguante Rick Hunter, aguante todo.
Ya hay gente detrás del proyecto. Ellos son Mark Canton y Gianni Nunnari, los mismos que ayudaron a Zack Snyder a darnos 300 (2006). La adaptación correría por parte de Michael Gordon, quien también trabajó en la peli de los espartanos. La idea es que se genere una nueva versión para introducir a una nueva generación al universo Robotech. Después de leer esto, todos estamos felices de que Michael Bay no esté involucrado, porque sabemos lo que ese tipo entiende por “introducir franquicias a una nueva generación”, ¿o no, Tortugas Ninja?.
Los productores detrás de todo esto serán Doug Belgrad, Michael De Luca y Matthew Milam, además de Frank Agrama, de Harmony Gold, quienes eran los dueños de los derechos hasta ahora. “Robotech es único, porque crea un matrimonio perfecto entre espectáculo y personajes humanos con historias emocionantes. Con una historia que junta un triángulo amoroso, un héroe renegado y un mundo al borde de la extinción, este proyecto presenta un universo con capacidad de expansión enorme”, fue lo que comentó el productor y ejecutivo de Sony, Michael De Luca.
Para el que no esté enterado, Robotech es una serie que llegó a Estados Unidos después de reeditar tres series japonesas (The Super Dimension Fortress Macross, Super Dimension Cavalry Southern Cross y Genesis Climber MOSPEADA) para que se pueda transmitir como una tira diaria.
Narra las historias del piloto Rick Hunter y su lucha contra la invasión Zentraedi. Además hay naves y robototes gigantes, además de una narración apasionante y todo lo bueno porque Robotech es LO MÁS.
No, mentira, NO esta MB, gracias a Dios, Buda y Ala.
yo había leído que no eran un tsunami sino olas que se formaban por el giro del planeta, que tardaba 2 horas en dar la vuelta
Para mi Interestellar es una peli antes de entrar al agujero negro por segunda vez, y otra después. Básicamente cuando llega la resolución de los hechos y atando los cabos me quedó una sensación incomoda, esa relacionada justamente a que haya que debatir como fue el final. Pero hay mucha gente que le gustó mucho por lo que veo.
Malísima Boogie nights. Nunca vean una película que les recomiende Juan, sobre todo las que duran más de 2 horas.
Respecto de Interstellar:
Otra de las cosas que me hacen pensar que post eyección en el agujero negro es todo ficticio es que una vez en esa estación espacial jamás pregunta por el hijo. Es una película con muchísimas escenas de relleno, de desperfectos técnicos de las naves (cliché habitual en el cine espacial), de tensión al pedo y terminan dejando afuera ese tipo de cosas, mismo como dijeron arriba, que lo ponen al mando de una misión importantísima de un día para el otro sin ningún tipo de entrenamiento ni NADA.
Y también me baso en el hecho de que en el final cuando “vuelve al espacio” a buscar a Brand (Hathaway), se sube a la misma nave en la que estaba cuando entró a Gargantúa. No sé, para mí está claro que el final es todo parte de su imaginación, salir de un agujero negro y caer justo al borde de Saturno, como si fuese un náufrago en un río de 2x2 que lo encuentra un barco pesquero (?)…
La hipótesis de que el agujero de gusano era una señal de “ellos” para ayudarlos deja de ser creíble cuando se la ponen en Saturno y no en Marte por ejemplo.
Si a Gravity la hubiera dirigido el pirata la estarían endiosando, no sean fanboys che.
:lol::lol::lol:
El tema es que el nivel del agua se mantiene siempre constante, cuando apenas pasa el tsunami el nivel sigue igual y no se ve ninguna corriente de agua o agua que se retraiga para abastecer a toda esa pared gigante de agua.