Actually wanted to tell a story about my experience of learning how to work together… how to trust others. So that’s what “Flow” is really about, about this cat learning to do that.
Eso lo básico. Pero en lo demás, hay muchas cosas que se pueden interpretar.
Para mí, la escena final de la grulla (?) es que muere (o asciende al Cielo), por como se eleva, y el gato también se estaba elevando hacia esa luz en el cielo. Como que estuvo a punto de morir pero se salvo.
Hay otras cosas raras, como todas las estatuas gigantes de gatos. ¿Que mundo es ese?. No hay humanos. ¿Es una especie de Limbo?.
La ballena encallada parece que muere, pero en los post creditos se ve que hay una viva. Es igual, así que no se si es la misma.
Mi idea es que no hay humanos porque migraron a otro lugar, esta sería como una isla que se inunda constantemente. La casa donde duerme el gato no tengo idea, su dueño/a era fanático de los gatos o es una especie de adoración mística. Sobre el final creo que sí se inundaba de nuevo, si bien el agua se aquieta cuando se miran en el charco, lo siento como la tensa calma que antecede a la tormenta, y viene de nuevo.
La ballena no parecia ballena porque tenia varios apendices extras, algunos dicen en las redes que es un leviatan, que es del periodo biblico antes de cristo.
Los gatos gigantes eran adorados por los egipcios tambien A.C.
Por eso esta pelicula es de libre pensamiento personal, muchos dicen que es una alegoria sobre la inundacion durante el periodo del arca de Noe, otros que es apocaliptico y los humanos se extinguieron y se rompieron las grandes represas porque no eran cuidados por nadie.
@Persona@Oscar ahí en Reddit, hay alguno que dice que hubo un acercamiento de un planeta, y eso provoco la inundación. Y que a la Grulla se la llevaron los extraterrestres con un rayo tractor (Star Trek ). Esto ultimo parece en joda, pero lo de que un acercamiento de un cuerpo celeste provoque la inundación, podría ser. Si es verdad, debe haber alguna escena al comienzo que puede haber pasado desapercibida.
Se puede interpretar cualquier cosa, esa es la finalidad de la pelicula, yo no vi nada extraterrestre pero bueno por eso esta la imaginacion/interpretacion individual de esta pelicula.
El que no exista ningun ser humano es lo que descoloca a todos, tampoco dan pistas de los lugares que van pasando como para decir esta ciudad pertenecio a tal epoca, esta bien cuidada para que no puedas sacar pistas o si estan las pusieron bien escondidas.
Me gustó Flow pero no me pareció la gran cosa, no se sienta ni cerca de las películas animadas anteriores que han ganado el oscar. Tampoco vi las películas nominadas de este año, pero por lo que leí tiene el oscar merecido
Insólito, al punto que todos estamos debatiendo la ganadora de mejor película animada y nadie habla de Anora, Emilia Pérez o el Brutalista. Algo a revisar eh… ya no se necesitan actores para contar algo copado. Ojo ahí (?)
El programa Open Source que se usó es BLENDER un gran programa con muchísimas opciones y existen bastantes tutoriales en Youtube de como usarlo.
Muy malo esto para Disney y todos los que trabajan para la empresa, hoy con un grupo de personas inspiradas y un programa gratuito podria terminar haciendo fundir a las animaciones de las grandes productoras.
Tiene un poco de todo, romance, acción, ciencia ficción, terror. Es entretenida y se pasa rápido. Si querés ver una película con la chica que te gusta es esta sin dudas, no hay nada que pensar y es fácil de ver.
La fotografía está buena, la BSO también y los actores cumplen. Buena química entre Anya y el otro protagonista. 6/10
Recien veo El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim
Es muy buena, me extraña que aca los fanaticos de la zaga no hayan comentado nada.
Como es todo previo a lo que se ve en las peliculas yo mucho no entendi el tema de la relacion con el señor de los anillos salvo por un par de orcos que aparecen y por el final, pero viendola como una pelicula esta muy bien echa, buena historia.
Los conocedores de los libros entenderan mejor la pelicula, desde ya es buena.
2 obras maestras. 10/10
Como dijeron, cada uno tiene su libre interpretacion y la mia pasa mas por un apocalipsis y lo de la grulla es la muerte en si, interpretandolo religiosamente porque, se me ocurre que todo pasa en la zona de vietnam a china, por el tipo de embarcacion y los templos que hay.
La de Robbie Williams es una maravilla, termine lagrimeando. Lo bien filmada, lo bien hecha que esta y resulto un fracaso. Hay un plano secuencia con Rock DJ que es una maravilla, todo en la calle, simplemente espectacular.
Hay otra escena que es una batalla entre simios que es el contra varios “el”, una cosa de locos.
Y a la noche la recague viendo Maxxxine, una poronga infumable.
10/10/1