La película que vi (vol 2) (parte 1)

Fui a sacar la entrada para ver jackas, y la habían sacado de cartelera

Loco no puede ser tan hermosa ana de Armas lo mejor que saco cuba :stuck_out_tongue_winking_eye::heart_eyes:

7 Me gusta

No leo criticas…leo la opinion de los espectadores y en las paginas de cine que leo, la mayoria comenta que es un embole de pelicula.

Pero justamente, en esa pagina estan las opiniones de los espectadores tambien, y tiene un 90% de aprobacion, en imdb, que vota la gente, tiene 8,5, en metacritic 8.3

1 me gusta

No miro imdb, ahi sl principio siempre tienen pubtajes altos. Me guio por lo que leo en las redes, en las paginas de cine, docen eso previdamebte, hablan de 3hs de embole. Yo lo tomo todo con pinzas, hay gente fanatica y gente anti

Los críticos de cine en su mayoría son ensobrados por Disney y tampoco es que sean una luz. Lo mejor es ver la película por uno mismo sin guiarse de esas cosas, mientras menos leas mejor. Los que le critican la duración son unos pelotudos que están acostumbrados a ver giladas

6 Me gusta

La vi el otro día. Tremenda escena, impensado ver algo así hoy en día en el cine, encima te deja sin aliento porque aparecen dos autos al costado que parece que vienen a salvarla… y nada. Juega con eso el director. Esa mano de estatua que aparece en el agua me descoloca, pero según lo que leí se relaciona con otra película del tipo?

2 Me gusta

Donde miras son una poronga entonces.

1 me gusta

En la mirada de ulises tiene una escena similar en la que están desmontando una estatua gigante de Lenin, igual es posterior a paisaje en la niebla.
El cine de Angelopoulos es muy desolador, los personajes suelen estar desarraigados, sin patria, y los escenarios trasmiten un aura de nostalgia. Yo creo que lo de las estatuas va por ese lado. Los tiempos de los grandes hombres ya pasaron, los personajes habitan en el tiempo en que los líderes que marcan el camino (o que señalan con el dedo como en la pelicula) se derrumban o están hundidos. Los personajes están completamente apesadumbrados por la tragedia de existir y, a diferencia de los hombres que soñaban con la revolución, no tienen en claro el horizonte a dónde deben ir. Claro que es solo una interpretación, pero yo igual considero que la imagen de por si es un lenguaje y cuando una imagen trámite tanto por si sola como en esa escena la interpretación casi que pasa a ser un tema secundario. Habiendola entendido o no, con una interpretación rebuscada o precisa es igual, es difícil que uno se saque de la cabeza esa escena así no más.

2 Me gusta

Se filtró la última película de Spiderman (No way home) en buena calidad y no grabada del cine (por fin, viejo), ayer la vi.

Honestamente, hacía mucho que no disfrutaba tanto de una película de Spidey, me hizo levantar del asiento un par de veces, increíble como garpa el factor nostalgia. La verdad que la saga de Tom Holanda, no me venía cerrando. La primera no me cabió, la segunda mejoró bastante e impuso novedades como más nanotecnología y salir de USA, pero con esta se redimieron totalmente.

Ahora, es increíble pero INCREÌBLE como garpa el factor nostalgia, Marvel y Sony lo usaron a la perfección acá, fueron a lo re contra seguro aunque tuvieran que pelar toda la billetera.
El regreso de varios villanos (con sus verdaderos intérpretes) fue un gran acierto, más allá del chamuyo de los multiversos y todo eso.
No es todo color de rosas y hay un momento en la segunda parte como que cae un poco la peli, más que nada por el peso de lo que supone que casi que termina siendo un poco contraproducente, pero igualmente no tira abajo (ni ahí) a la peli. No sé por qué, pero a Tobey sentí como que le faltó un toque más de algo, casi que estaba ahí por obligación, medio me dio esa sensación. Garfield le puso más ganas, y eso que como Spidey nunca fue la gran cosa.

La MILF de la tía May está cada vez mejor (QEPD) y me tiene podrido esta Mary Jane de inclusión, es una negrita roñosa que tranquilamente puede ser una vendedora de arepas en el centro porteño. El resto, en mayor o menor medida, están bien. Algunos participan más y otros menos, es lógico dado el peso inmenso que tenía este guión. Electro la rompió también. Y las escenas post créditos, jajaja. Por un lado, el papel de Venom es mejor acá que en su última entrega, y eso que habrá durado un minuto nomás. Y lo otro, ya es una ensalada de frutas, eso ya queda más para los fanáticos de Marvel, yo paso.

En fin, la película es un 9 re contra redondo. Si sos de la vieja escuela y un nostálgico de mierda (como yo), la vas a disfrutar un montón.

3 Me gusta

link

Cuevana.

Toby Maguire esta detonado

1 me gusta


Ciencia ficción de calidad. Buen diseño de escenarios y de personajes, la historia es fácil de llevar. También la música es punto alto. 8/10

Me parece raro que Disney no haya llevado esto a una versión real ya que deberían básicamente copiar y pegar. Está todo servido para que usen sus pantallas verdes, CGI y efectos especiales que tanto le gusta a los gringos.

1 me gusta

Che, alguna pagina para ver películas?

1 me gusta

lo que yo conozco: cuevana despues esta cuevana2, gnula, cinecalidad, stremio

1 me gusta

Ayer viendo Shivers de Cronenberg me lo encontré al uruguayo mas querido del foro

4 Me gusta

@King_James @_ZoSo

5 Me gusta

te recomiendo mucho. come and see. o masacre. crudisima, y es poco conocida.

5 Me gusta

viendo, gracias caramara _ZoSo

2 Me gusta