La película que vi (vol 2) (parte 1)

Está en netflix , si queres mirar una pelicula como para pasar el rato que esta dentro de todo buena mirenla

2 Me gusta

buenisima

10 Me gusta

JAJAJAJ que gran película.

2 Me gusta

jajaja es genial, Bill esta increible
la secuencia de suicidios es excelente

1 me gusta

La googleé (? y es del '93, estaba convencido que era ochentosa.

1 me gusta

No tergiverses.

Voy a tratar de explicarme mejor. Quise decir que básicamente es irrelevante que algo sea en blanco y negro o en color para que sea artístico.

Dije que en blanco y negro, se disimulan falencias, que serían los escenarios y efectos especiales. A color se nota mucho mas si algo luce muy falso. Por eso hable de Razzies. También puede que se note mas la edad, que en esta película, claramente les sobran algunas decadas a los protagonistas.

Anoche me ví ‘‘Don´t Look Up’’ y la verdad es que la sociedad está muy enferma. Pero la peli sobre todo te demuestra que los que sobran en este mundo son los imbéciles.

Si llega a ocurrir un desastre así, nuestro destino está en manos de esos tipos. Y asusta.

1 me gusta

Me anime a ver No time to die, con muy bajas espectativas, sabiendo de un par de cosas de agenda, y honestamente, la película me termino gustando mucho. Creía que esas pelotudeces iban a ser implementadas de manera peor y mas molestas.

La negra “007” fue relleno casi. Yo creía que iba a tener mucho protagonismo, y quedar como sucesora al final de la película. Que se lo daban por haber sido la heroína. No fue así.
Y lo de Q gay sobro mal, pero al menos fue solo unos segundos donde dice que esperaba a un hombre (dice “he”), no profundiza sobre si es la pareja o un amigo, por mas que se supone que es pareja.

Ahora, si quisieran una película con 007 mujer de protagonista, quizas, quizas, podría tener algo de gracia si fuera Mathilde Bond. Porque es la hija de James, y estaría enlazada a esta saga de Craig.

Léa Seydoux siempre estuvo tremendamente buena, creo que la ví por primera vez en La vida de Adéle o en La Bella y la Bestia (peli francesa de 2014). Y Ana de Armas también.

5 Me gusta

Pidan un deseo muchachos, porque esto no lo van a leer seguido viniendo de BigBoss, es más, hasta no sé si le usurparon la cuenta :smiling_imp:

8 Me gusta

Peliculón, la vi como 5 veces

2 Me gusta

Esto me hace acordar a una escena de The Wire, el cual se ve a uno de los oficiales de los protagonistas en un bar gay. Nunca más se ahonda en el tema, es sorpresivo, pero a la vez te queda que el tipo es homosexual y nada más. Queda como algo para conocer más al personaje. Listo.

A nadie le importa una trama sobre su sexualidad. Lo mismo debe pasar en una peli del 007. Me chupa un huevo si Q es gay. El mundo está en peligro, dame acción. Dame al tipo haciendo su trabajo.

4 Me gusta

No nos van a salvar los que van a un recital y se la pasan filmando, esos seguro que no. Estamos condenados.

Genial… muchos recuerdos de infancia

Una historia sobre fans de The Smiths y la música de esa época. Repleta de clichés y bastante boba, pero Morrissey la avaló y dió el visto bueno, así que la disfruté sin hacerme tanto drama, porque Moz es básicamente Dios.

1 me gusta

Gran banda los Smiths. Tengo que ver “Taste of Honey”, la mina que aparece en la portada de Louder Than Bombs fue una escritora del libro “Taste of Honey” que luego se transformó en película.

1 me gusta

Me encanta esa mina. En la vida de Adele se casi agarro a piñas con el director por autoritario.
La bella y la bestia me encanta, es 100 veces superior a la bosta que hizo Disney.

2 Me gusta

Y es mas fiel al cuento original, que no es de Disney.

1 me gusta

Mamita, que película la nueva de PTA, hermosa. Te dan ganas de esconderte en el fondo de la sala y esperar a que arranque de nuevo. Una belleza.

2 Me gusta

De quién?

2 Me gusta

Paul Thomas Anderson

1 me gusta