Alguien vio “Outback”, peli supuestamente basada en hechos reales de una pareja que se pierde en pleno desierto australiano…zafa bastante. Recomendable.
Como dije, a mí no me gusta que usen blanco y negro. No me parece nada artístico. Y tampoco me gusta que usen actores negros para personajes blancos, y peor en la edad media.
Me vi Spencer, la peli de Lady Di. La verdad, que porquería de película, solo representa los días navideños en que supuestamente se va todo al carajo entre ella y la corona, demostrando su idiosincracia, pero con un guión muy flojo, demasiadas lagunas.
Mirá que tenías cosas para ahcer con ese personaje y los de alrededor, pero semandaron este bodrio. El director (chileno es) habría que ejecutarlo. Dos puntos le doy siendo bueno, un embole. De lo peor que vi últimamente.
El arte es subjetivo. El uso de blanco y negro me parece obsoleto. Y es un método para ahorrar guita en FXs. Y si lees bien lo que escribí, hable del uso de blanco y negro, no de las escenas de la película, que como dije, no ví. Vos ponés escenas que te parecen artísticas, que de igualmanera te lo hubiesen parecido si eran a color.
Lo soy, pero del verdadero progreso. No soy “progre”. Y que el arte es subjetivo, es obvio, Hay gente que tiene mal gusto, y hay gente que tiene mis gustos.
No, existe algo llamado teoría del color. No es lo mismo que una película sea en blanco y negro, a que tenga colores, así como tampoco es lo mismo que una película que utilice colores saturados o colores más apagados, etc. Además el blanco y negro permite un juego de luces y sombras mucho más potente que una película a color, por algo se crearon estéticas alrededor de esto como el expresionismo alemán o el policial negro yankee. La película lo aprovecha muy bien eso.
Adjudicar el uso de blanco y negro solo a un tema de presupuesto es un reduccionismo. Decidir filmar en blanco y negro es una decisión estética, no hubiese sido lo mismo está película a color, como tampoco hubiese sido lo mismo si Scorsese filmaba Raging Bull a color o Spielberg a La lista de Schindler.
Igual yo soy partidario de que cada uno vea lo que quiera, pero me parece una lástima que te pierdas de ver ciertas películas solo por eso.
Es una pelicula que no va a recaudar mucho dinero y probablemente sea un fracaso en ese aspecto. Por lo tanto, aumentar su costo es mucho riesgo. En blanco y negro se disimulan “las costuras”, con color, hay que dejar todo impecable.
Y claramente es Oscar bait.
Que si querían, podían gastar mas guita. Pero no, la usaron en los actores protagonistas. Pero a color, y con un Macbeth negro y de casi 70 años, como que era candidataza a los Razzie. En blanco y negro se vende como artística y se disimulan falencias.
No tiene sentido lo que planteas porque desde un principio la película fue pensada para ser en blanco y negro, no es que les quedó para el orto y decidieron pasarla a blanco y negro para disimular.
Además medio que te contradecis porque me empezaste diciendo que
¿Las imágenes a color hubieran parecido artísticas de igual manera o hubieran sido candidatas a los Razzie?
Es buenísimo decís que disimula las falencias y ni la viste ¿Cuáles son las falencias que disimula? ¿Que Hamlet es negro? Créeme que en blanco y negro también se nota eso
Decir que se usa el blanco y negro solo para tapar falencias es muy mirar por arriba , mírate una de pixar entonces jaja fuera de joda si se usa como recurso por algo es, de entrada se piensa la película así , no creo que sea algo como una consecuencia para abaratar costos , no serían lo mismo a color dale una chance a esta es buenísima y en color no trasmitiria lo mismo