La izquierda y la derecha en el arte

:D:D:D
Gracias Leo por tu magia

Jajajaja, esta es tu contestación? no me aclareste lo de Bunge (que no tenés ni idea quien es) ni lo de Favaloro.

En el Comunismo no existe el Dinero por lo tanto se produce segun la necesidad de la Sociedad, obviamente los servicios seguiran existiendo y se dedicaran justamente a satisfacer las necesidades del Pueblo

Queda bien claro que ademas de la necesidad de un nivel altisimo de Civilizacion esto debe darse en los Paises mas desarrollados y ser el Sistema Politico, Economico y Social predominante en el mundo pq sino carece de aplicacion practica, de ahi lo utopica de su teoria…

El Comunismo no es solo un Modo de Produccion sino una Sociedad totalmente nueva

La Reformas de Yugoslavia no tenian como escensia la Libertad de Mercado sino otra forma de Socialismo asociada con el Socialismo Autorestionario tambien parecido al Socialismo Libertario que en mi opinion es el Sistema Politico Economico Social casi perfecto y no tiene nada que ver con el Liberalismo Economico…

Bueno, estamos de acuerdo entonces que estamos hablando de una utopia. Yo mas que decir que seria un nivel altisimo de civilizacion pensaria que es mas una regresion a las epocas tribales prehistoricas, donde basicamente se producia solo en base a la necesidad de consumo

En cuanto a Yugoslavia, no veo nada de malo en que haya incursionado en el libre mercado, el cual me parece algo positivo. De hecho, la autogestion y el reparto de ganancias jamas podria existir sin una economia libre. Es casi una redundancia.

Si, de hecho el Comunismo tiene antecedentes en la eras primitivas, pero hablo de el Nivel Altisimo de Civilizacion pq sin la Regulacion del Estado hoy dia el Hombre se comeria al Hombre y la explotacion seria aun peor por eso el Hombre para vivir en una Sociedad Comunista tiene que cambiar totalmente su forma de pensar es un cambio de Conciencia el que la Sociedad tiene que hacer…

Bueno si, pero no es lo mismo el Libre Mercado como lo conocemos nosotros que el modo en que los hombres atraves de Asambleas deciden que hacer con los Medios de Produccion, osea no es lo mismo el Mercado cuando los Medios de Produccion estan Socializados y el Poder controlado por la Poblacion…

No…

Hubo un momento llamado “comunismo primitivo”, pero es imposible retroseder a el… principalmente porque en la raza humana, la involucion es parcticamente anti-natural, desde una persectiva biologica.

La propiedad privada como tal, fue nesesaria en un momento… y Marx no reniega de eso. Pero el plantimiento del Comunismo va mas all´… y se plantea que el ser humano se encerro en sus propias contradicciones por la propiedad privada… LAS CLASES SOCIALES.

La base de produccion de todas las sociedades desde la aparicion de Castas, estamentos, clases, etc… OPRESORES Y OPRIMIDOS. Se sustenta en la explotacion y super-explotacion, de la esclavitud, los feudos, y el capitalismo “moderno” ( que desde el siglo 13 biene expandiendose).

En este contexto Marx plantea un cambio rotundo en las relaciones sociales y de produccion… un cambio que no este ligado al beneficio personal del Mercado… sino la Economia planificada, y cubrir las nesesidaes de toda la poblacion.

De esta manera, no destruimos la propiedad y volvemos a las cabernas… SINO QUE NOS APOPIAMOS DE ELLA, y la desarrollamos aun mas… sin la prersion del mercado…

Llegar al Comunismo, es una postar mucho mas similar a autos voladores, y prosperidad… que a un Neardental con un tapa rabos.

Ahora, si seguimos con la explotacion… vamos a celebrar el nuevo milenio, con el canibalismo y la escases de reursos…

Che, que buen tema. No he leído todas las opiniones, pero no quisiera que se desvíe al hecho de discutir sobre los cimientos del pensamiento de izquierda. Eso se podrá hacer en otro thread, pero ahora se trata de otra cosa.

Simplemente voy a dejar algunas cuestiones. El arte es producto de una sociedad determinada?. Cómo clasificamos a los “genios”?. Puede el arte ser “Revolucionario”?. Existe el arte “apolítico”?. Es concebible el arte como esfera autónoma?.

Repito que me entusiasma mucho el thread. Con tiempo diré mi opinión, pero seguramente agradezco el puntapié inicial…

Respecto a lo apolítico, suele calificarse como tendiente a la derecha. Esa idea puede basarse en la experiencia argentina de la Revolución Libertadora, donde los únicos artistas argentino que recibían plena difusión eran los del Club del Clan. Es decir, lo hueco en su máxima expresión.

A ver Roberto si puedo insinuar una idea. El arte, como la política, o la filosofía, son expresiones puntuales de sociedades históricas. Es decir, toda expresión artística, toda filosofía y toda forma de organizar una sociedad, deben ser estudiadas teniendo en cuenta su contexto histórico.

Pero sucede que cada una de esas esferas tiene una lógica propia. Y eso no es tan fácil de entender, sobretodo en al ámbito del arte. Sabes porqué?. Porque el desarrollo de la música no es el mismo que el de la pintura, o la escultura. Ni hablar de la literatura.

Pero hay que ser claros. El arte, en sus multiples variantes jamás podrá renunciar a la política. Toda expresión artística es política porque es producto de un ser histórico situado en un lugar determinado (para decirlo con Sartre).

Quedará para discutir como una obra de arte, o un producto de la industria cultural se inscribe dentro de cierta Filosofía Estética.

1980-Uspantan
Rigoberta

Ella es una india maya-quiche,nacida en la aldea Chimel,que recoge cafe y corta algodon en las plantaciones de la costa desde que aprendio a caminar.En los algodonales vio caer a 2 de sus hermanos,Nicolas y Felipe,los mas chiquitos, y a su mejor amiga,todavia a medio crecer,todos sucesivamente fulminados por los pesticidas.
El año pasado en la aldea Chajul,Rigoberta Menchu vio como el ejercito quemaba vivo a su hermano Patrocinio.Poco despues,en la embajada de España,tambien su padre fue quemado vivo junto con otros representantes de las comunidades indias.
Ahora,en Uspatan,los soldados han liquidado a su madre muy de a poco,cortandola en pedacitos,despues de haberla vestido con ropas de guerrillero.
De la comunidad Chimel,donde Rigoberta nacio,no queda nadie vivo.
A Rigoberta,que es cristiana,le habian enseñado que el verdadero cristiano perdona a sus perseguidores y reza por el alma de sus verdugos.Cuando le golpean una mejilla,le habian enseñado,el verdadero cristiano ofrece la otra.
-Yo ya no tengo mejilla que ofrecer-comprueba Rigoberta.

Memoria del fuego3.El siglo del viento,de Eduardo Galeano.

Que genio que es Galeano…

Y eso coincide con la visión de Riversito75. Según el lugar y la época se asocia la derecha o la izquierda con aspectos negativos, como la opresión, el racismo, o con positivos como la libertad y el cambio