Solo soy residente de la ciudad. Un forastero que solo pisa las calles rosarinas por cuestiones academicas.
Tené cuidado porque melezama y turrologo me acusan de lo mismo, fijate que grupo nefasto, trata de no unirte.
Dejar libre el dolar no sería tan traumático si se mantienen la mayoría de las restricciones ingreso de capitales especulativos de corto plazo. Dejar flotar el dolár tampoco es garantía del fin de la inflación, si se monetiza el déficit como en los 80 agarrate catalina. La inflación es un problema argentino bajo todo tipo de regímenes cambiarios.
Lo que yo veo y es donde mas jode el tema de la inflacion es en el morfi. No puede ser que en un Sainsbury o Tesco de Londres pagues menos por productos basicos que en un Carrefour o Coto de Buenos Aires.
Segun me contaron, en muchos casos tiene que ver con que muchos productos se envasan afuera, pero yo tambien noto que en frutas y verduras se van al carajo y no tiene que ver con cuestiones estacionarias. Ya lo habia notado el año pasado cuando vine de vacaciones. Y el dolar no es excusa porque subio solo 20 centavos desde enero 2010.
Es el gran desafio de Cristina en su proximo mandato, para mi. Si no lo resuelve se le puede complicar
En Argentina, la demanda de dinero no ha sido muy estable, por lo que la flotación es peligrosa. A lo que apuntaba, es que es hora de ir hacia un política monetaria más libre, claro, sin ser muy salvajes. Muchos países chotos lo han conseguido je.
Hoy, la responsabilidad del bco central me parece clara. Su programa monetario (al pedo) convalida todo.
Por estas cosas le adjudico gran responsabilidad al empresariado argentino, que tira por la borda las ventajas competitiva que tenía con el costo laboral. Al querer maximizar sus ganancias en el mercado interno, obliga a subir los sueldos
Es cierto lo del banco central, hoy esta con una postura demasiado laxa, en parte por las necesidades de financiamiento del estado. Lo unico que sostiene el régimen cambiario es la todavía fuertemente superavitaria balanza comercial, en parte meríto de moreno, con sus metodos obviamente. Pero si el central mantiene en esta política en un contexto de menor generación de divisas o de fuga de capitales la cosa se puede complicar mucho más.
Hoy en 678 estaban dando un informe que mostraba a un periodista de c5n mostrando que Argentina es el país con el salario medio más alto y la canasta básica más barata de Sudamérica.
Que lástima que IL SAVIOLITA estaba mirando “Mal parida” y no lo pudo ver. Una lástima…
Ni informes televisivos convincentes, ni estadisticas ni magoya. La iflacion la vivimos los trabajadores semana a semana cuando hay q comrpar el morfi.
Dejense de romper las pelotas con los numeritos.
LOS PRECIOS EN LAS GONDOLAS NO MIENTEN.
63$ el kilo de milanesa en una carniceria de barrio.
52$ el kilo de milanesa en un super.