Comenzó el paro de subtes que dejará sin servicio a más de un millón de usuarios
Los delegados de las cinco líneas y el Premetro iniciaron el cese de actividades, pese a los esfuerzos del Gobierno nacional para evitar la medida de fuerza y al “llamado a la reflexión” de Metrovías
La medida de fuerza, según los sindicalistas, busca la “autoprotección” frente a las “persecuciones de la empresa” contra quienes participaron de las anteriores protestas en reclamo de mejoras en el mantenimiento de los coches.
Claudio Dellecarbonara, delegado de la Línea B, sostuvo que la condición para retomar el diálogo con Metrovías es que “cesen las persecuciones”, y añadió que algunos de los empleados ya fueron “sancionados” por la compañía por haber “denunciado la situación” en un programa televisivo.
La medida de fuerza también tiene como objetivo reclamar mejoras en el mantenimiento de los coches y la reincorporación del delegado acusado por la empresa Metrovías de “sabotaje”.
El conflicto gremial repercutirá sobre más de un millón de usuarios que diariamente utilizan el servicio.
La protesta llegó hasta las más altas esferas del Gobierno nacional, al punto que el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, instó desde Nueva York a los sindicalistas a suspender la medida y luego viajó de urgencia a Buenos Aires para tratar de destrabar personalmente la situación.
Por su parte, el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, les advirtió a los delegados que encabecen la protesta que no se permitirán cortes de vías que impidan la salida de los coches, conducidos por personal jerárquico o por aquellos que no adhieran al paro.
La viceministra de Trabajo, Noemí Rial, afirmó en Infobae.com que “si cesan las medidas, el diálogo está abierto”.
Rial aseguró que luego de los planteos salariales que pusieron sobre la mesa de negociación los gremialistas, ahora los delegados del subte pretenden instalar la idea de falta de “seguridad” en los transportes, situación que le “consta” que no es así.
“Este paro obedece a una cuestión política y no gremial, donde un grupo de trasnochados actúa en detrimento del servicio”, expresó el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández.
Si bien el paro convocado es por 24 horas, los delegados aseguraron que “en caso de no tener respuesta se va a evaluar cómo continúa la medida de fuerza”.
[hr:3c1925f325]
OTRA VEZ EL QUILOMBO. POR SUERTE MAÑANA SOLO TENGO LAS INTERUCA.