También tienen variedades en Van Koning (Las Cañitas)
La otra noche me pedí esta de 12°
¿De qué grupo empresario es Heineken en Argentina?
Stella.
brahma me gusta mucho, pero me des cual me des te la tomo igual
Stella y Corona.
Como la Corona no hay!
Ya compre 3 Heineken para esta noche. Tranqui.
con unos amigos, hará un año aproximadamente hicimos un experimento.
Compramos 8 cervezas de marca distinta, y las ibamos sirviendo de a una, sin saber la marca, y teníamos que adivinar cual era.
La verdad, un fiasco, acertamos muy pocas.
De las caras: Heineken.
De las baratas: Palermo (es la que sale embotellada como Imperial en los bares).
La Quilmes está intomable. La bajo cero es agua directamente. Antes que Quilmes, prefiero Brahma o Isenbeck.
Quilmes.
no, amigo, la heineken es la competencia de los brazucas, en argentina la trabaja un grupo Holandes, en este momento no recuerdo el nombre, es el mismo grupo que comercializa busweiser… y este año una gran multinacional compro el 20% de heineken, con la idea y el acuerdo de comprar otro 31% a fin de este año.
quien es esa multinacional? COCA COLA
o sea que aca en argentina a partir del año que viene la va a comercializar FEMSA
Ah, pero hasta hace un tiempo era de Quilmes…

Ah, pero hasta hace un tiempo era de Quilmes…
No me suena, Martín. Creo que te la confundís con Stella.
No no… cuando Heineken empezó a ser fabricada en Argentina (anteriormente, venía importada desde Holanda), fue Quilmes quien la fabricaba. Lo recuerdo patente, ya que en ese momento no le veía mucha gracia a una Heineken nacional, que no sabía mucho a Heineken, y lo primero que hice fue leer el nombre del fabricante pa’ putearlo. Cervecería y Maltería Quilmes. :mrgreen::mrgreen::mrgreen:
tal cual, la heineken siempre fue competencia numero uno de quilmes, en su momento la enfrentaban con la imperial, compitiendo quilmes contra bud, isenbeck, brahma y demas…
cuando los brazucas compran quilmes impulsan como “premium” a la stela, para competir con la heineken, y le empiezan a bajar la calidad a la Quilmes para posicionar a Brahma (segun gente que sabe, fue la peor estrategia de marketing en mucho tiempo) yo que no solo NO impulso brahma sin que tambien bajo la calidad y por sobre todo el “NOMBRE” que habia conseguido Quilmes aca, en Argentina
Heineken subio en el 2001 un monton la venta, a partir de junio de este año, empieza de a poco a encargarse de toda la movida marketinera Coca Cola, y a partir del año que viene al 100% dicen que la idea de ellos es posicionarla como la cerveza numero 1 en ventas de Argentina, y para esto lo primero que van a hacer es bajarle un poco el precio a partir de mitad del año y ahi… nosotros agradecidos!!!:mrgreen:

No no… cuando Heineken empezó a ser fabricada en Argentina (anteriormente, venía importada desde Holanda), fue Quilmes quien la fabricaba. Lo recuerdo patente, ya que en ese momento no le veía mucha gracia a una Heineken nacional, que no sabía mucho a Heineken, y lo primero que hice fue leer el nombre del fabricante pa’ putearlo. Cervecería y Maltería Quilmes. :mrgreen::mrgreen::mrgreen
no me suena tampoco, porque hasta mediados de los 90 cuando la empiezan a hacer aca, abren una cervecera chica en Campana, que todavia la tienen (ahora como museo)
pero como usted es mayor…:twisted: puede ser que al principio haya sido asi… yo soy un pendex que solo se de historia reciente…
lo que si se, es que Heineken tenia creo el 15% de Quilmes Argentina, y por eso se oponia a la venta a los brazucas
Heineken y Coca-Cola, gracias por tanto diossssssss
Ahora que hablan de importadas y nacionales. Es INCREIBLE como cambia el sabor de la misma cerveza hecha acá y la europea por ejemplo. La Stella Artois europea, nada que ver con la de acá. No se que mierda hacen aca, o no siguen la receta pero es notable el cambio.

Ahora que hablan de importadas y nacionales. Es INCREIBLE como cambia el sabor de la misma cerveza hecha acá y la europea por ejemplo. La Stella Artois europea, nada que ver con la de acá. No se que mierda hacen aca, o no siguen la receta pero es notable el cambio
capaz tienen comprada esa receta los europeos para que no puedan usarla en otros lados, si no no se entiende.

Ahora que hablan de importadas y nacionales. Es INCREIBLE como cambia el sabor de la misma cerveza hecha acá y la europea por ejemplo. La Stella Artois europea, nada que ver con la de acá. No se que mierda hacen aca, o no siguen la receta pero es notable el cambio
El agua suele tener diferente gusto y eso le cambia el sabor a muchas cosas.