La AFIP sigue pescando mojarritas con dinamita

Esos chavistas de mierda que están en el gobierno…

Los sectores populares difícilmente estén preocupados por esto pero estas son medidas que benefician claramente a los que tienen cuevas y cuentas en el exterior. En el medio le tirás toda la carga a la clase media como siempre.

No lo digo por vos Gustavo que te sé un tipo sensato, por las dudas, pero entiendo que la clase media sea un grano en el culo porque para muchos es un estorbo en la dialéctica revolucionaria marxista utilizada por tipos que ni siquiera son comunistas -a quienes respeto porque tienen una visión del mundo válida aunque para mí sea utópica- para justificar pelotudeces (como esta) o curros donde les sería más fácil que acá hubiera sólo clase baja bien pobre y clase alta bien rica como en Paraguay, Arabia o India. En vez de entender que la clase media es una conquista social. Pero es más fácil generalizar en ella todos los males de la humanidad pero de hecho con el primer peronismo se incrementó la clase media que no es más y menos que hacer que algunos de clase baja que logran asomar la cabeza. La redistribución de la riqueza se debe hacer con los que más tienen y no con los que logran ahorrar chirolas para que su ingreso no pierda valor sino es sarasa como cualquier revolución con un régimen impositivo regresivo. Cierto progresismo bobo de cafetín a veces parece que desean que uniformidad en la pobreza. La solución no es ir directo contra la clase media para que vuelvan a la clase baja sino hacer que los más postergados puedan cubrir sus necesidades, laburar y poder brindarle educación a sus hijos para que tengan las herramientas para salir de la ciénaga.

No entendi, porque serviria eso? Osea que la clase media es bien pensante y la clase baja compra cualquier buzon?

Al hablar de la Clase media entiendo que se refieren (al menos yo lo hago asi) a algo ideologico y no a una posicion economica, porque si vamos a los sectores sociales definidos por ingresos monetarios no creo que exista una clase media, si existe ideologicamente

¿Tomar una medida para tratar de sacar unos dólares para equilibrar el déficit de divisas a un grupo de 160 mil pajeros que hacen compras arriba de 7 lucas verdes afuera te parece dialéctica revolucionaria (wtf)? ¿No te parece que se te fué la mano un poco?

Si sos soltero y ganás más de 5782 pagás ganancias, mi hno gana más de eso, ergo, paga ganancias.


Al único delirante que se le va la mano acá es a vos, el 15 más que te van a cobrar o sea que el dolar se te va a 5.46 es para cualquier consumo, qué consumos arriba de 7 lucas hablás ridículo? Acá tenés un ejemplo de progresismo BOBO de cafetin que intenta justificar este disparate…

Esto es un objetivo claro: una muy pequeña elite muy rica y una gran masa de clase baja. Un esquema social semejante hace mas facil gobernar y entregar los negocios, las posibilidades de ellos y los destinos del pais a pocas manos. La supuesta redistrubucion no se hace a costa de los grupos economicos concentrados que evidentemente siguen manteniendo sus privilegios o inlcuso aumentando su poder y riqueza sino de los pequeños burgueses.La existencia de una clase media con pretensiones de progreso es como bien decis un grano en el orto para el proyecto. Y paradojicamente el ascenso social y la posibilidad de declasar son un logro del peronismo que el men*mismo empezo a destruir y que oficialismo actual esta dandole el tiro de gracia

Hay que reconocerle al muchacho que tiene algo de pitoniso. :mrgreen::mrgreen::mrgreen:

“Las medidas abarcan a un sector reducido de unos 168.000 tarjetas que, en el último año y medio, efectuaron consumos en el exterior por unos $ 7.400 millones.”

No, no me refiero a algo ideológico -hablo de aquellos que pueden ahorrar un mínimo de lo que laburan como para cubrir algo más que las necesidades básicas sin necesidad de ser clase alta-. A eso me refiero.

SergioAngel: Me refiero a que veo mucho dogmatismo y veo épica revolucionaria para justificar pelotudeces. Esta medida es una pelotudez clarísima. Si me preguntás esta medida es una pelotudez que sólo impacta en el chiquitaje. El mediano y gran evasor tienen cuentas afuera y casualmente se ven beneficiados por estas medidas que hacen que pierda valor el peso en comparación al dólar. Eso no sólo impacta en no poder realizar compras con tarjeta en el exterior (lo cual sería un tema menor) o que no te permitan comprar dólares (Argentina tiene una historia de crisis monetaria que cada cual busca que sus ahorros mantengan cierto valro sino que esa pérdida del valor del peso en comparación al dólar hace que los precios de las cosas suban y son muy raros los casos en que el salario de un trabajador se actualiza en proporción a la inflación (y generalmente tarde). Además se dice que las medidas son temporales y no se fija plazo y todos sabemos que tenemos una ley de emergencia económica que se prorroga desde2002 dando facultades extraordinarias al Ejecutivo (a pesar del crecimiento sostenido durante años) o el IVA al 21%. Acá todo lo que dicen que es temporal es permanente.

No son medidas permanentes, son claramente de fuerza mayor a corto plazo que se van a ir graduando a fin de año acompañadas de la proyección estimada de crecimiento.

Entonces que fijen plazos y aclaren porque la ley de emergencia económica y el IVA al 21% también eran medidas temporales y ya tienen más de una década encima. Y si… en algún momento alguien las va a derogar o reemplazar, con ese criterio todo es temporal.

El iva es una discusión que excede a este gobierno, es responsabilidad de la clase política dirigente en su toitalidad. Lo mismo para las otras rentas. Hay que discutirlo ya esos temas. En eso estamos de acuerdo…

Che Little el 32% de inflacion anual es una medida temporal???

Definitivamente estás mal de la cabeza, la medida abarca a cualquier pelotudo que gane más de 5782 siendo soltero y 7 lucas y pico teniendo una familia que garpe algo afuera con tarjeta de crédito. Lográs entenderlo o te cuesta mucho?


Habla como si fuera parte del gobierno y supiera lo que van a hacer, a este ese grado llega la alienación de este pobre pibe.

¿Cómo 32? ¿No habíamos cerrado en veintipico? ¿Quién te tira los números, Longobardi?

hagamos un intermedio. Te gusta 26? 28? igual es casi la mas alta del mundo… pero es una medida temporal es una permamente pàra darle a la maquinitia de pesos y sustentar la burbuja de consumo superfluo??

Más vale. ¿Mirale la carita de felicidad al padre de familia que lleva a su jermu y a los pibes a morfar afuera los sábados? ¿Mirá la jeta de los pequeños y medianos emprendedores con los negocios llenos?

Te la regalo el tomatito a precio real en el super y 30% de desocupación como en los 90s. Nunca más…

El tema de gravar la renta financiera es que parte de ese sobre costo se va a trasladar a la tasa de interes, especialmente de bonos públicos, por eso el gobierno le rehuye. Pero para mi habría que hacerlo, de última poner alícuotas menores a la del impuesto a las ganancias.

y por que hay que ir al 30% de desocupacion de los 90… Brasil tiene el 6% de inflacion anual y no tiene un 30%… no sera que la inflacion es cortoplacismo electoral de zapatillas y celulares en cuotas en lugar de ahorro y posiblidades de crecimiento???

Sobre todo los que traían cosas importadas… En los 90 también la gente iba a morfar los sabados eh, yo me acuerdo perfectamente y hasta morfaban en cancún!!! Ah y no te hagas el dolobu, por qué no nos cantás la cifra de pobres e indigentes, las verdaderas, no las del indec… no será que el fantasma de los 90 está sobrevolando el ispa?