Viste que no te ibas a aguantar la fernando iglesiaada. Refutenlé al gordo visitador médico. Ayer tiró el dato rodeado de pecho fríos lobbystas de los ajustadores y nadie pudo refutar nada.
¿Quién te dijo que el gobierno no recibe crédito para infraestructuras?
Apoyará el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP)
El BID otorgará un nuevo crédito millonario a la Argentina
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un nuevo préstamo por 230 millones de dólares para contribuir al desarrollo de las economías rurales regionales no pampeanas de Argentina.
La Presidenta presentó créditos del BID
Cristina Fernández anunció el otorgamiento de un crédito de u$s 718 millones otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, y otro de u$s 200 millones, proveniente de China y destinado a financiar infraestructura y generación energética.
Como te gusta tirar bolazos, total, te leé algún desprevenido y hasta por ahí se la morfa entera…
La AFIP oficializa la nueva regulación sobre las agencias de turismo
A partir del 5 de noviembre deberán presentar una declaración jurada anticipada por cada argentino que viaje fuera del país para acceder a los dólares
La AFIP endurece el control sobre las agencias de viajes
Cuando se habla de dólar en la Argentina palabra que se asocia, inmediatamente a continuación, es control. Ahora la mira está puesta en las agencias de viajes. La AFIP confirmó un rumor que venía circulando con fuerza en la City porteña, y del que LA NACIÓN dio cuenta hace dos días: las operadoras del sector deberán presentar, tal como lo hacen los importadores, una declaración jurada anticipada de cada uno de los argentinos que quieran salir del país.
De acuerdo a lo publicado hoy por El Cronista, la nueva resolución, que fue enviada por correo ayer por la AFIP a bancos y agencias de viajes, entrará en vigencia a partir del 5 de noviembre. A partir de ello el organismo encabezado por Ricardo Echegaray tendrá la potestad de autorizar o no la compra de divisas.
La medida causa preocupación en las agencias que piensa que con esto puede sufrir un retroceso en su actividad. En diálogo con Radio 10, Tomás Ryan, ex presidente de la Asociación de Agentes de Viajes y Turismo, señaló que una vez enviada la declaración jurada anticipada, la AFIP tendrá 10 días para validar o no la operación. “Yo creo que es hasta inconstitucional la medida”, dijo. Y agregó que “es más de lo mismo” y que el Gobierno “no sabe cómo parar el drenaje de dólares”.
Ryan asimismo consideró que se con esto “se trata de evitar que la gente siga viajando al exterior” y aseguró “pocas veces” ha “tenido tanto miedo como ahora”. La fuga de dólares por la esta vía, según cifras oficiales, en lo que va del año alcanzó los US$ 5.537 millones.
Hasta ahora las agencias de turismo no necesitaba esperar la validación de la AFIP, pero esto cambió. Según precisaron desde las entidades turísticas la liquidación que hacen las agencias es al dólar oficial y ese costo es asumido por el Estado.
Los datos que empezarán a exigir no están confirmados, pero desde el sector creen con certeza que apuntarán a precisar en detalle cada una de las operaciones, con al menos el CUIT de la agencia, el monto de divisas solicitado y el destino de viaje. Aunque podrían ir más lejos y exigir también el hotel que contrató el pasajero, la cantidad de noches que estará.
esto es una garcha… estuve averiguando para irme en la segunda de febrero a las gaviotas una semana me tiran 8 lucas…:lol::lol: ridiculo por donde lo mires…ahora en la misma fecha pasajes a Rio de Janeiro para mi mujer yo y el bebe $ 3700 posada en arraial do cabo 140 reales es decir 336 sopes por 10 dias es decir 3360 pesos total $ 7060 8|… aun con las restricciones es mas barato irse a brasil que incluso comprando real negro que vale 2,58…
Todas las restricciones al dólar y a la repatriación de las inversiones de extranjeros en Argentina son pan para hoy y hambre para mañana (eso sin meterse en las trabas a las importaciones de bienes que no se producen en el país como lentes bifocales, al menos eso me dijeron los changos de la ópticas que visité).
Puede ser útil en el corto plazo para encanutar los dólares que circulan hoy entre muchas menos manos y pagar lo que tengas que pagar de deuda o cubrir lo que tengas que cubrir pero, en definitiva, si querías apreciar el peso lo único que están haciendo es hacerle un flaco favor porque es como la ley seca generás una locura por eso que está prohibido.
Con el tema de la prohibición de la repatriación de inversiones (que obviamente no hay ninguna norma que la establezca sino que es de facto por bajada de línea telefónica a los bancos) el tema es que te puede servir tener cautivo el resultado de las inversiones que ya se hicieron para que los reinviertan o aunque sean los gasten en el país pero la cagada es cuando en el mediano o largo plazo la inversión que ya está sumado a la que se pueda generar como consecuencia de esta limitación no sea suficiente, nadie te va a poner guita como inversión con el antecedente de que no puede llevarse ni un peso.
El cepo cambiario
Viernes 12 de octubre de 2012 | 09:41 Cepo al dólar: es oficial el control a las agencias de turismo
La AFIP oficializó la nueva regulación que las obliga a presentar una declaración jurada por cada argentino que viaje al exterior
El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. Foto: Archivo / Emiliano Lasalvia / LA NACION
Más notas para entender este tema
La AFIP endurece el control sobre las agencias de viajes
La AFIP oficializa la nueva regulación sobre las agencias de turismo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incorporó los servicios turísticos dentro de las actividades obligadas a informar sobre los contratos y las prestaciones realizadas en el exterior, a raíz de lo cual deberán presentar una declaración jurada por cada argentino que viaje al exterior.
Lo hizo a través de la Resolución General 3395, publicada hoy en el Boletín Oficial, donde agregó dentro de la herramienta informática denominada “Ventanilla Unica Electrónica del Comercio Exterior”, la información correspondiente a los pasajes de viajes en buques o aeronaves, así como a los gastos de turismo y viajes por servicios contratados al exterior concertados por operadores turísticos que actúan en el país.
La “Ventanilla Unica Electrónica del Comercio Exterior” contiene la información sobre determinadas prestaciones de servicios efectuadas por sujetos del exterior a prestatarios residentes en el país, y por prestadores residentes en el país a prestatarios del exterior.
Los datos que empezarán a exigir no están confirmados, pero desde el sector creen con certeza que apuntarán a precisar en detalle cada una de las operaciones, con al menos el CUIT de la agencia, el monto de divisas solicitado y el destino de viaje. Aunque podrían ir más lejos y exigir también el hotel que contrató el pasajero, la cantidad de noches que estará.
Se que no va a leerme, pero que alguien le diga que si los costos turísticos de nuestro propio país son más caros que en otros lugares, es muy probable que los que puedan decidan irse a otros lugares.
Ah, y de paso que recuerde a dónde fue de vacaciones la última vez (tal vez no fue por agencia de viaje).
Podríamos preguntarle a Zonita, lástima que no se si podrá responder ya que está viviendo con una caleña que le garpa todo…
El tema es que los alquileres en los lugares de veraneo en Argentina están un delirio de altos. A un amigo le salía más barato ir a Río de Janeiro que a Mar del Plata (en realidad ni me acuerdo la localidad balnearia pero no era Cariló que suele ser excesivamente cara). El tema son todas las trabas a todo.
El tema no es tanto la declaración en sí que fue una toreada al pedo sino que no es que te limitan la salida del país como si fueras un delincuente pero te controlan al punto de que en cualquier momento te piden huellas digitales y un examen de orina porque supuestamente yéndote afuera es un indicio de que sos rico cuando te sale igual o más caro veranear acá.
Yo si me fuera a algún lado me voy a Sierra de la Ventana pero ni en pedo pago una millonada al pedo por avivados que se les ocurre mandar los precios a la mierda aprovechándose de esta situación. Estoy barajando quedarme en casa y rascarme las bolas durante 2 semanas.
Hagamos así: vos me ayudás a mí, yo te ayudo a vos y [MENTION=2584]El Mencho[/MENTION] nos ayuda a los dos (de paso nos tomamos vacaciones: el que se muda pone la casa y la comida)