prefiero seguir garpando el decodificador y que esos 600 millones de pesos lo usen para otras cosas más importantes.
Ademas yo estaba pagando el decodificador legalmente y justo este mes lo saco y lo compro trucho y justo me vienen con esta noticia??? que hago con el decodificador nuevo me lo meto en el culo? 90 mangos me salió encima.
Por eso prefiero que la usen para otras cosas más importantes (ademas de la situación mia :lol:), este pais esta para la mierda.
Otra cosa esto de fútbol gratis es un curro más, aca dijieron que con esta nueva medida van a aumentar el cable para todos o sea al que no le gusta el fútbol se la va a tener que bancar igual, una vergüenza.
Con lo que genera el fútbol bien manejado, el Estado casi podría ganar la suficiente plata como para dar el famoso “ingreso a la niñez” que siempre dice Carrió:mrgreen:, o invertir en los trenes, o en el tren bala, qué se yo…
Está claro que sería una inversión y no un gasto, primer error.
Parece que muchos se olvidan del mal que le viene haciendo el monopolio de los medios al fútbol, lo digo porque se menciona poco.
Ya sabemos lo que son los gobernantes, es absurdo discutirlo, pero ¿los empresarios son honestos?
Ariel Santillan y 25, como otras taaaantas veces; me parece que ellos lo explicaron todo.
La ministra de Defensa ordenó sacar el radar emplazado en Posadas, Misiones, por lo que el espacio aéreo volverá a quedar sin control y susceptible de ser aun más vulnerado por narcotraficantes a través de vuelos clandestinos
La ministra de Defensa, Nilda Garré, autorizó que la Fuerza Aérea repliegue un radar instalado el año pasado en la capital de Misiones para detectar vuelos ilegales. De esta manera el territorio de Posadas queda librado a los vuelos clandestinos de narcotraficantes.
El motivo por el cual se hace este movimiento sería el recorte presupuestario aplicado por el ministerio de Defensa.
[b]
[SIZE=2]O sea vamos a gastar 500 millones para darle futbol gratis para que la gente se divierta y no podemos dejar un radar que sirve para impedir la entrada de drogas que puede matar a miles de personas??, sory pero esto es solo por venganza contra clarin y nada mas, la gente les chupa un huevo a los K…[/SIZE][/b]
[/QUOTE]lamentable este recorte… cuando vamoa a entender que el futbol no es una cuestion de estado ni una necesidad basica de un pais? y mas con las necesidades de argentina
saludos.
a ver… no creo que inviertan 600.000.000 de pesos para dar el futbol gratis porque cristina y nestor estan desesperados porque no quieren pagar el codificado… es obvio que si invierten 600.000.000 es porque saben que van a ganar muchisimo mas, a donde ira a parar eso? no se, pero eso no tiene nada que ver con si este negocio esta bien hecho…
a ver… no creo que inviertan 600.000.000 de pesos para dar el futbol gratis porque cristina y nestor estan desesperados porque no quieren pagar el codificado… es obvio que si invierten 600.000.000 es porque saben que van a ganar muchisimo mas, a donde ira a parar eso? no se, pero eso no tiene nada que ver con si este negocio esta bien hecho.
[/QUOTE]claro,un pueblo hambriento,sin educacion y entretenido es facil de dominar…
Si los clubes se oponen, creo que Don Julio empieza a tambalear.
Pensar que con esos 600 palos se puede hacer tantas cosas mas importantes. O sea, por el capricho y mala administración de los clubes, el Estado pierde un gran presupuesto que se debe invertir en muchas cosas que deberían tener prioridad.
Hoy me tocó investigar sobre el tema con varios compañeros. Nada está claro. Hay mil rumores. No tomen esto como la posta ni nada por el estilo, sino como un torbellino de informaciones cuya veracidad es difícil de distinguir.
Estás son las teorías, por lo menos a hoy sábado.
La idea del Estado es meterse en el fútbol como garante de la AFA para romper el vínculo con TyC y Clarín, con el objetivo de aumentar la torta por los derechos y poder revenderlos. También, obviamente, con el deseo de debilitar al Grupo Clarín.
Es posible que, si se da la rescisión del vínculo, las primeras cinco o seis fechas no sean televisadas, y que el resto del torneo vaya por Canal 7 (también existe la chance de que otro canal de aire pase algunos partidos, caso Telefe).
Con la expansión de la torta publicitaria, el Estado puede recuperar tranquilamente la inversión. Lo que harán con ella, forma parte de otro debate.
Hasta ahora, si una empresa quería publicitar en un partido de River o de Boca, no solamente tenía que pasar el filtro del cable básico, sino también el del codificado. Su anuncio lo veía el 20% de las personas que podrían verlo por TV abierta. En tal sentido, también habría que renegociar los contratos de estática, ya que tendría un valor tres o cuatro veces superior, y el referido a los derechos internacioneles, por el cual los clubes no ven un peso.
Lo que se rumorea es que, en un plazo mediato, el Estado/AFA licitarán los derechos a una nueva empresa. Por lo bajo, se comenta que el Grupo Telefónica estaría dispuesto a pagar una suma cercana a los 1000 millones de pesos por temporada, pero necesita de un canal de cable que vaya por el abono básico, lo que lo obligaría a negociar con el Grupo Clarín, que, cuando no, monopoliza el mercado al ser dueño de Multicanal y Cablevisión.
En este caso, habría 5 partidos por cable básico y 5 por Canal 7. Reitero, son puras especulaciones a partir de los comentarios que hay en el ambiente.
El otro rumor dice que otro grupo pagaría cerca de 700 millones, pero estaría dispuesto a transmitir los partidos por Canal 7.
Yo creo que, mágicamente, y más del lado de Clarín que de su socia Torneos y Competencias, puede aparecer el dinero a último momento y dejar en evidencia que estaban pagando miserias. Hoy a la mañana se decía que si la jugada K-Grondona es a fondo, Clarín trataría de evitar la judicialización del contrato, pagaría lo que pide la AFA, pediría extender el vínculo hasta 2018 y compraría el otro 50% de TyC.
Lo que queda claro en esta novela, más allá de la incapacidad y deshonestidad que desfila en la dirigencia del fútbol argentino, es que es sumamente necesaria una nueva ley de radiodifusión, más allá de si este gobierno nos resulta simpático o no. El debate es medular, porque el tema es muy sensible y es demasiado feo que gran parte de los humores sociales los decida la línea editorial de turno de un monopolio mediático. Digo esto sin obviar que los gobiernos de turno también nos han cagado sistemáticamente.
El contrato que firmo Grondona con la TV es"Nefasto",y ahora se da cuenta que ese contrato no sirve.Esta claro que Grondona le hizo mucho daño al futbol,es hora de que salga de AFA y entre a Devoto.
El Estado, y no una empresa privada y nefasta, usufructaría de la máquina de hacer dinero que es el fútbol por TV. (La inversión se multiplica claramente a través de la publicidad, como claramente explicó INSIDER).
Todos los argentinos gozarían de la posibilidad de ver por TV los partidos del deporte más popular de la Argentina.
Los clubes de fútbol obtendrían el doble de ingresos con respecto a la actualidad, lo cual mediante una buena administración, mejoraría la calidad de los jugadores que participan de los torneos.
Espectacular piña al grupo que monopoliza y manipula la información (y en muchos casos la opinión) de los argentinos.
Por una nueva ley de medios audiovisuales.
Pros de que el fútbol le siga perteneciendo a TyC:
y las contras de la televisacion pública? una sola: CORRUPCION
es una verguenza que el gobierno esté pensando en gastar plata para que se transmitan los partidos… digno de un pais de cuarta… porque el gobierno no se ocupa con esos 600 millones, de crear hospitales y equipar los que ya existen ahora que se viene el verano nuevamente y van a surgir los casos de dengue?
Luis, vos vivís en Argentina, conocés la mafia monopolizadora de los medios, sabrás (supongo) que lo que se paga como derecho de emisión y contratos es ínfimo en relación a las ganancia, se sabe que el grupo Clarín tiene el 44% de los medios entre visuales, radiales y manuescritos.
Acaso, no es eso una forma de corromper?. Dejando de lado la desestabilización política que dicho grupo logró y sigue buscando incansable, la mafia en cómo se maneja, no es corrupción?.
Pregunto, a vos y al resto que tienen la misma línea de opinión, por qué lo que preocupa es siempre la corrupción que exista en el Estado y no la que existe en asociaciones económicas privadas?.
Por qué no me medís con la misma vara la corrupción de Clarín con la corrupción que existe en el Estado?. Solo porque es el Gobierno el que lo hace?.
Por otro lado se achacha “la guita de fútbol por qué no la usan en…”. Primero cabe aclarar que si la guita del fútbol se utilizaría en Hospistales y Escuelas, creéme, que el 90% saldría a decir “hay que gastarla en fútbol”. Eso por empezar. Por otro lado el Estado tiene presupuestos determinados para cada actividad. Argentina, se quiera creer o no, es un país que se rodea de fútbol en cualquier nivel. Darnos la posibilidada A TODOS (sí, a todos! será eso lo que molesta a la clase media?) de disfrutar el deporte popular sin tener que pagar cargos no tiene nada de negativo.
Por oooootra parte, además, vos realmente creés, y lo pregunto con sinceridad y sin sarcarmos, que la plata que se pone no se va a recuperar con publicidad?. Que los K hacen esto solo para molestar a Clarín?. Es una línea un poco ingenua de pensamiento.
Veamos algunas cositas que facilitaría esto: e
-Se empezaría a ganar terreno, no solo el Gobierno, sino distintos sectores relegados, y dejaría atrás una gama de opinión política corrupta, viciada, malintencionada, golpista y tendiente al monopolio.
-Se lograría una mucho más amplia que la actual. Distintas voces, distintas opiniones. Otra forma de interpretar la realidad y mucha más democracia mediática.
Se sobreentiende que esto no va a curar el hambre, no va a crear hospitales, pero creéme que en algún momento, en algún remoto tiempo, la gente dejará de pensar como vos. Y no busco ser agresivo, solo que el día que ello suceda todos seremos más libres en nuestra forma de pensar, opinar y crecer no solo como seres humanos, sino como sociedad, como pueblo, como Nación. Entonces que se necestan hospitales, escuelas, infraesctructra, más trabajo, mejor educación, mejores sueldos (y ponele todos los etc que tengas ganas) no lo vamos a negar. Pero una cosa son las peras y otras las naranjas. Y esto, creo yo, no tiene nada que ver con aquello.
Me parece que hay cosas que se caen de maduras. Pero uno nunca deja de sorprenderse por los comentarios. Siempre se reduce un tema tan profundo como este, “a la corrupción del Estado” como para defenestrar una nueva Ley, no solo necesaria, sino elogiada por todos los entendidos que no estén entongados con Clarín.
Y no es que me enoje con vos Luis, vos podés pensar lo que quieras y un pendejo de 20 años no te va a cambiar la forma de pensar. Solo espero que alguna vez, seamos mayoría nosotros, “los ilusos”.