La AFA arreglaría con el gobierno para transmitir todo el fútbol

si… lo mismo dijeron cuando llevaron el IVA al 21%… que iba a volver a la gente en salud, educación, que de ese impuesto se iban a hacer cargo los comerciantes, bla bla bla… no metieron bien la poronga adentro… y esto no va a ser distinto…

antes de pensar en nuevas leyes, primero hagamos respetar las que existen, porque sino va a ser la historia de siempre: nueva ley, viejas trampas para evitar cumplirlas…

[quote=“maxi452, post:169, topic:75329”]

a ver… si esos 600 palos no los gastan en el futbol, no los van a gastar en salud ni en educacion, no lo hicieron nunca porque habrian de hacerlo ahora? en cambio si los gastan en el futbol, despues seguramente recuperen el doble o el triple, eso le descontamos lo q se quedan y quedaria dinero para invertir en serio en educacion…

que tiene que hacer el Estado? brindar un marco jurídico adecuado a las distintas actividades (en este caso la televisacion deportiva) y hacerla cumplir… punto. Quieren nueva Ley? perfecto… que haya nueva ley… pero haganla cumplir por favor… si el grupo Clarin es hoy por hoy lo que es, es porque precisamente los distintos gobiernos, incluido este, se lo permitieron… sabés la cantidad de leyes antimonopolios que hay? porque no se las hace cumplir? A mi me sorprende la ingenuidad de aquellos que piensan que con una nueva Ley se va a solucionar el asunto… a mi me sorprende la ingenuidad de los que piensan que esto lo está haciendo el gobierno para luchar contra el monopolio del grupo Clarin…

Agrego un dato que me parece sustancial, y que salió en Crítica hace algún tiempo:

En Europa también hay hinchas

Para tener una dimensión acerca de la desproporción entre el dinero que el negocio del fútbol televisado genera y la fracción que reciben los clubes, sólo hay que comparar números. El presidente de un club que pidió no ser identificado le contó a Crítica de la Argentina que, en una reunión del Cómite Ejecutivo de la AFA de 2008, el entonces presidente de Boca Juniors, Pedro Pompilio, dio una cifra que quedó grabada para siempre en el grupo de dirigentes de Primera A que lo escuchaba. “En Europa hay tres millones de personas que pagan tres euros por partido. Son 9 millones de euros que recauda TSC sólo por un partido”.

Traducción: 9 millones de euros son, aproximadamente, 47 millones de pesos. O sea que, por 10 partidos, recibirían 470 millones de pesos. A los clubes, por todos los partidos de cada fecha, más encuentros del ascenso, más el programa Fútbol de Primera, les pagan 268 millones de pesos.

Junto a otros colegas, investigamos sobre el tema. Algunos tenemos una cifra similar, y otros dicen que la cantidad de personas que pagan por el servicio es superior. Además, habría que sumar la cantidad de gente que abona por el servicio en Asia y en el resto del continente americano, especialmente en la región atlántica de Estados Unidos.

[quote=“andy_millonario, post:182, topic:75329”]

en serio lo decis Andy? esa supuesta guita se va a los bolsillos del funcionario de turno, a viajes de vacaciones a Europa, a autos deportivos de 50.000 dolares de regalo para sus hijos adolescentes, en sobresueldos, etc etc etc… esa prerorrata de que fondos que maneja el estado lo van a utilizar en educacion, salud, etc la vengo escuchando desde hace 25 años mas o menos y cada vez estamos peor… la verdad que somos un pais de cuarta, un pais bananero en el que la gente se muere de hambre pero el gobierno gasta plata para que se puedan ver los partidos por TV… si el tuerto de Kirchner fuese negro y gordo, yo pensaría que el hijo de remil puta es Idi Amín y la Argentina perfectamente puede ser Uganda… no hay diferencia…

Hice algunos agregados al texto original que escribí y modificaciones.

A mi me sorprende la ingenuidad o el facilismo, como prefieras, de reducir todo a la corruopción. Y no lo digo ni solo por vos ni solo por este caso particular.
Por otra parte noto que tenemos nociones muy diferentes de cuál debe ser el rol del Estado en la sociedad y me lleva a enteder mejor por qué nunca nos vamos a poner de acuerdo.

la corrupcion basicamente es el gran problema de los argentinos, sin dudas… la corrupcion lleva a la desigualdad social y a la eterna sensacion de injusticia con la que vivimos en este pais. Tengo 38 años, y en 1983 yo tenía 12 años, y lo escuché a Alfonsin en un discurso palabras que nunca me voy a olvidar: “con la democracia se come, con la democracia se cura, con la democracia se educa”… que curioso: hay gente todos los dias muriendose de hambre (es decir que no come), hay gente todos los dias muriendose de enfermedades perfectamente tratables (es decir que no se las curó) y hay gente analfabeta que nunca va a tener un futuro mejor (es decir que no se las educó)… claro, pero plata para ver futbol por TV hay… con tonito de una cancioncita que cantabamos cuando eramos chicos… “si eso no es corrupcion, la corrupcion donde está”?


tuerto hijo de puta, ocupate de esto:

y dejá de pensar en dar los partidos de TV gratis para quedar bien con el populacho…

No había una ley que regule los monopolios en los medios de comunicación. O mejor dicho, sí, la que está vigente actualmente, de hace 30 años, que la regula a niveles ridículos, es practicamente una desregulación de hecho. A mi me sorprende tu terquedad en creer que una nueva ley no va a servir para empezar a solucionar el asunto. Seguís con la misma postura de no hagamos nada porque nada sirve …

A mi me parece que vos estás esperando no sé, una especie de mesías que caiga en el país y de la noche a la mañana haga desaparecer el hambre, la pobreza, la ignorancia, la corrupción. Te tengo una mala noticia … no existe eso, al contrario, lleva años, posiblemente ni vos ni yo lo veamos en vida.

Estás equivocado macho.
Yo no quiero quedar bien con el “populacho” (típica frase gorilona). Me gusta porque la gente como vos, un fiel valuarte de la clase media Argentina, habla del hambre y de la pobreza. Ahora me pregunto, con qué argumentos?.
Después, se enojan cuando tienen algún aumento, para que no se les tenga que aumentar a los sectores menos pudientes. Y no cito ningún caso partic. para que no me lleves la conversación para el tu conveniencia.
Critican cuando salen planes de créditos hipotecarios o el primer OKM, critican los préstamos que se hacían para electrodomésticos, critican las retenciones, critican el pago de la deuda. Eso sí, se ponen felices cuando a la plazita le ponen rejitas y cortan el pastito. Justamente porque esa es la visión estatal de la clase media.
Ponés fotos de gente desnutrida, me decís populacho, y hablás de un Estado casi inexistente. No te parece, al menos, algo incompatible el uno con el otro?.
Siempre con dos latiguillos a la cabeza: uno, el fundamental, la corrupción. El otro, el descalificarlo o considerarlo innesario o insuficiente.
En definitiva, ponés imágenes de gente pobre y no hacés más que clamar por los derechos de los poderosos. Estoy seguro de tu postura, anti popular, mañosa, quejosa y llorona ante cualquier tipo de actitud popular.
Yo no reniego de cómo soy. Y prefiero lo popular a lo exclusivo y esa es una gran diferencia que tengo con vos, pero lejos de sentirme timorato, estoy orgulloso de mi posición ideológica.
Y prefiero el populacho a ser un llorón de primera cepa que nada le cae bien y todo tiene para criticar.
Me parece lo más sano que la discusión termine en este punto y no seguir alargando algo en lo que, evidentemente, somos polos opuestos.

Esta hablando el presidente de Tyc en vivo por Sportia, esta llorando porque le sacan el curro jaja.

Está hablando Bombau, el presidente de TyC en Sportia.

Que mal huele todo esto.

No entiendo como algunos digan “voy a ver futbol sin pagar” o “la imagen de canal 7 no es buena” o “los relatores son de cuarta”-El futbol es importante para quienes nos gusta, pero no es importante para un pais. El Estado, o al menos nuestro Estado, no esta en condiciones de dar alegremente 500 millones para una actividad que no hace a su funcion. El Grupo Clarin, es un grupo de buitres, pero mal que le pese a muchos,
tiene un contrato, tal como TYC, refrendado por la AFA. A su vez, ese monopolio absurdo que tiene el grupo, fue concedido por Nestor K.
Ahora, como hay una cuestion personal entre K y Clarin, surge este problema.
El estado, o sea nosotros o el Ansess, va a desembolsar guita que hace falta en otros sectores (boludeces tales como desnutricion infantil, falta de viviendas, desocupacion, hospitales, industria, campo, seguridad…-… etc), solo por un capricho
personal- O sea, que nosotros vamos a pagar por los que robaron en cada club.
La reunion que iba a mantener Grondona con los clubes era para el martes por la tarde. Debido a que TyC y la television, llamaron a una reunion informativa con los
clubes para el martes al medio dia, la reunion del martes por la noche, se hara mañana por la tarde. Raro no?
Los clubes no tienen copia de los contratos firmados entre la AFA y la empresa que
ahora tienen el futbol televisado. Hay clubes que recibieron prestamos especiales de
parte de estas empresas (algo asi como una hipoteca). Y si esto se rompe, el adebacle seria importante. Otro tema es que las empresas cumplieron a rajatablas con el contrato y anticiparon dinero de tres meses. Por lo tanto, la ruptura de lo
firmado va a tener consecuencias terribles.
Tambien hay que tener en cuenta que la FIFA, establece que los gobiernos no pueden interferir en el Futbol, y Julito es vicepresidente- Que pasara? Y que pasara
con los derechos de la trasmision del Mundial que firmaron hace poco AFA y television?
Alguien me comento, que si no es TYC, podria ser Fox u otra…(negociados ya hay)
Aca en el foro, hay abogados o estudiantes, que bien pueden informar sobre temas
legales.
Personalmente, me importa un cuerno Clarin o Tyc. Lo que me importa es que se prio
rice al futbol, en este caso, por encima de situaciones mas urgentes. Y lo que mas me preocupa, es que muchos se dejen “priorizar” y les importe mas el futbol que lo urgente. Y seguro que nuestro querido pelicano esta en este grupo.

tenes 20 años… no viste nada todavia… como vas a renegar? es lógica tu postura…

Se le acaba el negocio … :mrgreen:

Si se da, Canal 7 revive…jeje…

Tengo 28, y pienso igual que él. Y hay mucha gente de tu edad, y más grande aún, con la misma postura. Años no es sinónimo de sabiduría …


Tenés varios errores de concepto.

De ninguna manera es “gastar alegremente 500 millones”. Te estás olvidando del retorno de la inversión, la pata clave de este tema. Es un negocio gigante, hay que ser muy iluso para pensar que va a dar pérdida administrar este negocio. Simplemente, es hacer que la FORTUNA que están levantando los dueños de TyC, vaya a para a manos del Estado.

Por otro lado, la FIFA NO TIENE ninguna autoridad para decir hasta donde puede interferir un gobierno en los asuntos de un país. NINGUNA autoridad. Lo que faltaba …

Nunca coincidi mas con Luis como esta vez, sera porque soy oriundu del Norte del Pais? de Oran, Salta mas presisamente, sera por eso???

Acabo de llegar de mis vacaciones en Argentina, fui a mi pago, por Oran, me quede 20 dias, es doloroso ver como hay gente que se recaga de hambre, ni hablar de la salud, ni hablar de como sufren los viejitos, ni hablar de la educacion, es muy triste lo que pasa en Argentina, un pais rico y abundante, pero mal manejado y todo por el afan de enriquecimiento de unos cuantos corruptos, el pueblo Argentino tiene que mirar un poco mas para adentro y despertarse, por eso es que el gobierno quiere meterse invirtiendo 600 millones, todo para que la gente siga comiendo futbol, ojo! yo no me opongo a que el gobierno intervenga en el asunto, pero solo que lo haga como un mediador neutral y sin intereses algunos, eso es muy diferente y aqui lo que pasa es que como siempre algunos se quieren enriquecer y parece que le encontraron la vuelta en el futbol, maniana sera otra cosa, ahora, si alguno cree que el gobierno hara esto con el solo proposito de enriquecer al pais sacando ganancias para luego invertirlas en otros ambitos, debe ser que todavia creen en pajaritos preniados, por eso, no jodamos, los apoderados del gobierno y algunos corruptos mas encontraron otra gallina con los huevos de oro y se la quieren chorear, ocreen que Grondona no sabia nada de cuanta guita se gana con la televizacion de los partidos??? seguro que le llego un sobrecito mas gordo desde algun corrupto del gobierno y el de TyC Y Clarin se veia mas flaco y por eso esta armando este bardo…

Luis tiene razon, y cuanta razon, las leyes estan, haganla cumplir y listo, que estan esperando los corruptos del gobierno??? mientras en Argentina sigan con el lema “hecha la ley, hecha la trampa” nunca se va a cambiar… miren a Chile, ya estan siendo parte del grupo selecto de paises de primer mundo, segun lei por ahi, es una verguenza lo que pasa en Argentina…

En los 90 también decían de Argentina que estábamos siendo parte del primer mundo :wink:

Eso que marqué… de dónde lo sacás? Mirá si la FIFA (?) le va a decir a un gobierno que puede y que no puede hacer…

Ya sé de donde lo sacó … lo acaba de decir el presidente de TyC en TyC Sports :lol: :lol: :lol:

Es buenísimo, primero empezó a llorar, diciendo que el futbol no era un negocio para ellos, casi como “que lo hacian de onda”, despues quizo sembrar el panico diciendo “si nos sacan el negocio, los clubes van a tener que subir la entrada a $90” … no saben que inventar, es graciosísimo ver como se retuercen.