La AFA arreglaría con el gobierno para transmitir todo el fútbol

Luis, te di mi punto de vista/información (está en la página anterior). En el fútbol argentino se vende el producto, no los equipos. Arsenal, Banfield, etc, tienen un porcentaje fijo de la torta, que se va a duplicar saliendo de TyC.

Lo que vos ves como paquete River, paquete Boca, que ofrecen los cableoperadores, no le representan ingreso alguno a los equipos, ya que cobran lo estipulado por contrato.

Ahora, según lo que se comenta, todos los equipos obtendrán el fijo y, posiblemente, tendrán la chance de negociar aparte algunos partidos. De hecho, se estudia que algunos encuentros puedan ir por más de un canal.

Abrazo.-

ajá… entonces se parte de la base de que los clubes recibirìan el doble de lo que estàn recibiendo… entonces quedò de lado eso que muchos planteaban, en un principio, que cada club tenìa que negociar por separado…? porque ese es el argumento que muchos esgrimieron: “cada club ahora va a poder negociar por separado, nada de que la AFA venda la totalidad de partidos”… asi es?

Bueno, no nos vamos a poner nunca de acuerdo, evidentemente. Yo creo que se te dieron en abundancia argumentos a patadas, concretos, y que el único argumento vacío de contenido es el tuyo, que es basicamente “la corrupción”. Lo malo es que con tu postura, no sé si consciente o inconcientemente, terminás defendiendo intereses que son directamente contrapuestos a los tuyos. Jauretche habló de este curioso fenómeno …

PD: tu último párrafo “que baño de realidad le falta a esto” también suena bastante soberbio, por cierto.

El negocio de la TV y el fútbol (2007)

El negocio de la TV y el fútbol - Copenoa - Colectivo Periodistico del NOA

Gran Hermano ve Fútbol de Primera (Cuando se estableció q se trasmitieran todos los partidos)

Página/12 :: Deportes :: Gran Hermano ve Fútbol de Primera

Por lo que pudimos averiguar con los chicos, el esquema va a ser el mismo. La venta del producto total fútbol. Lo que se va a discutir es cómo se reparte la torta.

Se contempla que los clubes puedan negociar una determinada cantidad de partidos por su cuenta, pero, hasta ahora, no se habla sobre que las instituciones vayan a negociar con el nuevo inversor de manera individual.

Insisto, es complicado explicarlo. Espero que se entienda, le estoy poniendo mucha voluntad, jajajaja.

Abrazo, me pongo a laburar.

uh, la verdad que no se, son sensaciones raras, uno estaba acostumbrado a poner TyC y mirar casi todo ahi, que va a pasar con el futbol del ascenso? y la verdad no me veo viendo un partido en canal 7 por la pesima calidad de imagen que tiene, ojo, canal 7 ya venia pasando el ultimo partido de los viernes, pero no me la veia venir ni ahi… es todo muy raro

Que nervios tendría si fuera accionista de TyC:lol:, con lo poco que le daba a los clubes hubiese matado yo mismo la gallina de los huevos de oro:mrgreen: y me quedaría sin un negocio millonario que se manejaba con piloto automático.

pero que abundancia de argumentos: “va a ser beneficioso porque cada club va a poder negociar sus partidos por separado”… eso es abundancia de arguementos? “va a ser beneficioso porque el futbol en la argentina es un negocio que mueve millones”… eso es abundancia de argumentos? vos llegaste a decir: “bueno, primero le demos la oportunidad para que haga las cosas bien y despues vemos”, palabras mas palabras menos… eso es abundancia de argumentos?


yo por lo menos te di casos bien especificos de empresas en manos de estado que funcionaron mal y como funcionaron mal, y tambien de como fondos pùblicos se administraron correctamente…

Tal cual.

Otro de los puntos positivos de todo esto, es que están quedando bien definidos negro sobre blanco los intereses de algunos grupos de medios que están quedando en evidencia, y por ahí ayuda a instalar en la opinión pública el debate sobre lo fundamental que es tener una Ley de Medios Audiovisuales que funcione.

Una Ley de Medios Audiovisuales para todos


Creo que estamos leyendo hilos diferentes.

Agrego algo insólito: Mariano Closs AHORA pide que se investigue a los dirigentes, los pases, etc. AHORA. Si tenía info, ¿por qué se la guardó? ¿Y la ética periodística?

Que caraduras que son estos tipos!. Por eso insisto en que hay que ver mas allá de los personajes y que esta movida viene a romper con una asociación corrupta que ha digitado a su antojo los destinos del futbol argentino. No se si lo que venga será mejor o peor pero por lo menos se intenta terminar con algo que ya no da para mas. Por lo menos a alguien se le movió la estantería.

Como Marianito??? Porque no lo llamás a Aguilar asi le tirás centros como hacías antes. Ahora no lo vas a hacer mas porque te cierran el boliche? Fea la actitud :twisted:

a que te referìs? cuales vendrian a ser mis intereses segun vos?

Y ya lo dije anteriormente, aqui ahi algo raro y la olla se esta destapando, esta situacion es como abrir una lata con gusanos adentro, esta todo podrido… algo se viene…

voy entendiendo Matias… o sea, lo que se planteò en un principio en este foro, que cada club iba a tener la libertad de negociar sus partidos, como que quedò de lado… entonces se llegò a la conclusion de que, lo que al principio era algo bueno, despues se llegò a la conclusion seguramente que no lo es tanto… bueno, habria que analizar con profundidad el asunto para ver cuantas cosas mas asì pueden surgir… no era tan facil entonces como soplar y hacer botellas como dijeron en un principio

No estoy de acuerdo en que el gobierno gaste tanto dinero en el futbol,habiendo innumerables cosas que mejorar(educacion,salud,pobreza) y podria seguir la lista.
Si bien tyc ganaba mucho dinero y le daba poco a los clubes,esto de que el gobierno se meta es mas un capricho de Kischner de voltear a clarin mas que una medida para salvar el futbol.Ademas no se si van a poder pagar todo ese dinero,si el gobierno habia devuelto el paquete del partido del viernes por la noche porque no lo podia solventar.
Lo de la televisacion de los partidos no va a ser gratis,porque para afrontar semejante gasto seguramente el gobierno aumente considerablemente el precio del cable,asi que no va a ser tanto gratuito pero bueno es lo que hay…

Es que justamente este conflicto viene a romper un silencio cómplice producto de una asociación corrupta entre dirigentes y medios que los han venido encubriendo y apañando por varios años. Bienvenido sea entonces que esto surja para poner fin a círculo vicioso de mentiras, arreglos y favores. No se si no comienza otro o si el resultado final sea mejor o peor que el actual. Pero por lo menos éste monopolio de la opinión y la suerte del fútbol argentino ejercido por el multimedios mas corrupto y poderoso del país se termina acá.

Clossito está nerviosito, le cierran un kioskito:lol:

Está bien que el estado financie los juegos de azar como de hecho lo hace con la lotería y quinielas nacionales y provinciales?

No, si se ve que opinar es gratis …

No estoy tan de acuerdo. Si cada club negociara exclusivamente sus derechos, sin tener un fijo por el producto total, se desbalancería todo, más de lo que está. No somos un país con una estructura futbolera federal (caso España) que se banque eso. Contemplaría como beneficioso a ese esquema si en Primera jugaran uno o dos equipos por provincia.