porque iluso? no entiendo… a lo que voy es que todos dicen que el futbol es un gran negocio, que lo seguirìa siendo si los partidos se pasasen por la TV abierta solo con los ingresos de la plublicidad"… ahora bien: porque no hizo River eso en la Libertadores si supuestamente era tan buen negocio? me podrìas explicar eso?
A mi me parece al reves: que el iluso sos vos… yo la verdad dudo mucho que la televisacion por TV abierta sea un “gran” negocio… no se… imaginate que boca se corte en la punta a la fecha 12, 13… a quien le vas a vender un partido River - Arsenal en la fecha 15 teniendo en cuenta que no se lo puede hacen con partidos por la copa? va a ser redituable para alguien?
TyC cobra un abono, 20 mangos pago yo, por ahì un muchacho dijo que tiene 800.000 abonados, bueno, hagamos las cuentas: 20 x 800.000= $ 16.000.000. ese dinero NO entrarìa si se lo televisaria por TV abierta… te diste cuenta de eso? de donde se piensa recuperar esa plata?
Se vende el producto, no los equipos. Respecto a lo que decís arriba de los abonos, hay mil variantes para recuperarlo, desde derechos internacioneles, publicidad, derechos de reproducción, etc. A los clubes les va a entrar más plata, lo que no quiere decir que el inversor de turno vaya a recaudar más que TYC… Creo que se entiende la ironía.
Fuera de joda, creo q un canal analiza el mercado, y quizas river si haya querido vender, pero no consiguio quien compre. En un momento se hablo de telefe…
ahhhhhhh… y ahora “mágicamente” esos motivos politicos van a desaparecer… van a volver a ser todos amiguitos, un beso y abrazo entre todos y listo… :roll:
Publicidad, claro, que aumenta exponencialmente el valor del segundo al aumentar exponencialmente la cantidad de hogares a la que llega, lo que aumenta exponencialmente la cantidad de interesados en publicitar …
Lo hizo en el 98, cuando eramos campeones de todo y se llegó a un acuerdo para que Canal 2 transmitiera los partidos de River en esa Copa.
Debe ser MUY redituable para el 13 comprarle los derechos a Fox y emitir a Boca por abierta. Ya son varios años que lo hace y aparentemente la ligazón está firme.
En serio todavía sostenés tu postura o estás discutiendo por discutir ? Van 30 páginas, te explicamos con lujo de detalles todas las ventajas, y vos seguís con los mismos “argumentos” de tu primer post …
vueeeeeelvo a la pregunta inicial entonces… porque River no lo hizo… me dijiste por motivos politicos, bueno, te creo aunque no me parece un detalle menor de aqui en adelante… porque Estudiantes no pudo vender la final de la Libertadores si supuestamente el valor de la publicidad aumenta en forma exponencial? tambien por motivos politicos?
Porque no puede, ya que tiene comprometidos sus derechos con Traffic, que es una sociedad argento-brasileña con TyC. Cuando Telefe se lo propuso, el negocio no se llevó a cabo porque Clarín, dueña en parte de TyC, vería afectado el rating de otro buque suyo como Canal 13.
Hasta 1996, TyC no se preocupaba demasiado al respecto. Recordá que la campaña de Vélez campeón de la Libertadores fue por canal de aire y también en directo muchos de los partidos de River campeón de la Libertadores 96.
A partir de ese momento, cambiaron las reglas del juego y TyC-Traffic pidieron fangotes por el favor. Si Boca va por canal de aire, es porque Canal 13 forma parte del mismo multimedios y tomó a ese club como bandera.
pero estudiantes no vende como boca. No deja de ser una transmision de television q necesita de rating para cotizar. cuanto ecendido tendria estudiantes? 12pts? de ahi cotizan la publicidad…
pero sinceramente los argumentos que esgrimieron, estàn vacios de realidad, en serio… no me parecen para nada convicentes…
Aqui en la Argentina es siempre lo mismo: antes de comenzar algo todo bien, todo lindo, es todo ganancia, todos vamos a salir contentos, es ventajoso para todos… despues resulta que no era tan asì, que las ganancias no eran tantas porque habia gastos que no se habian considerado, que en realidad juancito pindonga tenìa un contrato que nadie sabia pero que lo hacia acreedor al porcentaje de los derechos televisivos… y despues lo que era malo caemos en la conclusion que no lo era tanto, y de lo que parecìa bueno, caemos en la conclusion de que no lo es tanto…
Hay mucha soberbia en los posts de algunos muchachos, como que se las saben todas… yo por ahì leo y pienso: “mierda… que baño de realidad le hace falta a esto”… pero bueno, cada uno se irà dando con el tiempo de como son las cosas
Agrego algo más. La pauta de que el fútbol puede ser redituable la dan otros deportes que son tradicionalmente emitidos por señales de cable.
Cuando la selección de básquet marcó el pico histórico del rating por cable en la final con Yugoslavia en Indianápolis, los canales de aire tomaron nota y compraron los derechos para pasar las finales de la NBA cada vez que jugó San Antonio. Lo hicieron América y Telefe, además de Canal 7.
Un hecho similar ocurrió cuando Gaudio y Coria jugaron la final de Roland Garros y un canal de aire, creo que América, adquirió los derechos.
El tema es que estos casos se dieron porque no había conductas monopólicas en el medio.
PD: TyC y Clarín también tienen intereses en Fox. Esto lo aporto para quien habló sobre que Canal 13 le pagaba por Boca a Fox. Esto no es así, Fox no tiene derechos de nada. Fox es usado como plataforma televisiva. Los derechos corresponden a empresas como Traffic, Trisa, TSC, etc. Y, generalmente, no hay venta de derechos, sino acuerdos, ya que todas las empresas tienen componentes en común. Espero que se haya entendido la explicación. Con tantos nombres de empresas, a veces se hace complicado.
entonces quienes son los que realmente cotizan la publicidad? boca, River, quizàs racing, el rojo y parà de contar… y los otros 16 equipos? como es? haber, que alguien me explique como se hace para negociar por ejemplo el paquete de partidos de Arsenal de Sarandi por ejemplo…
Hay una parte que son los derechos de imagen… No sé cuánto valdrá eso para los arsenal o los atlético de tucumán, pero les tienen que pagar por mostrar su imagen en tv, frente a millones. El tema es cuánto y cómo se calcula, dado que, en un partido River-atlético de tucumán, el 90% de los espectadores van a ver el partido por River.