Kirchnerismo

Yo me quedé sin argumentos ? Daaa … te escribí parrafos enteros sobre Alfonsin, sobre la hiperinflación, sobre consumo, sobre nivel inflación deseable, sobre medidas paliativas, y no dijiste ni mu … lo unico que hiciste fue postear un link con unos destrozos … y yo soy el que se quedó sin argumentos ? Dejate de joder …

Quién sería el defensor de las clases medias y/o bajas ? No entendí esa parte …

“No hay inflacin porque no hay aumento generalizado de precios”, dijo Anbal Fernndez - Infobae.com

que había dicho este payaso la semana pasada? :lol:

Es genial el artículo ese.

bueno, tampoco es tan asì. porque en todo caso, si el iva no se toca, dentro de un año en vez de estar a 12 va a estar a 17 la azucar. muy simplista lo que te quiso explicar el diputado aunque tampoco creo q la eliminacion del iva sea la solucion de este problema.

igualmente, el tema de la presion impositiva es una grave problema en este paìs. si te tiras un pedo, si no es la nacion, son las pcias o los muncipios, te cobran algo

Que inflación gneralizada es el aumento de todos los precios, y hay productos que se mantienen y otros, incluso, que bajan. La cuestión es que los que aumentan son los de consumo cotidiano (alimentos, indumentaria) mientras que los que bajan (electrodomésticos, por ejemplo) son de compras ocasionales. De ahí que el Indec de un índice reducido a la inflación, pero uno mucho más alto al aumento de costo de vida.

Increible como llevaron este thread que era para recordar a Néstor y destacar las cosas buenas de su gestión y la de Cristina a la discusión de por qué aumentó el azúcar y si esto va a generar un estallido social. ( 8| )

Para venir a reconocer todas las cosas que están en el post inicial, ni aparecieron. Tienen otros temas para debatir este tipo de cosas.

Pero de todas maneras se puede debatir. Digamos que la inflación es uno de los puntos debiles de este gobierno (junto con la politica minera y el juego, son las tres cosas mas criticables). Yo no estoy de acuerdo con una politica deflacionaria, me parece que no lleva a ningun lado. Pero por otro lado no encuentro un mecanismo efectivo para limitar la volatilidad de los precios…

Sin dudas que se puede debatir. Por eso usé esa palabra y no “tirar mierda”, como hacen otros (no es el caso de Luis, aunque me parece que con lo del estallido social se fue al pasto).Solo que me parece que este no es el thread.

Coincido en que esos son los puntos débiles del gobierno y te agrego la relación cercana con la burocracia sindical que, además de ser piantavotos, no aporta demasiado.

yo creo que todo gobierno tiene logros y tambien debilidades, o vamos a pensar que el gobierno de los Kirchner hizo todo perfecto? por eso agregué aquí el tema de la inflación, cosa que no me parece para nada menor… con respecto a lo del estallido social, bastaría un poco con ver como fue la historia reciente de jujuy en la década del 90 para mas o menos saber de lo que hablo… si en BsAs se vive como en Aruba (como diría un benemérito ex presidente de nuestro club), la verdad que ni idea, acá en Jujuy la gente sigue siendo casi tan castigada como desde 1983 (si tomo en cuenta los períodos democráticos que me tocaron vivir) en adelante, salvo alguno breves períodos en los cuales la estabilidad de precios hacía un poco mas llevadero el asunto, pero ahora ni eso…

La inflación existe, ya lo aclaró varias veces Anibal, y afecta a todos los sectores, pero si nos vamos a quedar con el recorte de Infobae, estamos cayendo en lo mismo que le criticamos a 678.


El de Infobae ?


No, obvio que e sun ejemplo simplista, pero ayuda a graficar porqué no sirve la eliminación del IVA. Aunque sí es un impuesto claramente regresivo.

o sea que lo de la inflacion es solamente una sensacion instaurada por Infobae? a quien le creo al respecto? al gobierno seguro que no, porque hace rato que viene mintiendo con los datos que tira el INDEC…

Decir “todo gobierno tiene logros y debilidades”, es ser DEMASIADO simplista. Con ese criterio, es lo mismo Menem, que De La Rua, que Alfonsin, que Kirchner, que Peron, que Kennedy, que Fujimori. O sea, o es un argumento tan obvio que no hace falta enunciarlo, o es una simplificación tendiendo a generar la idea de que todo es lo mismo, lo cual es más falso todavía.

No entiendo esa obsesión por seguir chicaneando con Aruba, etc, etc … comparado con como se vivía acá en 2001, la verdad que no sé si Aruba, pero la diferencia es fenomenal. Y mucha gente de otras provincias piensa lo mismo, sé que no es tu opinión, pero la sospecho un poco carente de objetividad.

Y sobre lo otro, me parece que la estabilidad de precios no es el unico factor que determina el bienestar de una población, hay otros un poco mas importantes, como nivel de desempleo, nivel de cobertura social, nivel servicios publicos, etc.


Te estoy diciendo que Anibal afirmó que la inflación existe, no entiendo como llegás al razonamiento de “es solo una sensación”, cuando te afirmé exactamente lo opuesto en el mismo párrafo.

Sobre a quien creerle, seguro que al gobierno que no, plantear que la inflación es del 8% es surrealista. Hay varios sitios que hacen índices alternativos, yo estimo que la inflación debe andar cerca de un 20, 25% anual.

gran parte de la poblacion jujeña depende del empleo estatal, por eso estas “zozobras sociales” (si no te gustan las palabras “estallido social”) por las que estamos pasando: no es lo mismo que paren los empleados de los super, nadie se entera, a que paren ATE y la CTA, en cuestion de minutos tenés la ciudad cortada en todas sus vías de acceso y la plaza central cubierta de carpas con gente durmiendo en ellas semanas enteras, como pasó hasta el viernes… y gran parte de esa gente labura en negro, obviamente sin cobertura social… como dato anecdótico al respecto, el viernes operaron a una amiga mía que labura en el Instituto de Seguros de Jujuy, la obra social del estado, pero como está en negro, no tiene cobertura y tuvo que esperar varias semanas para hacerlo en un hospital público… servicios públicos que te referís a agua, gas, transportes? y mirá, con respecto al agua, estamos teniendo cortes programados desde la semana pasada, por ahora en horarios nocturos en mi barrio, asi que todavia no está afectando demasiado (por lo menos a mi)… gas, mmm… eso está bastante verde aquí: es todo un caos cuando desde Tucumán se corta la provision de las tan necesarias “garrafas sociales” porque en grandes sectores de la ciudad no hay gas natural (a pesar de que estamos en el corredor de lo que sería la provision de gas boliviano a nuestro pais, es como que a Mar del Plata tengás que llevar tu propia arena para acostarte a tomar sol mas o menos) … transporte: carísimo; $ 1,75 un viaje urbano, allá en buenos aires el subte, la última vez que fuí, estaba a $ 1,10, están en la gloria ustedes… de la calidad del servicio mejor ni hablar…

Claro, pero en el post inicial hay más de 1000 líneas enumerando esos logros y vos lo minimizás a “todo gobierno tiene sus logros”, como si se tratara de boludeces o como si no lo hubieras leído o no te interesara hacerlo.

De hecho tu primer post en este thread no es para hablar de ninguno de los logros de los que habla el post inicial. Se nota que todas las cosas que se enumeran en ese post no las ves, no las querés ver o te preocupan menos que el aumento del azúcar y el estallido social que según vos esto puede generar.

Me parece que estás siendo un poco exagerado y sobre todo estás obviando la esencia del thread. Te repito que coincido con vos en que la inflación sin dudas es uno de los puntos débiles de este gobierno, pero de los más de 100 puntos fuertes que se enumeran al principio no escribiste nada. Y el thread apuntaba a ese lado.

Abrazo.

a luis le pasa lo mismo que nos pasa a muchos que no vivimos en las provincias grandes. estamos mejor que antes? si . estamos bien? no, medianamente bien? tampoco

Que seria estar “Medianamente bien”?

y… minimo minimo no ver diariamente la enorme pobreza que se ve en todo el norte. ver que se crean puestos de trabajo (mucho seria ya pedir que sea trabajo formal), que se instalen industrias, que se deje de vivir del estado, que se realicen obras publicas necesarias para el crecimiento, no tener q andar mendigando garrafas sociales, no tener cortes rotativos de luz y agua. y ademas , no haber una sensacion de q esto vaya a mejorar.

pero ojo que no es solo culpa del gobierno nacional, los gobiernos provinciales tienen gran responsabilidad de esto.

ok Nico, pero si Gustavo tira un dato, supongamos por decir cualquier boludez o exageración, “creció el PBI en un 5%” como dato positivo, que puedo comentar yo que no hayan comentado otros 50 foristas? me parece una total redundancia agregar algo mas… cuando tuve algun dato para aportar, lo hice: no se si en este o en otro thread puse que se hizo una inversion fuerte en infraestructura escolar, que del famoso plan “700 escuelas” si no se hicieron las 700, se hicieron 699 y eso estaba reflejado en una pagina web con fotos y todo… y el titulo del thread, por lo menos lo que yo interpreto, es una vision general de lo que fue el kirchnerismo en estos 7 años, no solamente una enumeracion de “puntos fuertes”

Bueno, ahora que ya definiste lo que es estar “medianamente bien”, me definis que es “estar bien”? Asi vamos viendo los diferentes criterios para calificar la situación actual.

es lo mismo pero un grado superior de satisfaccion.