Kirchnerismo (parte 1)

Para mi son lo mismo, que querés que te diga. Veo a los tres dandole importancia a los planes de urbanización e integración de las villas por ejemplo, por ejemplo. Después están los matices, cada uno tendrá un plan mejor para tal cosa.

Hablar de Pedraza y hablar de la Unión Ferroviaria es exactamente lo mismo, salvo que nos hagamos los pelotudos. Es como hablar de la Afa y pretender sacarlo a Grondona de plano.

El kirchnerismo cooptó el punk también. El cantante de Ataque77 está en 678.

Che, se burlaron en 678 hace poco de los sobre de Olmedo a la Bomba Tucumana y no sé quien más, pero el FPV no se queda atrás.

El neoliberalismo no es papa noel, es vaciar al estado para debilitarlo ante las corporaciones; es “achicar al estado para agrandar la nación”. Es excluir.

Mi postura con la deuda externa es clara, la de Boudou, el “imperturbablemente pro estadounidense” (sic), también es clara. No se ni me hago cargo de lo que digan los demás, para mí es un caballo de troya dentro del gobierno, si consideramos al Gobierno Nacional y Popular…o es la clara expresión de que este gobierno lo que tiene de popular no lo tiene de nacional, eso lo dirá el tiempo, ya que por ahí la profundización del modelo va para ese lado, cosa que el tiempo lo dirá; cosa que yo descreo y vos crees. El saqueo menemista en temas que a mí me resultan de vital importancia para ser Nación y no colonia sigue intacto, o peor, profundizado como el caso de la minería y la extranjerización de tierras. En la reapertura del canje de deuda (que había sido cerrado por ley; y que en su momento se golpeaban el pecho a favor de esa ley) contratando al mismo banco que financia las actividades petroleras inglesas en malvinas, es otro. En fín, son percepciones que no tenés por que compartir, pero que yo así veo.

Abrazo amigo! Maxx

No, está perfecto, ni hablar. Coincido con las apreciaciones sobre el neoliberalismo. Pero tu postura sería mas o menos entonces, que Bodou mantiene sus ideas neoliberales, y que los “impulsos estatizadores” o redistribuidores son cortinas de humo para ocultar el trasnfondo liberal del rumbo económico, mas o menos algo así sería ?

Soy conspiracionista, no lo puedo evitar :mrgreen:

Que Tomada haya sido abogado de la Unión Ferroviaria en sí no quiere decir nada. Lo mismo corre para Noemí Rial. Si querés pegarlo a Pedraza en todo caso citame una causa en la cual haya defendido sus negocios personales, o decime si trabajó o no trabajó en contra de las tercerizaciones, o si se opuso o no en su momento a la flexibilización laboral (que incluye a las tercerizaciones).

La unión Ferroviaria fue cómplice del desguace de los ferrocarriles y del desmantelamiento del material ferroviario y de los talleres. La unión Ferroviaria ES un negocio personal de Pedraza.

Qué sería lo criticable de defender a los trabajadores representados en el sindicato, sea lucifer el secretario general? Salvo que el tipo haya defendido otro tipo de causas, cosa que al menos a mí no me consta…

El abogado de un sindicato generalmente defiende al sindicato, no es en su mayoria a trabajadores a los que defiende. Defiende al sindicato y a la obra social de ese sindicato, generalmente. En los casos de trabajadores que se mete es mayoritariamente en los de derecho colectivo. Igual hay muchos casos de trabajadores que los patrocina el boga del sindicato, pero no son la mayoria.

Sería bueno saber qué tipo de causas defendía Tomada como abogado de la UF.
Bueno igual está clarísimo que el mejor candidato es Filmus.

jajaja, eso ni hablar, para mi termina yendo Filmus…Ojala.

Respecto a lo otro, la verdad que ni idea.

Uhhh, que notición me dió de Tomada. Adiós a mi intención de voto.

Me imagino que “pino” tiene un historial tan pulcro. ¿No lo irán a vincular con el menemismo pacífico de galerías, no?..


Bodou hace campaña con Moyano y la Juventud Sindical
"A continuación leyó un mensaje de adhesión del referente de los socialistas alineados al kirchnerismo, Jorge Rivas"

La transversalidad de Boudou para la ciudad


Fijate la gestión que hizo en el ANSES y como laburó para nacionalizar los fondos de los viejos (sus compañeros de la facu se habrán -y siguen- atragantado la comida).

Boudou es pura gestión lo que necesita esta ciudad destruida por el sorete amarillo actual.

Claro, boudu se preocupa por los jubilados. Cuando el estado saca plata del ANSES no lo escuche hablar de los viejos.

¿Y para qué usa esa plata el estado? ¿No será para volcarla al proceso productivo, o a la inversión social y pública, no?

Le saca la plata a los jubilados. Ah, cierto, cada 6 meses da un aumento de $50.

Ricky, porqué crees que no hay más marchas multitudinarias de jubilados como las de Norma Plá, alguna idea ?

Hacete el dobolu nomás.

Porque los jubilados estan recontentos y a todos les alcanza la plata. :roll: