Una pregunta que me surgio el otro dia…
Por que el Movimiento evita usa los colores negro y rojo???
Generalmente esos colores son representativos de los anarquistas o en menor medida de grupos socialistas revolucionarios
Te paso a explicar anti-Lamela:),me importa poco lo que dicen los yanquis,pero como en este foro se la pasan escribiendo boludeces como"estamos aislados del mundo",“afuera nadie nos conoce”,etc;era una buena forma de demostrarles que las mentiras de clorin tienen patas cortas.
[IMG]http://a0.twimg.com/profile_images/1159713326/31277_102912466424429_100001170291190_25449_7757822_n_normal.jpg[/IMG]
[BoudouAmado](http://twitter.com/#%21/BoudouAmado) Amado Boudou
Yo nunca estuve en la UCEDE, no se de donde salió ese mito!
Como se nota que los tres son exactamente lo mismo, nadie se cree el chamullo de que esta interna es seria. Me la juego que Cristina eligió a los tres para ver quien la tiene mas larga (?) en la Ciudad.
Me alegro leer esto, porque si nos vamos a engañar entre nosotros que podemos esperar de los de arriba. La UPAU era el brazo político de la UCD en las Universidades, no es que era una agrupación que apoyaba a la UCD. Es como sostener que estar en Franja Morada no es estar en la UCR. Y no nos olvidemos de Tomada 18 años abogado de Pedraza en la Unión Ferroviaria…evidentemente a Filmus lo corren por derecha en esta interna.
Mmmm es complicado. Sustancialmente, no proponen nada diferente. Peeeeero … Bodou hace campaña con Moyano y la Juventud Sindical, Filmus con Heller y Sabbatella.
Si queremos que el kirchnerismo se consolide como proceso transformador y progresista, me parece que estas son las “pequeñas grandes batallas” que hay que ir ganando, dentro del movimiento.
Para mí es patente la diferencia entre un candidato lleno de propuestas para la Ciudad como Filmus, y un paracaidista como Boudou. Pero supongo ahora que vos apuntás a otra cosa…
Sin duda, no vamos a andar negando el pasado de cada uno. Sobre la agrupación en que militaba Bodou, añado esto:
[i]El comienzo de las actividades de UPAU es anterior al surgimiento del partido político Unión del Centro Democrático (UCEDE), y hasta 1986 la mayor parte de los dirigentes de la agrupación universitaria estaba afiliada al Partido Demócrata porteño, una agrupación que reivindica expresamente las ideas conservadoras, continuadora local del antiguo Partido Demócrata Nacional y vinculado con el Partido Demócrata de Mendoza. No obstante, desde la afiliación de muchos dirigentes de UPAU a la UCEDE, en 1986, y a medida que dicho partido político se fue destacando entre las formaciones liberal conservadoras o centroderechistas, se hizo corriente la asociación entre UPAU y la UCEDE.
Sin embargo, nunca existió entre ambas entidades una relación formal y orgánica, como la existente entre Franja Morada y la Unión Cívica Radical. Por otra parte, el ingreso de un sector estudiantil organizado fue visto en los sectores oficialistas de la UCEDE con una hostilidad que se acrecentó en las internas partidarias de 1987, celebradas bajo el sistema uninominal en las cuales el precandidato proveniente de UPAU, Carlos Maslatón, logró obtener una candidatura a concejal a pesar de haber sido propuesto por un sector opositor.[/i]
Ahora, reitero una pregunta que hice algunas páginas atrás:
Cual es el punto central de la referencia a Bodou ( chicanamente hablando ) como “ex UceDé” ? Porque difícilmente en la UceDe ( O lo que quede de ella ) hayan visto con simpatía medidas como la estatización de las AFJP, la AUH, la estatización de Aerolíneas.
Que presupone la teoría ? Que mantiene una ideología liberal y privatista pero que no puede manifestarla ? Que traicionó los ideales de su juventud ? Digamos, no es válido cambiar de paradigma ? Si uno de joven creyó en el neoliberalismo, es una mancha que debe cargarse de por vida, imposible de borrar ?