Kirchnerismo (parte 1)

Tocó el tema pero como disparador para criticar a los fondos buitres. Me perdí dos minutos de la cadena, no sé si dijo eso.

Claro veo que tenés un problema de interpretación(?) yo tiré los datos que tenía y aclaré que eran pocos, supuse que se entendía porque preguntaba.

Ádemas nunca dije que era un amigo.:stuck_out_tongue:

Fondos buitres… qué serían los fondos buitres? fondos especuladores? que compraron bonos de deuda respaldados por el estado argentino? es lógico que quieran cobrar… a ver si terminamos con la perorata progre que ya aburre.
También existen abogados buitres que especulan con la imposibilidad de pago de ahorristas y te rematan la casa… qué diferencia habrían entre uno y otro?

Por otro lado, es un bochorno histórico lo de la fragata libertad. Es el buque insignia de la armada, una joya de la industria nacional, que navega los mares desde los 60 sino me equivoco, que ha formado más de 10000 marinos. Y el papelón internacional no se esconde detrás de frases huecas del tipo podrán sacarnos la fragata pero no la libertad, la soberanía ni la dignidad (es verdad cris, para eso estás vos). Para colmo dijo en otro de sus accesos maniácos “la puedo regalar si quiero” ja, no, no podés hija de puta, porque no sos la dueña del estado argentino, más allá de que tus sueños faraónicos y tus delirios mesiánicos te lo hagan creer. Qué cínismo por favor.
Pero bueno, qué se puede esperar de un inútil arribista como timerman que sabía que esto podía pasar… se tiran la pelota entre todos… Para colmo estamos aislados del mundo y nadie levantó la voz.

Parece que los países del primer mundo también se comen el buzón de clarín…

POLÍTICA ONU
Alertan en la ONU por trabas a la libertad de expresión en Argentina
POR ALEJANDRO ALFIE

23/10/12
Ante la escalada de presiones del Gobierno sobre la Justicia, Estados Unidos recomendó ayer a la Argentina “respetar e implementar las decisiones de la Corte Suprema sobre los artículos no resueltos de la ley de medios”. Lo planteó la delegación estadounidense, en una de las tres “recomendaciones” que le hizo a la Argentina en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra.

El fallo de la Corte estableció que el 7 de diciembre vence la medida cautelar que suspende la aplicación de la cláusula de desinversión de la ley de medios para Grupo Clarín.

De no dictarse antes sentencia sobre el fallo de fondo o que se renueve la medida cautelar, el 7 de diciembre vencería la cautelar que protege a Clarín y empezaría a correr el año de plazo que prevee la ley para que el grupo transfiera algunos medios y así adaptarse a la normativa vigente. Pero el Gobierno insiste con que entre el 7 y el 10 de diciembre planea intervenir “de oficio” algunas empresas del Grupo Clarín , como Canal 13 y Cablevisión , ante lo cual hay preocupación en Estados Unidos.

La Argentina se sometió ayer a su segundo Examen Periódico Universal (EPU), por parte de 60 Estados que hicieron una serie de r ecomendaciones, elogios y cuestionamientos en cuanto a la política de Derechos Humanos que despliega el Gobierno, al que le reconocieron los pasos dados en cuanto a la investigación y condena de los crímenes cometidos durante la última dictadura milita r, así como la sanción de leyes sobre matrimonio igualitario, identidad de género, migraciones, discapacitados y violencia contra las mujeres, desde el anterior EPU, en 2008.

La Fundación LED, que preside la ex diputada radical Silvana Giudici, envió un crítico informe sobre la estrategia del Gobierno contra los periodistas y medios.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) remarcó “la grave situación de las personas privadas de libertad en el país”, aunque destacó “aspectos positivos” como la “despenalización de calumnias e injurias”. También destacó eso la delegación de Estados Unidos, aunque se mostró preocupada por “ el entorno polarizado en relación a los medios y la libertad de expresión en Argentina. La injerencia del Poder Ejecutivo ha dificultado el acceso a la información y socavado la credibilidad de las estadísticas oficiales en áreas como el censo y datos económicos”, afirmó la delegación de Estados Unidos.

Esa posición fue reforzada por otros países como España, Australia y Alemania, que también cuestionaron la situación de la libertad de expresión en Argentina, mientras que Bélgica y Canadá reclamaron la sanción de una ley de acceso a la información pública .

La delegación española pidió “reforzar las acciones en defensa de la libertad de expresión y de la pluralidad de los medios de comunicación” en Argentina; y la de Alemania sostuvo que, “de cara a la reciente legislación sobre medios”, se recomienda “garantizar que la libertad de expresión y la libertad de prensa sean plenamente respetadas en todo momento”.

Paola García Rey, coordinadora de Protección de los Derechos Humanos de Amnistía Internacional Argentina, destacó otros dos temas preocupantes, que se plantearon ayer en la ONU: “La salud sexual y reproductiva, por la falta de acceso a abortos seguros , que es la principal causa de mortalidad materna en Argentina; y el hacinamiento y la violencia en las cárceles”.

La delegación argentina, encabezada por el secretario de Derechos Humanos, Juan Martín Fresneda, sostuvo que desde 2003 se generaron “más de 5 millones de puestos de trabajo. Hemos bajado fuertemente la pobreza, que pasó del 54% a 6,5% para el año 2012. También se han reducido las tasas de indigencia que pasaron del 27% al 2%”. Esas cifras solo se justifican por la manipulación estadística .

Pese a los cuestionamientos por el hostigamiento del Gobierno contra los medios que son críticos de la gestión oficial, el funcionario argentino destacó que “la piedra angular de esta nueva etapa en materia de derechos humanos es la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que posiciona a la libertad de expresión como un derecho social”

Los fondos buitre son pobres jubilados que quieren cobrar legítimamente sus bonos :lol:

PD: que la chupen … y chupala vos también de paso, ASCO dan, no se puede creer ser tan egoístas, es el colmo del colmo, ponerse del lado de estos delincuentes solo porque no te gusta el gobierno …

A mí lo que me aburre es la CONSTANTE JUSTIFICACIÓN de cada cagada que se manda el gobierno + la CONSTANTE PERSECUTA con que todos son malos y parece que los únicos buenos, honestos y transparentes del mundo están en el gobierno argentino.

No creo que nadie este a favor de los fondos buitres pero tambien tenes que admitir que el gobierno hace mal las cosas es muy desprolijo y descuidado… si uno sabe que en cualquier momento te pueden caer embargos con esos juicio como no prevees que si atracas en un pais falopa de esos africanos hay muchas chances que la justicia de ese pais haya sido sobornada y le puedan hacer lugar al embargo… vamos… o son estupidos o negligentes…
Respecto del pago de los bonos … evidentemente no fue tan exitosa la gestion de LAVAGNA que fue el ideologo de la forma de pago de los bonos…

Sí, Super Peres está a favor del planteo de estos fondos, y dylan, por lo que se lee en el último post, también. El gobierno se viene manejando de forma casi PERFECTA con el pago de bonos ( dicho sea de paso, en su mayoría heredados de gestiones anteriores ). Un canje de aceptación de casi el 95%, 8 años evitando embargos de todo tipo pese al poder de estos fondos ( por si no te enteraste, todo el tiempo se rechazan esta clase de embargos pedidos contra Argentina en Nueva York o Suiza ). Estaba previsto lo de no atracar en Ghana, como vos decís, precisamente por este mismo problema, pero ALGUIEN desobedeció esa orden, sospechosamente. Y claro, cae un embargo en la justicia GHANSESA ( :lol: ) y resulta que “el gobierno se manejó mal” … es en serio ?

Pregunto lo mismo, son estúpidos o se hacen ?

Pobres fondos, el juez Griesa no les dejó embargar bienes argentinos en territorio yankee porque eso viola el derecho internacional y tuvieron que ir a hacer lobby a Ghana. Malo, malo, juez Griesa.

Entonces si paso eso evidentemente hay algo que no esta funcionando… Igual refuerza la idea de que el gobierno es negligente o estupido por que no se le puede piantar a la autoridad politica en el area (minstro de defensa, secretarios etc etc) que el barco iba atracar en ghana o en algun otro pais falopa y bananero…Si tenes muchos gallos en tu gallinero y te pisan la gallina jodete por inoperante… se entiende?

No gus, se manejó bárbaro el gobierno, lee cualquier diario del mundo y vas a ver como se nos cagan de risa. Es un PA-PE-LÓN, y vos todavía lo querés defender… a vos también hay que llevarte a comer manzanas con pochoclos… Por eso se están matando entre cancillería y defensa, por eso renunció el capo de la armada… quién fue el que misteriosamente desobedeció la orden? :lol:

No estoy evaluando la moralidad de los fondos buitres… que son fondos especuladores y que quieren cobrar, es ilegal su reclamo? digo, compraron bonos de deuda, respaldados por el estado argentino, quieren cobrar, o que esperabas, que hagan beneficencia como chavez? en qué mundo vivís? Y reite todo lo que quiera de la justicia del país africano… pero la fragata está ahí y por ahora no se va a mover, y nadie salió a levantar la voz por argentina… y quiero ver la bola que le dan en la onu, donde ya los fustigaron ayer.

Hace 10 años viejo que están en el gobierno, ¡Basta con que todo es de gestiones anteriores! Si no vas a saber llevar adelante un país (por decirlo exageradamente) porque LAS GESTIONES ANTERIORES FUERON NEFASTAS no hagas nada y quedate en tu casa con las gestiones anteriores! Basta de echarle la culpa a otros, carajo!

Salvo que la orden de atracar en Ghana la haya dado…

MAGNETO !!!

Pero claro que hay algo que no está funcionando, o porque crees que echaron al Jefe de la Armada ? Eso no es ser inoperante ni negligente ni estúpido, man, es en serio el planteo ? Posta no cierra por ningún lado.

Gustavo en serio como podes defender semejante error… o sea ya paso con el decreto de lo de gendarmeria,. la pifian metiendo resoluciones y decretos sobre el dolar una arriba de la otra, y ahora esto… dejate de joder son gobierno no puede ser que un cualquiera te boicotee asi…

Suiza rechazó un pedido de embargo de los fondos buitre contra el país

Las autoridades del país europeo no hicieron lugar a los reclamos de los especuladores que buscaban tomar las reservas argentinas en moneda extranjera depositadas en el Banco Internacional de Pagos, de la ciudad de Basilea.

Estamnos aislados se ve.:roll:

No, fijate cómo salieron todos, el mercosur, unasur, y todos los paises del mundo a respaldar a la argentina en el papelón mayúsculo e histórico de la fragata…

Che, que ayuda nos dieron… Suiza no le hace lugar a nadie.

Pero claro que se manejó bárbaro! Porqué te preocupa siempre tanto lo que piense el mundo de nosotros ? Verguenza tiene que darle a Ghana esto, no a Argentina!

No, no esperaba que hagan beneficencia, esperaba que hagan lo mismo que hicieron el 95% de los fondos: aceptar el criterio aceptado internacionalmente de que, al tomar una deuda de un país en tan alto riesto de pago, con intereses tan exorbitantes, está implícito el riesgo de que posiblemente no cobres todo el importe. Si no aceptás ese riesgo, no compres activos tóxicos, es fácil. Ahora, si te interesa hacer plata fácil a pesar del riesgo, bancátela man.

Veamos como se resuelve el tema en la ONU, y lo charlamos.


:lol:

:lol: