Ayer en el programa del gordo mostraron la ley esa de mierda de la que habló matias y hablaron justamente del mismo punto que el mencionó: si a los 5 años no construiste la municipalidad te expropia la tierra… aparte de que los que construyan barrios cerrados tienen que donar tierras o el 10% del valor… qué disparate… le dieron media sanción en tiempo record… y quién la impulsa? la mujer de d´elia, el que les hace depositar en su propia cuenta a la gente que cagó con su cooperativa…
Yo no se si el gordo delia hizo lo que el gordo dice que hizo… pero creo que es 100 veces mas grave y terrible lo que estan haciendo con los argentina trabaja… en todo el conurbano el revoleo de guita que hacen los intendentes es tremendo… aca en quilmes salto todo por el aire y pàrece que el analfabeto de gutierrez esta pidiendo la escupidera para volver a su nicho sindical y seguir choreando desde ahi…
Quilmes: denunciaron al “Barba” Gutiérrez por quedarse con plata del “Argentina Trabaja”
Luego de que se difundiera un informe sobre supuestas irregularidades y desvíos de fondos a través del Plan Argentina Trabaja en el distrito, un grupo de dirigentes de la oposición denunció al jefe comunal por los delitos de peculado, asociación ilícita y malversación de fondos.
La Política Online (Conurbano) | 02.10.2012 16:03:00
Ayer, los diputados nacionales Miguel Ángel Bazze y Juan Pedro Tunessi, junto a Gerardo Millman del GEN y Juan Carlos Morán, junto con los concejales Fernando Pérez, Oscar García, Diego Buffone y Mario Sahagun, se presentaron en los tribunales de Comodoro Py para presentar un escrito contra el intendente de Quilmes.
La denuncia recayó en el fiscal Carlos Stornelli aunque los dirigentes de la oposición pidieron que se unifique con otras que ya presentaron dos abogados particulares.
El domingo 23, el programa de canal 13 “Periodismo para Todos” presentó un informe sobre supuestas desviaciones de subsidios a través de cooperativas de trabajo que reciben fondos del Ministerio de Desarrollo Social, que conduce Alicia Kirchner.
Por ejemplo, el envío mostró el caso Hugo Blanco, un analfabeto de 42 años que vive en una casilla de chapa en el barrio La Ribera, de Quilmes, pero que figura como proveedor de materiales para el Plan con una facturación superior a los 2 millones de pesos.
Pero, según el Municipio Blanco pertenece a un centro de ex convictos (La Roca) con el que la Comuna trabaja por un convenio con el poder Judicial. “Ellos se encargan de realizar sillas y cunas para personas de bajos recursos y ayudaron durante el tornado. Lo que facturó esta persona es lo que se le pagó a la Roca no solo a él”, dijeron desde el Municipio.
Según el escrito, Blanco, habría ratificado ante la UFI 10 de Quilmes sus dichos televisivos, haciendo referencia expresa a una reunión con el propio Gutierrez, quien habría sido parte del trato irregular y se habría comprometido a pagar las deudas impositivas a cambio del silencio frente a la presumible investigación de las denuncias.
La denuncia
De todos modos, la denuncia señala que “los recursos financieros del programa provienen de las partidas presupuestarias del Ministerio de Desarrollo Social y de los que determine el Poder Ejecutivo Nacional, es decir, el programa es financiado con recursos de la nación”.
“Dicho dinero es acreditado en una cuenta del Municipio: La cuenta 50601 de la sucursal Quilmes del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Resulta oportuno aclarar que esas sumas de dinero no están en el presupuesto municipal, ni tampoco su ejecución es sometida al sistema de control provincial”, dice el escrito.
Así, la denuncia sostiene que “las órdenes de compra deben ser firmadas por el Secretario de Producción del Municipio, Guillermo Robledo, quien además controla la ejecución de las obras y también firman las órdenes el director de Compras Hugo Muñoz y la Secretaria de Obras Públicas del municipio Roxana González y corresponde a Alejandro Tozzola (secretario de hacienda) el control sobre los pagos y actúa como agente de retención”.
“El Municipio participa activamente en el armado de las cooperativas, por medio de Leda Cejas, directora del programa de cooperativas y José Luis Pavón, Director del programa de Cooperativas del Municipio. Es decir, el Municipio tiene, cuanto menos, una gran ascendencia sobre la constitución y funcionamiento de las cooperativas”, dicen los firmantes.
Por eso, los dirigentes denunciaron a los funcionarios municipales por los presuntos delitos de peculado, asociación ilícita, negociación incompatible con los deberes de funcionario público y malversación de fondos. Además, aportaron un listado de proveedores que también estarían implicados en esta “trama fraudulenta” y sugirieron una nómina de posibles testigos.
Los concejales y diputados también aportaron otros casos en los que se habría cometido delito. Por ejemplo, Transporte Kil S.R.L., CUIT 30-71213349-6, facturó al Municipio la suma de $4.621.230,17, Darom Construcciones S.R.L., CUIT 30-70713000-4, facturó $9.975.545,14, y Diego Hernán Portillo, CUIT 20-25650504-6, facturó $3.862.985,81, sin tener empleados.
De todos modos, la denuncia también pide “evaluar la responsabilidad penal de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, en la medida en que hayan impulsado u organizado estas prácticas o al menos pagado y transferido los recursos nacionales afectados”.
¿La interna es entre algunos que responden a Julián Alvarez y a Scoccimarro, no? Sé que hace rato venía la interna pero no tengo idea cuál es la línea que defienden cada uno (en el sentido de dar opinión antes de informar o al revés).
Después de destinar la cuarta parte de las reservas del Banco Central a pagar la deuda externa de este año, el gobierno acaba de sufrir un embargo internacional a manos de un acreedor de deuda. El gobierno les habló a los usureros con la billetera (desendeudamiento), y los usureros le contestaron con los principios (hay que pagar hasta la última gota de sangre -Nicolás Avellaneda ‘dixit’). El pase de factura en Ghana llega en medio de una nueva crisis de financiamiento del Estado.
CFK se olvidó de la promesa de ‘malvinizar’ la política exterior, porque hasta ahora no dedicó una palabra a denunciar una flagrante violación a la soberanía nacional por parte de un aliado del Commonwealth. Es posible que la voluntad de “volver a los banqueros” explique la conducta política del gobierno frente al secuestro de la nave insignia de la Armada. La única voz oficial de protesta fue la del ministro Lorenzino, y nada menos que en la asamblea del FMI. Lorenzino imploró un aval del Fondo para que declare cerrado al megacanje argentino y poder acceder así al financiamiento internacional. Los voceros del Fondo y del departamento del Estado le dijeron que se arregle con Ghana.
Guerra de camarillas
La cuestión de la Fragata abrió otra crisis en el gabinete de defensa y seguridad, cuando el conflicto de prefectos y gendarmes aún no se ha cerrado. Verbitsky, el socorrista de Garré, le endilgó a la Armada -y al ministro de Defensa, Puricelli- la decisión de aparcar en Ghana. Los marinos, en cambio, sostienen que se trató de una decisión “interministerial”, con la participación de la Cancillería e incluso del inefable Moreno, para hacer negocios con los países africanos. Hace sólo un mes, el mismo Verbitsky había acusado a Puricelli de organizar cursos de “capacitación” con militares norteamericanos. No hay peor destituyente que el del propio palo. Puricelli respondió que seguía los lineamientos que había iniciado Garré como ministra de Defensa. En un artículo titulado “El pragmatismo se impone en la relación con los Estados Unidos”, La Nación (19/9) señalaba que esos ” trabajos conjuntos que hoy ejecuta Estados Unidos con la Casa Rosada se concentran en la lucha contra el narcotráfico, el combate al lavado de dinero, la defensa militar y el terrorismo”. Sergio Berni, por su parte, se habría hecho cargo de retomar la relación del gobierno argentino con la DEA (La Nación, 24/9). Todo esto está en línea con “el proyecto X”, la “seguridad democrática” y la “ley antiterrorista”. La crisis también ha colocado en la picota al canciller Timerman, en momentos en que éste se apresta a comenzar el “diálogo” con Irán.
Los futuros embargos
Los K le endilgaron la crisis de la Fragata al menemismo, por la deuda contraída bajo ley extranjera. Pero el Banco Central confirmó que las divisas sólo estarán aseguradas para “las deudas en moneda extranjera que se contrajeron bajo la legislación extranjera” (Clarín, 12/10). En resumen: los especuladores internacionales tendrán derecho a embargar al Estado argentino, mientras la Anses y el Banco Central (o sea, los jubilados, consumidores y trabajadores argentinos) han renunciado a cualquier garantía.
Posta que no tienen vergüenza los que escriben las notas del PO. A mí a veces me da vergüenza ajena ciertas cosas de Página 12 pero los del PO superan todo. En mi vida creí que le dedicaran una nota a un tema tan comparativamente irrelevante como el de la fragata esta. Pero no solo que lo hicieron, sino que omitieron olímpicamente la mención a los fondos buitres! Ahora son pobres acreedores externos, ja.
Hablando de Tecnópolis, UNSAM hizo un convenio para contratar pibes que laburaran allí y resulta que los pibes laburaron y nunca le bajaron la guita. Cuestión que los pibes hicieron un piquete en el Rectorado poniendo en un hilo la función del Secretario que se metió en relaciones con esta gente.
Los laburos para el Estado son fatales en tiempos de cobro…
Anunció que 8000 millones de pesos que tienen las aseguradoras en los bancos van a ir a proyectos de infraestructura y de industria el próximo año. Ese fue el núcleo duro de la cadena de hoy.
Vos lees lo que escribo? Si pongo que no pude escuchar bien porque estaba en el auto y despues me bajé. Lo único que me dijeron del discurso es lo de la fragata pero venia de otro lado el tema.
Dijo pero fue la parte irrelevante del discurso, hay que tener muy poca capacidad de síntesis para pensar que eso es lo relevante del discurso, avisale a tu amigo.