Sigo sosteniendo, I M P R E S E N T A B L E Ley. Esto para mi es grave, porque el sujeto tutelado es (deberia ser) el trabajador. Maxime levantando el gobierno las banderas que levanta.
Otra cosa que me comento un amigo ayer que labura en la politica de la provincia. Tuvo media sancion un proyecto de ley sobre “emergencia habitacional” que entra en gran coalision con derechos cnstitucionales, los derechos adquiridos y la propiedad privada. De ser como me conto, es GRAVISIMO y va a arruinar a mucha clase media.
igual hablando con un joven muy talentoso que esta en el ejecutivo provincial que la ley tiene como unica y exclusiva finalidad recaudar…es decir no van a construir viviendas sociales en los barrios cerrados y/o clubes de campo y/o countries… lo que si es que los precios de los lotes se van a encarecer mucho por que se les va a cargar un 10,20 o hasta 30% para donar a la provincia…
Ah y en cuanto a la LRT coincido y suscribo cada una de las palabras del profe matias c…la ley es un asco es para que las art sigan ganando guita a mansalva…
Alguien me explica en que se beneficia la art?
El negocio es que pueden arreglar por dos mangos presionando al laburante con ir a un juicio largo o se me esta escapando otra cosa?
Todo esto que comentan arriba se llama AJUSTE. El gobierno necesita plata y la quiere sacar y ahorrar de cualquier lado. Obviamente los que padecen y sufren el ajuste son los sectores populares.
Es que eso de los countires es solo lo que se dijo, y escucharlo asi puede que a aplaudidores y obsecuentes no les haga ruido en el oido. Pero la ley habla tambien de parcelar sin demasiados requisitos, tambien se refiere a que si tenes terrenos sin construir durante 5 años te los pueden sacar, etc etc. Me parece que un tipo que invierte en dos lotes de, que se yo, ponele 40 mil verdes cada uno, lejos esta de ser un potentoso, por lo que obligarlo a construir so pena de sacarselo me parece una barbaridad. Y si se quedo sin billete para construir pero destino sus ahorros a comprar 2 lotes? Me parece que a mucha clase media esto lo va a afectar. Tambien la ley habla de edificios, que pueden ser tomados y si se demuestra la emergencia habitacional, aaaaaaadentro. Me parece que no son las formas. Me parece correctisimo que se decrete la emergencia en,por ejemplo, barrios de emergencia. Pero de ahi a permitir sin muchas limitaciones las tomas (porque eso es lo que va a ocurrir)…Aclaro que el unico que se opuso es el bloque de De Narvaez. El radicalismo acompaño el proyecto (mi amigo esta ahi y se cruzo feo con el jefe de bancada). El proyecto en solo 2 dias paso por dos comisiones y entro al recinto…
Me parece que esto va a traer mucha cola.
No se si la palabra es “ajuste”, pero en este caso los que sufren esto seran sectores medios. Y si se te cae la clase media, agarrate catalina.
Sufris un accidente laboral. Se denuncia a la ART. Esta es la que te evalua y tiene dos opciones. Te acepta el siniestro o te lo rechaza. Si te lo acepta, luego se va a expedir con el alta, la cual puede ser con o sin incapacidad (te la evaluan ellos mismos). Si es con incapacidad, te pagan o que indica la ley de acuerdo a lo que ELLOS establecen como incapacidad (el porcentual). Si el trabajador cobra, ahi termina la cuestion y ya no puede iniciar ninguna accion (ni contra la ART por diferencias, ni contra el empleador y art pro accion civil, ni nada). Si te la rechazan o si te dan el alta sin incapacidad vas a la jsuticia. Si vas contra la art, vas a la justicia laboral. Si haces una accion civil (que es una indemnizacion mayor, que no es tarifada como la otra), ahora debes ir a la justicia civil. Justicia civil que ademas de lenta y de no conoer un cuerno todo lo que hace a una relacion laboral, le va a dar dos mangos con cuarenta.
El proyecto de ley es bochornoso y MUY perjudicial para los laburantes.
Che pero cuando salga a luz esas cosas que dice Matias de las tomas y de que si no construis te pueden quitar el terreno, me parece que va a ser para terminar de pudrirla.
Uno d elos cambios es que ahora podés ir a los dos (laboral civil) y con la nueva tenés que elegir una de las dos?
Aca en mi ciudad sino construis te cobran una sobretasa de baldío (que sale un huevo) en el impuesto municipal.
Lo que hacen la mayoría es rebuscarse unos mangos hacerse un techito de chapa aunque sea y poner cocheras.
Eso de sacarlo me parece cualquiera, y lo de las tomas va a ser un quilombo
Coincido con Mati en sus dos apreciaciones sobre la ley de ART y la de los countries. Es como ser Lucky Luke y dispararse solo en la mano.
Esta noticia es tragicómica.
Los bonos defaulteados de Capitanich se llamaban “Bogarcha”
Los bonos que pesificó Jorge Capitanich en un principio habían sido denominados Bonos Garantizados de Chaco, BoGarCha. Por decoro se decidió modificar el nombre a Bonos de Saneamiento Garantizado (CHSG2). La emisión estuvo a cargo del ministro Dell'Orto. Burlas en las redes sociales.
deje su comentario(4)
La Politica Online | 19.10.2012 13:36:00
En las últimas horas se conoció un nuevo dato sobre los ya depreciados bonos que pesificó Jorge Capitanich, que acaso podría haber encendido un luz de alerta para los inversionistas: los papeles en un principio fueron denominados Bogarcha y emitidos por Dell’Orto. “Los Bogarcha Dell’Orto”, ironizan en las redes sociales.
En rigor, fue el periodista Juan Pablo Varsky quien desde su cuenta de Twitter reveló que los Bonos de Saneamiento Garantizado Serie II (CHSG2) -que fueron pesificados por Capitanich, tras lo cual se derrumbó un 26% su cotización- habían sidod bautizados como Bonos Garantizados de Chaco.
Según sus datos, al darse cuenta que el diminutivo de ese nombre formaba la polémica sigla BoGarCha, decidieron cambiarle el nombre. “No era una joda. Fue la primera denominación oficial hasta que alguien se avivó. Momento mágico”, escribió en Twitter.
Pero allí no terminaban los problemas para estos papeles, que parecen haber tenido problemas para generar confianza de su nacimiento: el ministro de Economía que firmó la emisión fue nada menos que Roberto Dell’Orto.
En el decreto que autorizó la emisión, que data de noviembre de 2006, ya figuran bajo en nombre más decoroso de Bono de Saneamiento Garantizado Serie II (CHSG2).
No. Con la ley actual no podes ir por las dos vias. Eso ahora lo podes hacer por medio de la jurisprudencia, porque declaro inconstitucional ese mamarracho legislativo. Y lo podes hacer en tanto y en cuanto exista una verdadera desproporcion (es el art 39 de la ley de riegos sobre el que versa la inconstitucionalidad, ademas que la ley esta llena de otras inconstitucionalidades, por ejemplo, indemnizar enfermedades que no estan en el listado). Por eso siempre dije que la LRT era un mamarracho, como lo es tambien el nuevo proyecto de reforma.
Lo bueno que hizo CFK cambiando el tope que tenia la ley transformandolo en el piso (antes, como maximo, LA MUERTE DE UN LABURANTE VALIA 180 MIL PESOS, COMO MAXIMO. Si la formula te daba mas, era 180 mil el tope; ahora es el piso, si te da menos, cobra 180 mil y si da mas cobra lo que de la formula de la ley de riesgos). La accion civil, que no es tarifada, hoy se rige mayoritariamente por la formula conocida como “Mendez”, que eleva los monton indemnizatorios en caso de accidente al cambiar algunas premisas (ej: considerar que la actividad productiva de un laburante es hasta los 75 años, la tasa de interes, etc, etc, etc). Pero para que puedas ir por la accion civil tiene que existir responsabilidad civil (QUE LEJOS ESTA DE SER EN TODOS LOS CASOS), y la tenes que probar, con todo lo que ello implica. Ahora esa accion civil se va a dirimir en sede civil, lo cual es un disparate, porque ademas de lenta no es protectoria de los laburantes.
Esta basura viene de la mano de la llegada de los gordos a la CGT “oficialista”. Impresentable. Y que no me corran con la “correlacion de fuerzas”, porque si se habla del 54% para algunas cosas, que tambien se hable del mismo porcentaje para esto. Y esto es claramente en detrimento de los trabajadores.
Ojala no salga la ley, pero la veo muy dificil. Un desastre.
Telam cuando dio la noticia de los procesamientos por la tragedia de Once omitió los nombres de Jaime y Schiavi. Una vergüenza que corrigieron después de un par de horas.
No sólo Caló y el resto se hicieron los boludos ni siquiera yendo al recinto el día que la trataron sino que esta ley es claramante impulsada por las patronales donde hasta ahora, el pacto social que cfk dijo ir por él a principio de este año (cuando dijo que no tenía en mente tratar en el congreso la participación de los trabajadores en las ganancias empresariales) es solamente con un sector, el empresariado.
Vamos cfk jefa querida, que la crisis la tienen que campear los que más tienen!!!