Hay una interna enorme en Telam (tengo un familiar adentro, importante). Algunos pretenden seguir de la manera que estan cual Tiempo Argentino, Clarin, etc, no dando la noticia de nada sino bajando opinion. Otros no. Evidentemente aun triunfa la primera.
Estas cosas me parecen muy pedorras.
Igual es asi en los diferentes espacios politicos. Lleno de rosca y transas. Los que estan en el poder lo haran desde la gestion, el que no esta lo hace mediante un sinfin de pensiones graciables, becas, etc. Es todo muy turbio, y mi ideal que alguna vez cambie todo esto cada dia lo veo mas lejos.
Voy a terminar coincidiendo con LucasRP (creo que era el) que decia que son todos una mierda jaja.
Es que esta situación de mierda donde te obligan a bajar línea de acuerdo a quiénes son los dueños tanto el estado como privadas la genera clarín, trabando el 161. Por eso es indispensable que salga sí o sí la ley así los periodistas tienen la libertad de decir lo que se les cante el totó…
A mi me importa 3 carajos lo que haga o deje de hacer el hijo de puta corrupto y empresario de Calo. Salga o no salga la ley voy a seguir pensando lo mismo de esta lacra y de todos los que lo secundan. Esta es una ley nacional, y el gobierno tiene mayoria. Ergo, en mi opinion y conociendo la forma en que se bajan, tratan y aprueban los proyectos oficiales, habra una persona responsable: CFK.
Respecto a lo de Once. Recuerdo que Nahuel se canso de decir que lo iban a culpar de todo al motorman y que el iba a pagar todos los platos rotos. Dira algo ahora que procesaron a todos los demas y sobreseyeron al maquinista?
¿Cómo no va a tener responsabilidad el gobierno si fué el mismo que llevó la ley al congreso? El gobierno es el máximo responsable y la cgt cómplice callando y avalando una ley que perjudica a sus representados.
Déficit en las provincias Viernes 19 de octubre de 2012 | 16:50
Scioli avanza en la estatización de las apuestas online
Funcionarios provinciales se reunieron para definir la administración de las más de 4000 agencias bonaerenses que existen; intentan hacerse de unos $ 30 millones mensuales
Con la intención de recaudar fondos para afrontar los siguientes compromisos económicos, como el medio aguinaldo de diciembre, el gobierno bonaerense de Daniel Scioli dio hoy un paso más para estatizar el sistema de apuestas online, que le insume a las arcas provinciales unos 30 millones de pesos mensuales.
El sistema es manejado actualmente por la compañía Boldt, la empresa a la que el vicepresidente Amado Boudou acusó de instigar denuncias en su contra por el caso de la ex imprenta Ciccone. Formalmente, la concesión de Boldt caduca a fines de noviembre.
En los hechos, lo que ocurrió hoy fue una reunión entre el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y el presidente del Grupo Banco Provincia (Bapro), Santiago Montoya, quien estará a cargo de la intervención y administración del sistema que cuenta con 4400 agencias en la provincia.
En dichas agencias existen terminales que permiten que las agencias puedan tomar apuestas hasta 10 minutos antes del cierre de cada sorteo.
“Este proceso le permitirá a la Provincia ir recuperando de forma paulatina los recursos estratégicos del negocio y le aportará una mayor eficiencia en la gestión y en el control del juego online, hoy en manos privadas, con la perspectiva de lograr en 2013 una baja sensible en los costos administrativos”, aseguró Pérez tras el cónclave, según indicó la agencia DyN.
Durante el encuentro, Montoya expuso un informe del estado de situación y de los avances del plan de gestión que se implementará a partir de diciembre próximo.
El anuncio de hoy es una consecuencia de la firma del decreto 624, que el gobernador Daniel Scioli rubricó en agosto pasado, cuando estalló una crisis económica por el atraso en el pago de aguinaldo. El mandatario decidió dejar sin efecto un llamado a licitación y estatizó el juego.
De esa licitación habían participado como oferentes, entre otras empresas, Tecno Action, sociedad controlada por Cristóbal López, pero el proceso fue objetado por la concesionaria Boldt y por la compañía norteamericana Gtech Corporation, que interpuso un amparo que llegó a la Corte Suprema bonaerense.
Ambas empresas cuestionaron el pliego aduciendo que la nueva convocatoria estaba orientada a favorecer a Cristóbal López, el empresario del juego que más creció durante el kirchnerismo.
Estuve buscando el proyecto sobre la emergencia ocupacional que hablo Matias y no encuentro nada. Si alguien lo encuentra seria bueno que lo suba para leerlo en detalle. La verdad un proyecto por demas polemico realmente
Me gusta el proyecto para obligar a los countrys a ceder territorio para viviendas sociales. Me gusta cuando salen a decir que vamos camino a ser Cuba o Venezuela. Es buena señal.
Y está perfecto. No lo digo de bronca ni nada, tengo familiares directos (tios y primos) que viven en countrys y la juntan en pala. Eso si, las quejas salen como pan caliente. Y eso que los quiero un montón eh, pero que ellos lo paguen no le va a cambiar nada y quizá a otras personas si. Si no quieren abrir los countrys que lo paguen.
ellos son los que tienen que pagar, o el que hace el emprendimiento de construir esos barrios? o sea, es medio al pedo que den el 10% de esos terrenos, lo mas viable es que el constructor del country dé el 10% en guita… de última está bueno… tambien deberían poner un impuesto al 10% de las apuestas en los casinos, un 10% de impuesto a los autos de alta gama, un 10%, un 10% a los paquetes turisticos de los que se van a vacacionar afuera…
Ya dos años… Como pasó el tiempo viejo la puta madre. Me acuerdo como lloré ese día, y tenía 17 años. No tenía mucha idea, pero me acordé de lo que sufrió mi familia (mis viejos) el 2001, se quedó sin trabajo mi papa, y cómo nos levantamos con Nestor, como nos volvió la sonrisa a la cara a todos.