Yo siempre estoy en el diome… cuando me junto con gente K, me peleo por lo genuflexos que son, cuando estoy con gente anti, me subleva lo reaccionario que son y también me peleo
Pero nunca así feo, siempre en buenos términos.
Una cosa relacionada a esto, que me pasa a mi, es que en los últimos a;os se politizó el ambiente. Entonces por ahí me encuentro con gente que hace 4, 5, 6, 10 a;os que no veía… Y en ese momento eran apolíticos, y ahora veo que tomaron o una postura u otra.
Y si no la otra que hago es… tratar de imaginar de que lado puede estar alguno que hace mucho que no veo…
no conozco personalmente gente que sea k, ni siquiera en la empresa habia uno. Si me enteré que un amigo de la secundario es capo de la cámpora de acá, pero hace mucho que no lo veo. ádemas lo conozco demasiado bien le voy a arruinar el circo :twisted:
Tengo banda de amigos cercanos y conocidos gorilas y tenemos la mejor, nos respetamos intelectualmente aunque en general tratamos de buscar las cosas que nos unen más que las que nos separan. Si es una persona que conozco y aprecio ni se me pasa por la cabeza llevar una discusión sobre política a un punto de confrontación elevado. Mismo con personas que tienen más de cierta edad y que quiero o respeto, ultraconservadoras o antiperonistas de toda la vida, se que su forma de pensar, su intolerancia, su falta de energía constructiva es una cagada, pero también se que no las puedo cambiar y entiendo también que habrá hechos en su línea biográfica que los habrá hecho adoptar ese tipo de posturas.
Y también tengo amigos K entre los cuales me tomo todas las licencias para ser marcadamente crítico.
Y mira… en mi grupo somos 5 y una chica, y soy el único que la banca, imagínate… hay cosas que me joden bastante que es que me miren como si fuera un loco por decir que la hubiera votado, que la banco, que pienso que estamos bien… yo se que es al pedo pelearse y lo que menos quiero es pelearme con mis amigos, pero un par de veces los he querido mandar a la mierda… aparte quiero aclarar que con la política tengo cero humor, y la verdad hay veces que la paso mal… el otro día después de la cadena nacional que a algunos les molesto a la noche uno me empezó a mandar de esas imágenes pelotudas que ponen en facebook y yo le decía que eso no me daba gracia, le pedí como 5 veces por favor que parara, que hablemos de otra cosa… quise hablar o debatir en serio… y el boludo se tomaba todo para la joda, me seguía poniendo imágenes y hasta sentía que me ninguneaba, basta dije, lo mande a la mierda y no nos hablamos hasta el día de la primavera, lo invite a casa y no tocamos el tema, esperaba una disculpa de parte de el…no la recibí, me decepciono pero bueno, mejor dejar las cosas así. Igual ya les dije a mi grupo que no voy a hablar mas de política con ellos y que si me joden un montón me voy, prefiero eso a terminar mal.
Antes tenia intercambios turbios con algunos anti k que conozco, bien reaccionarios, pero ya ni me gasto en discutir. Es completamente al pedo. Las posiciones son irreconciliables, y es para quilombo. A esta altura, cuando me tiran un comentario gorila, hasta les doy la razon para que no sigan rompiendo las bolas. Es lo mejor.
No soy k ni a palos, pero las posiciones de los anti k me joden mucho mas que las de los K, claramente.
Es por epocas, me parece. Durante hace unos años si me plantaba en cada comida y ante un comentario con el que no coincidia empeza a debatir en los terminos que sea. Si bien no estoy a favor de pelearme con ningun amigo o familiar por cuestiones politicas, tampoco estoy a favor de que para mostrar rechazo al gobierno se termine ofendiendo a todos los que lo apoyamos.
Desde las elecciones del año pasado decidí dejar de discutir, evidentemente no es necesario.
Yo me deje hablar con bastantes ex compañeros de colegio por cuestiones politicas, bah creo que es mas ideologico que politico… igual esas diferencias ya estaban desde antes, pasa que no las notabamos, hoy realmente pienso como podia llegar a tener buena relacion con gente que piensa de esa manera (no me refiero a estar a favor o en contra del gobierno, va muchisimo mas alla de eso).
Por un plan de lucha por nuestras reivindicaciones
Ni los K de las ART ni una Unión Democrática
¿Micheli y Moyano se han juntado para reforzar la capacidad de los trabajadores para luchar contra el impuesto al salario, contra la desvalorización del salario familiar, por el rechazo a la nueva ley antiobrera de las ART, para que el sindicato del subte tenga su derecho a negociar su convenio de trabajo? ¿O acaso para subir el salario mínimo al costo de la canasta familiar y la jubilación al 82% móvil?
De ninguna manera. Moyano abandonó esa lucha el mismo día de la manifestación del 27 de junio pasado. La convocatoria para el próximo 10 de octubre no tiene prevista ninguna continuidad ni el inicio de un plan de lucha. Moyano ha metido a la CGT Azopardo en formol, para lucirla en los discursos -o en la pelea por los fondos de las obras sociales-, pero no para participar en esta lucha. Ni siquiera su sindicato de rama, Camioneros, participa con un paro en esta jornada. De Micheli se puede decir lo mismo. Moyano y Micheli buscan encuadrar la indignación de los trabajadores, pero de ninguna manera llevarlos a la victoria por sus reclamos.
La jornada del 10 de octubre próximo no puede ser desligada del aspecto más importante. Mientras Moyano trenza por un frente opositor (con figuras tan ‘pro-obreras’ como De Narváez, De la Sota, Lavagna e incluso Macri), Micheli le arrima el bochín a la Mesa de Enlace del capital sojero por medio de una de sus patas -la Federación Agraria que encabeza Buzzi.
Estamos ante una operación política para usar a una parte del movimiento obrero como una masa de maniobra al servicio de las operaciones políticas de los partidos capitalistas que juegan en la oposición. No llaman a los caceroleros del jueves 13 a unirse a la clase obrera por reivindicaciones sociales y políticas comunes (incluido el rechazo a la re-re-re), sino que se alinean con las cúpulas políticas patronales, las que ven en los cacerolazos una oportunidad para sacar del olvido a una oposición capitalista y anti-obrera.
El frente Moyano-Micheli debe ser caracterizado a partir del contexto político en el que busca su lugar. El movimiento obrero no gana nada con oponerle una Unión Democrática al gobierno K. ¿O acaso alguno de los integrantes de esta Unión Democrática tiene la intención de ayudar a los trabajadores a derrotar la nueva ley ART, que nos cierra el camino del reclamo judicial por los accidentes de trabajo?
En la clase capitalista hay una pelea por el plan económico, es cierto, que se da entre quienes quieren devaluar el peso y meter el ajuste, y los que temen la conmoción de la devaluación y compensan a los capitalistas con subsidios ultra millonarios.
Los trabajadores no podemos estar con ninguno de estos dos, pero sí pelear por una alternativa política propia.
Moyano le dijo una vez a CFK que quería ver algún día un presidente de los trabajadores. ¿Con quién? ¿Con la dupla Sociedad Rural-De Narváez? ¿Con patronal automotriz De la Sota, quien acaba de autorizar a una empresa contaminante de Monsanto en Córdoba, pero no impide la flexibilidad laboral y la suspensión reiterada de obreros? ¿Con el mismo De la Sota que acaba de hacer apalear a los empleados públicos y a los jubilados de su provincia?
Nosotros sí queremos un gobierno de trabajadores, pero para eso hay que impulsar una movilización política independiente del Estado y de los partidos patronales.
Convocamos a marchar el 10 en nuestra columna, la del Partido Obrero, que participa y promueve al Frente de Izquierda con una plataforma clara.
Ni Micheli ni Moyano han convocado a deliberaciones en la CGT y la CTA para que las bases puedan discutir la posición del movimiento obrero frente a la crisis política y la ruptura creciente del frente patronal que integran el gobierno y los llamados opositores. Esta ruptura se calienta con la decisión de intervenir a Clarín para beneficiar a Telefónica, a Manzano, al casinero Cristóbal López o a Electroingeniería. Micheli y Moyano nos quieren llevar por las narices atrás de uno de los bloques patronales, agitando reivindicaciones nuestras por las cuales no están dispuestos a pelear.
Somos conscientes de que los trabajadores no aprecian todavía la situación política de la misma manera que la estamos expresando nosotros, el Partido Obrero. Una mayoría que siente la necesidad de dar pelea por las reivindicaciones planteadas no establece todavía conclusiones sobre la relación política entre Moyano-Micheli y la patronal opositora -e incluso derechista. Creen que sus intenciones son consecuentemente reivindicativas.
Nosotros, el PO, no nos apartaremos de los trabajadores que quieren luchar contra la política anti-obrera de los K, pero lo hacemos con una delimitación política tajante y nítida de las direcciones convocantes, las que quieren que el movimiento obrero sea siempre el furgón de cola de los partidos capitalistas y, en este caso, de la derecha y del centroizquierdismo, el cual de izquierda no tiene ni un lóbulo del cerebro.
Nuestra línea es sumar por el lado de la clase obrera. Mediante plenarios de delegados de base de gremios y localidades que atraviesen las fronteras de alineamiento de las centrales.
Abajo el régimen de las ART, anulación del impuesto al salario, salario familiar para todos de 700 pesos por hijo, salario equivalente a la canasta familiar, reapertura de paritarias, 82% móvil; no a los ajustes de Macri, De la Sota, Peralta, Bonfatti, Macri y todos los gobernadores. Cárcel y perpetua a los asesinos de Mariano, desmantelamiento de las patotas sindicales. Por un plan de lucha y por un Congreso de Delegados electos en asamblea en todos los sindicatos, que discuta un programa obrero de salida a la crisis.
Ni el gobierno capitalista y anti-obrero de los K, ni una Unión Democrática de infame memoria.
Independencia obrera, Frente de Izquierda.
“Hay que defender a una mujer que representa el punto más alto de lucha en América latina, que es Cristina Fernández"
(Fidel Castro a Camila Vallejos)
No soy un incondicional de Fidel ni mucho menos pero si me apurás un poco se perfectamente de qué lado de la historia ubicarlo. Lo mismo pasa con Cristina, no se trata de defender a una persona, un nombre, sino de sostener un momento latinoamericano.
¿De que lado lo ubicas? Igualmente te digo, no es lo mismo el Fidel del 59 que el Fidel “sovietico”… el rol que cumple no es el mismo, yo apoyo, defiendo y reivindico la revolución del 59 pero no te defiendo ni te reivindico a la burocracia del PCC que posteriormente llevaron a la restauración capitalista de Cuba…
Como hay que ubicarse en el momento histórico, hoy en día Fidel Castro, Raul Castro y la burocracia podrida del PCC están llevando a Cuba rumbo al capitalismo…
Y “el momento latinoamericano” ¿cuál es? Los pueblos latinoamericanos sufren lo mismo que vienen sufriendo hace decadas que es la opresión del imperialismo de la mano y con la ayuda de los gobiernos locales de turno…
El chavismo y el kirchnerismo como modelos “proteccionistas” están agotados, si no generamos una salida por izquierda y de los trabajadores, esos mismos regímenes se van a derechizar como lo viene demostrando el ajuste y el tarifazo de CFK, o estos mismos regímenes por su propio agotamiento, ante el descontento popular le van abrir las puertas a la derecha…
El momento latinoamericano del que hablo es a grandes rasgos aquel en que los países conforman un bloque mayoritario de Estados que deciden abandonar el paradigma del Consenso de Washington, y recuperar para la política la soberanía económica (o al menos buena parte de ella) de manos del mercado, de las corporaciones y de los intereses de los organismos internacionales de crédito, creando procesos basados en el apoyo de amplios sectores bajos y medios que se ven beneficiados como nunca antes en más de medio siglo (dichos procesos reposan en varios casos también sobre viejas estructuras, no hay por qué negarlo), con fuerte incidencia de cambio en la legislación interna, dándose para sí en algunos casos nuevas Constituciones de un carácter definidamente social, trabajando en alianzas regionales estratégicas, apostando al crecimiento, al consumo y al mercado interno, y no menos importante, resistiendo los embates de sectores acostumbrados al poder que ya no lo detentan o no en la medida de antes, o sectores dominantes que pretenden que el poder político vuelva a estar surbordinado a ellos.
El paradigma del consenso de Washington??? Soberania económica???
Comentame como los gobiernos latinoamericanos “luchan contra el imperialismo, contra las corporaciones, etc”??
Pagando la deuda externa, los Boden, el cupon PBI o financiando grandes empresas??? O quizas con la British Petroleum, o con Exxon o Chevron?? O con la Barrick Gold?? o con las tropas en Haiti???
Latinoamerica esta CONTROLADA y COLONIZADA por el imperialismo, por empresas extranjeras… y los gobiernos de turno en latinoamerica no echaron, ni van a echar al imperialismo (porque son agentes internos de los capitales extranjeros) los únicos capaces de echar al imperialismo son los pueblos. Verdaderamente sos un caradura o un ingenuo al sostener que estos gobiernos se enfrentan a Washington, cuando son estos propios gobiernos los que fomentan las inversiones extranjeras, brindan créditos a estas empresas y son los cómplices de que se lleven todo, exploten nuestra tierra, a nuestro pueblo, y nos dejen sin recursos.
Sí, el paradigma del consenso de Washington, googlealo y fijate cuáles eran las medidas sugeridas a los gobiernos de Latinoamérica (y que por cierto, ni los propios yankees las adoptaban) y fijate cuando se aplicaron y cuando se dejaron de aplicar.
Sí, recuperación de la soberanía económica. En un país donde hace 10 años venían las misiones del FMI a meter el ajuste como si fueran los virreyes mandados en alguna otra época por España.
Sí, el pago de la deuda que este Gobierno NO CONTRAJO.
Y sí, buscando recuperar la capacidad productiva de YPF después de haber echado a Repsol, destinando los activos de la empresa a inversiones en exploración y explotación, e intentando rellenar lo que falte con la que ponga alguna petrolera extranjera (veremos a qué acuerdo se llega y en qué términos). ¿O vos decís que Wermus puede poner la que necesitamos?
Ah, aclaré que la ruptura con el paradigma económico neoliberal no es total, ni se da en absolutamente todas sus variantes. Es pragmática, gradual y estratégica. Lo alarmante es que no puedas hacer diferencias entre lo hecho por este Gobierno y todo lo anterior.
Tuve que aprender a no tomarme demasiado en serio a algunos opositores. Hay que dar la razón en los errores, que es lógico que existan, y si salen con peroratas de memorias y repetidas, dejar que se enfermen solos de odio, antes de que te enfermen a vos
Miren un ejemplo:
[ul]
[li][/li]Jose Arnaldo Pedretti Ayer en harvard la presidenta demostro que solo sabe responder preguntas guionadas por obsecuentes , la reforma de la constitucion la fogonea ella y ayer en un acto fallido dijo otra cosa le molesto ir a el imperio yanqui y que le pregunten de la realidad argentina, defenestrar a los caceroleros solamente por que no son manifestaciones a favor del gobierno es ser parte de la intolerancia de este gobierno que piensa que si no son ellos es el caos. No tengan miedo a la alternancia en el poder. Ayer a las 0:19 · Me gusta
[li][/li]Roberto Pelayes No sé a quien es el mensaje “no tengan miedo a la alternancia”. Lo que sostengo es que la reforma es imposible, y que pedir que se vaya porque les cae mal es inconstitucional. Es más, defiendo la alternancia Ayer a las 1:50 · Me gusta
[li][/li]Jose Arnaldo Pedretti de acuerdo en eso pero la que tiene miedo a la alternancia es la presidenta y sus acolitos , todavia negocian como lograr el VOTO DE LOS MENORES DE 16 AÑOS y quieren la rerereeleccion pero no logran convencer a la mayoria de los legisladores evidencia de ello hay Ayer a las 9:19 · Me gusta
[li][/li]Roberto Pelayes creer que uno conoce las sensaciones de otras personas es muy soberbio. También podría afirmar que la presidente no quiere otro mandato, y es algo que nunca vamos a saber (porque sino presenta proyecto de reforma van a decir que no le daban los números, y si lo presenta, puedo decir que estuvo presionada por el entorno y la falta de opciones, o sea, pase lo que pase, los dos podemos cree que tenemos la razón). Los votos de 16 y 17 no suman ni un 2%, y en la última elección le sacó 40 puntos al segundo, no tiene nada que ver. Lo más sano, maduro, racional, democrático, es que termine su mandato y que en el 2015 tengamos opciones. Ayer a las 9:35 · Me gusta
[li][/li]Jose Arnaldo Pedretti quiere la rrrreeeelecion como chavez eso de que no puede reformar la contitucion es para engañar a los debiles de mente , ella sabe que mientras este en el poder alguien la mirara despues si te he visto no me acuerdo son personas enfermas de poder Ayer a las 9:44 · Me gusta
La Constitución Argentina es rígida, debido a que no se reforma según el procedimiento de leyes comunes. Con todo, el articulo 30 establece el procedimiento de la reforma y dispone que “la Constitución puede ser reformada en el todo o en cualquiera de sus partes”.
La Constitución es reformada por una Convención convocada al efecto, cuyos miembros, los convencionales constituyentes, deberán ser elegidos por el pueblo. Pero es el Congreso el que “declara la necesidad de la reforma”, convocando a dicha Convención, para lo cual se precisara contar con la aprobación de los dos tercios de la totalidad de los miembros de ambas cámaras.
Para establecer que y como se reforma, el Congreso puede utilizar dos procedimientos: o habilitar los temas a ser reformados -es decir, señalar meramente que temas se deben reformar, dejando que sea la Convención la que establezca su contenido (así se hizo en 1860, 1866, 1898 y 1949), o redactar un proyecto de reforma ya concluido o casi concluido, dejando su aprobación a la Convención, que solo podrá votar por si o por no el texto puesto a su consideración. Así se procedió en 1994, con el llamado núcleo de coincidencias básicas.[](Redirecting...)Reforma de la Constitución
html.rincondelvago.comReforma de la Constitución. Derecho Constitucional argentino. Rigidez procedimental. Reformas y enmiendas constitucionales en Argentina
[li][/li]Jose Arnaldo Pedretti Roberto encima rincón del vago por eso tenemos este gobierno por que hay persona que todavía creen en el verso de la cadena nacional, para este gobierno lo ultimo es la constitució…Ver Más Ayer a las 16:56 · Me gusta
[li][/li]Roberto Pelayes jaja decí que no te tomo en serio, sino me haría mala sangre. Es una página de apuntes, sale más claro y corto Ayer a las 17:01 · Me gusta
[li][/li]Jose Arnaldo Pedretti Jeje en todo caso te recomiendo el principes de nicolas maquiavelo te va a ayudar a coimprender la realidad Ayer a las 17:07 · Me gusta
[li][/li]Roberto Pelayes pero ahí salen fundamentos de como ejercer el poder una vez alcanzado, lo que pido es simple conocimiento de la constitución y de la actualidad, suficiente para descartar esa paranoia desatada
[/ul]
La soberbia y el termismo de los anti hace que uno caiga en eso, hasta le aclaré “no te tomo en serio” :mrgreen:
Supongo que es por las etiquetas impuestas, la descalificación, el prejuicio
En qué thread se cagaron de risa de cristina por sus charlas “magistrales” en georgetown y harvard? juaaaaaaaaaaz. Vergüenza ajena dió la pobre. La fustigaron todos los medios yanquis, bah, los que no la ignoraron directamente.
Con razón no habla nunca con los medios, ahora entiendo. La verdad ahora la banco con eso. Es lo mejor que puede hacer: no hablar. No pudo responder una sola pregunta, sólo pudo recurrir a la evasiva, a la denostación del que preguntaba, a chicanas burdas y vulgares, y a la retórica setentista ya pasada de moda hace rato. Esta es la gran oradora? conocedora en profundidad del arte de la retórica? :lol::lol::lol::lol: La que le ganaría un debate a cualquiera?:lol::lol::lol::lol::lol::lol: Para colmo tuvo que soportar un ambiente hostil en harvard. Pobre cris. Y hasta tuvo que soportar caceroleros en el hotel de 4500 dolares la noche. La pasó mal. Y se puso furiosa. Parecía alejo en el foro.
Ah y como estuve estudiando me ahorré de leer la catarata de estupideces que habrán vertido sobre estas páginas virtuales los adictos al cristinismo: qué grande cris, los paseó a los estudiantes de harvard, habló mal de la universidad más prestigiosa del mundo, habló mal de eeuu, les dijo que dibujaban los números de la inflación!!! sí, aunque ud. no lo crea, habló bien de chavez y todo, en eeuu!!! ja, hay que tener pelotas!!!, tuvo un par de furcios, que no son errores grotescos propios de una ignorante como quieren hacernos creer, al fin y al cabo cuál es la diferencia entre la guerra de la independencia en eeuu y la guerra de secesión? cuál es la diferencia entre el gral grant y el gral lee? ninguna. Ella dijo que ganó el gral lee (del sur) porque inconscientemente se identificó con los sureños, y bueno che, tampoco es para tanto decir semejante burrada en eeuu.
Ah y según pudimos ver en fpt, los estudiantes estaban vinculados a clarín :lol::lol::lol::lol::lol::lol: