Más allá de las diferencias, que siempre existen en un país, es imposible que el 100 por ciento piense lo mismo, además sería muy aburrido, no estaríamos en una democracia, estaríamos en otro lugar, es imposible también desde el gobierno contentar al 100 por ciento de la población con todas y cada una de las medidas que se tomen. Sobre todo, cuando esas medidas muchas veces afectan privilegios o sectores que gobernaron a Argentina durante mucho tiempo.
Me gusta · Comentar · Compartir · 770 -52 -118 ·
Me parece bien que diga que existen diferencias, porque realmente siempre existieron. Por eso me cuando hablan de una “sociedad dividida” no entiendo a que se refieren, ya que no recuerdo en la historia Argentina del ultimo siglo un período en donde todos los sectores económicos hayan estado de acuerdo.
los agentes cambiarios estan felices… escuchame pasaron de vender dolares a 6,80 mira si estaran haciendo margen de ganancias… y los multimedios… bueno los spolsky y los vila manzano no estan tristes ni mucho menos… digo un multimedios inexistente como el de los spolsky-garfunquel paso a facturar millones en publicidad oficial sin tener llegada al publico masivo
Sería un potencial error, te altera la macroeconomía y genera escenarios de desabastecimiento. Además no nos olvidemos que la matriz local productiva de alimentos tiene un fuerte componente de capitles extranjeros, tendrían que intervenir generando quilombos con otros países.
Dicen que las preguntas de los alumnos de Harvard fueron preparadas por uno de los argentinos que preguntó que es del PRO y asesor de Esteban Bullrich. Un tal Juan Ignacio Maquieyra. De cualquier manera, impresentables algunas respuestas y la de que su estudio de abogados era uno de los más importantes de Argentina es una mentira descarada. Igual al margen de que sean armadas o no, hay respuestas que fueron cualquiera y no da ver a un Presidente de un estado soberano poniéndose a torear a estudiantes de una universidad (sea Harvard o la UP)
Para el nivel de boludeces de las preguntas y de las respuestas declaren inconstitucionales las conferencias de prensa.
A Lubertino, nuestra Rosa Luxemburgo, mejor perderla que encontrarla. Ayer durante la sesión en la Legislatura porteña por el tema del aborto tuiteó (y después borró):
55 de los 60 diputados presentes (3 se abstuvieron y 2 votaron en contra) le iniciaron una denuncia en el INADI por eso.
Bueh… esto de hacer denuncias por cualquier comentario pseudo ofensivo, rompe las pelotas tambièn…
Che, vine a comentar algo:
Me enteré que amigos de mi ex laburo, en la hora de almuerzo se pelearon entre ellos FEO FEO por una discusiòn K vs anti K… Ellos siendo amigos de años… Una pena y una boludez. Me puso triste, la verdad.
¿Les ha pasado de romper relaciones por discutir política actual?
¿Vale la pena?
Si no lo vale ¿Cuál les parece que sea el motivo por el cual se exacerban nlas posturas hasta la ruptura?
Je sí, me pasó. No sé si vale la pena, pero si por defender algo distinto a lo que piensa él te va a tratar de corrupto, comprado, egoísta, alguien que conocés hace más de 24 años, compañero de primaria, secundaria, amigo del barrio … duele un poco.
[MENTION=19973]Murdoch[/MENTION]: Te contesto así porque esta mierda del laburo no me deja citar. Para mí si te peleas con un amigo SOLO por cuestiones políticas es una pelotudez grande como una casa.
Por suerte, no me pasó. Mi grupo de amigos son como 30 tipos a los cuales conozco a su mayoría desde primer grado y a los que se fueron sumando otros. Hay tipos de derecha, de izquierda, oficialistas, opositores acérrimos, moderados, etc. Debatimos, discutimos un rato, nos putearemos pero sabemos quién es cada uno y a la larga todo se soluciona tomando unos tragos.
En mi laburo hay de todo pero mas alla de algun debate por algun tema politico sabemos que pelearse FEO FEO no vale la pena, todo lo contrario, tiramos frases riendonos como “¿Estas con la opo ó la corpo?” “es culpa de Magnetto” “¿A que hora habla la kretina?” por ejemplo el día de la marcha salimos a la calle cantando (medio bajito) “Se va a acabarrr se va a acabar la dictadura de los K” :mrgreen:
Mas alla de las diferencias sabemos que si no le ponemos un poco de humor se complica.
Yo tengo dos ultras muy amigos uno en la muni de quilmes yo le digo siempre corrupto, clientelista a lo que le me responde izquierdista de cafetin, gorilon etc… y jamas nos peleamos…creo que la exacerbacion es institucional no personal…
un agravio muy gracioso que me acorde fue un dia que en un asado cuando le dije que los planes argentina trabaja son una excelente solucion…para que los corruptos tapen la sobrefacturacion de obras muncipales me dijo “anda vos troskista taparrabos del pro”…fue genial
Me llevo mejor con los bosteros que con los k. Una pareja amiga, el se quedo sin laburo por el cepo y las importaciones y ella esta tecleando en una inmobiliaria. Asi y todo son dos talibanes. Ella es Angelito con tetas, te habla de la corpo mediatica asesina y picanera. Y en las discusiones, tipica postura K, soberbia, sobradora. Me borraron del FB, los dos putos… :lol::lol:
Despues con el resto me llevo bien. No tengo problema con nadie. Tengo otro amigo que labura en presidencia de la nacion, en prensa y hablamos mas de River que de otra cosa. En cuanto sale el tema politica, me pongo a hablar de cine.