Gioja: " En San Juan, una persona puede comer con seis pesos diarios pero no se va a llenar"
El gobernador sanjuanino José Luis Gioja aseguró que en su provincia una persona “puede comer” con seis pesos diarios como sugirieron autoridades nacionales pero admitió que con ese monto “no se va a llenar”.
Por otra parte, descartó que el gobierno nacional tema una rebelión de gobernadores que reclame por la coparticipación y señaló: “Yo creo que hay una gobierno federal” que la reparte “conforme a la ley vigente”.
Consultado sobre si en San Juan se puede comer por seis pesos por día, el kirchnerista Gioja dijo: “Puede comer, no se va a llenar, pero puede comer”.
“Es cuestión de que no coma tanto”, admitió entre risas, según una entrevista que publicó hoy el diario El Tribuno.
REBELIÓN DE GOBERNADORES
Respecto de si había temor a una rebelión de gobernadores, Gioja dijo: “No, no. Yo creo que hay un Gobierno federal que reparte la coparticipación conforme a la ley vigente. Esa ley surgió de acuerdos y pactos fiscales que fueron ratificados por el Congreso”.
“La Constitución reformada de 1994 dijo que antes del 31 de diciembre del 96 tendría que haber una nueva ley de coparticipación y la verdad es que no nos pusimos de acuerdo”, reconoció.
Y, señaló que “no le podemos echar toda la culpa al Gobierno, me parece que son varios los actores, ya que antes no estaba este Gobierno”.
“Aquí hay una ley de coparticipación que se reparte de manera automática y que todos los días les van depositando con un día de atraso en función de la recaudación del día. Yo apuesto a que exista un Gobierno federal. Mi experiencia me dice que cada vez que los sanjuaninos tuvimos algún proyecto que ha necesitado de la ayuda federal hemos encontrado eco”, añadió.
no es de extrañar de gobernadores del interior que tratan a la provincia como si fueran patrones de estancia… bah, no se en realidad el caso especifico de San Juan, pero en provincias del norte el razonamiento de los gobernantes no se aleja mucho de eso
Cristina Fernandez de Kirchner
El 7 de enero de 2004, cuando Néstor bajó del helicóptero en medio de todo esto que era un descampado, casi un basural, y les decía que iban a llevarles agua a la gente, Ballestrini le decía “Néstor no les mientas que ya les dijeron muchas veces que les van a traer agua”. Nadie le creía, ¿como podían creerle a un político, a un Presidente? No era diferente el resto del país a esta Villa Palito, era una Argentina abandonada, donde nadie creía en nadie. Muchos habían dejado de creer hasta en ellos mismos, no le puede pasar nada peor a un pueblo que no creer en sus fuerzas, en su vida. — Nuevo Barrio Almafuerte, San Justo, La Matanza, Buenos Aires (4 fotos)
Cristina Fernandez de Kirchner
Las urbanización del Barrio Almafuerte requirió una inversión por parte del Gobierno Nacional que superó los $153 millones a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Además de las 923 viviendas se construyeron un Centro de Integración Comunitaria, un Jardín de Infantes, una Escuela Primaria, un Salón de Usos Múltiples y un playón deportivo. Actualmente se encuentran en ejecución un Hogar para personas en situación de calle y 300 viviendas más.
Por una cuestion de comodidad va a ser una hinchada de pelotas…adminitrativamente el ciudad es mejor que el nacion… por lo demas no tengo una opinion formada… igual como dice mi socio un checonato es un checonato salga de donde salga
Hay mucha guita en juego. La verdad no tengo una opinión demasiado clara al respecto, aunque si lo que se transfiere es únicamente los fondos correspondientes a los tribunales nacionales, me parece que está bien. Lo que sí el Banco Ciudad tiene mejor atención que el Banco Nación por escándalo.
Me resulta extraño que alguien como Filmus o Pino Solanas que supuestamente pretendieron ser Jefe de Gobierno ceda herramientas que podría servirle en un futuro en caso de que le tocara ganar.