Kirchnerismo (parte 1)

Montoneros era una organización absolutamente verticalista, donde todo estaba en manos de la cúpula, incluso desde el exilio (tanto es así que mandaron en la Contraofensiva de vuelta directo al matadero a miles de tipos (entre ellos al Tucho Valenzuela que les salvó la vida a todos frustrando el Operativo México en donde un escuadrón militar con ex montoneros quebrados que tenía pensado asesinar a la cúpula porque actuó individualmente y escapar en vez de quedarse a resistir con sus compañeros): Mario Roberto “El Pepe” Firmenich, Roberto Cirilo “El Pelado Carlos” Perdía y Fernando “Nicolás” Vaca Narvaja. Originalmente estaban Fernando Abal Medina, Rasmus, Roberto Quieto (el tío del de “La Mancha Rolando” al que le hicieron juicio revolucionario en ausencia porque sospechaban que cantó mientras lo torturaban) y Norma Arrostito pero murieron o fueron desaparecidos antes de que el resto se fueran al exilio, así que todo quedó principalmente en la cabeza de Firmenich. Los libros de Bonasso sobre todo “Recuerdo de la Muerte” son muy interesantes para ver cómo funcionaba orgánicamente Montoneros además de enterarte de la terrible historia del Pelado Dri. Fuera de la cúpula no se tomaban decisiones y si alguno las tomaba era degradado.

Mi abuela era amiga de Elena Holmberg, todos sus familiares dicen que vio en París a Firmenich reunido con hombres de Massera poco antes de la Contraofensiva. Nunca lo sabremos y el secreto se lo llevó Elena a la tumba.

qué buena onda Huergue Mapu!!
me bajé toda la discografía:mrgreen:

Disculpen que me meta pero la discusion sobre los grupos armados de los 70 es anacronica esteril… que joraca tiene que ver este gobierno billetero y ultra corrompido con los combatientes de los 70??? me parece que es desviarse en algo que ya esta finiquitado y que no tiene ni relevancia ni influencia en la actualidad

¿Pero en qué quedamos? De un lado este gobierno es terrorista montonero y del otro, burgués capitalista. O presa o cazadaor…

Axel (?) en 678.

jew and marxist by pagni

Para mi es corrupto, clientelista, capitalista de amigos de montonero, terrorista, progresista,de izquierda etc etc no tiene nada… mejoro algo a los pobres, si saco a alguien de la pobreza no…

Télam - Malvinas Argentinas: cruda respuesta de Cariglino a la familia del enfermero asesinado

Malvinas Argentinas: cruda respuesta de Cariglino a la familia del enfermero asesinado
Fotos

El Intendente de Malvinas Argentinas se refirió al asesinato del enfermero Walter Navarro asegurando que “era un trabajador nuestro” y que “lo lamentamos más nosotros que quizás el hijo”.
Relacionadas
Collia pidió que se investiguen “las causas reales” del crimen del enfermero

En declaraciones a Radio Mitre, Cariglino sorprendió por la crudeza de sus dichos, al descalificar al hijo de Walter Navarro, el enfermero del hospital de Malvinas Argentinas asesinado en la noche del martes, en circunstancias que todavía no se han aclarado.
“Su papá no hizo ninguna denuncia, era un trabajador que no tenía absolutamente nada que ver con el chico”, afirmó Cariglino, y luego insinuó que la familia de Navarro estaba “haciendo política” con el caso.
Aunque no especificó ni presentó prueba alguna en la Justicia, Cariglino aseguró que tomó conocimiento de que los testigos “escucharon cuando a Navarro les pedían las llaves del auto”, y que como el enfermero se habría resistido “lamentablemente le dispararon”.
Esta es la segunda vez en dos días que el intendente de Malvinas Argentinas cuestiona a las víctimas de un hecho trágico.
El martes, Cariglino mantuvo un entredicho con la mamá de una nena fallecida en el hospital “Claudio Zin”, a la cual acusó de “llevar desnuda en una moto” a su pequeña.

Quiero decir que coincido en que de montonero, terrorista o de izquierda no tiene nada (al margen de que entre los votantes haya bastantes progresistas), yo sólo apuntaba a que si bien no hay que denostarlos tampoco hay que idealizarlos. Los 60’ y los 70’ fueron una mierda.

Desde el 2008 que anda paradísima la creación de puestos de trabajo. A mí lo que más me jode es seguir viendo gente durmiendo en la calle -o en el mejor de los casos en los cajeros automáticos- como en el 2001 sin que haya podido conseguir aunque sea un techo para dormir (y no hablo del linyera consuetudinario). Nadie criminaliza ni mucho menos al cartonero o al tipo que vive en la villa pero hay cierto progresismo bobo de cafetín que ve como un logro seguir profundizando su situación. El cartonero surge con la crisis del 2001/2002 como una manera original de acercar un mango a la casa para que la familia no se cague de hambre, ¿Cómo puede ser que más de 10 años después con crecimiento económico sostenido durante varios años es que no le hayamos generado puestos de trabajo que lo saque de tener que seguir revolviendo la basura para poder comer? ¿Cómo puede ser que con crecimiento económico sostenido durante años no te digo que las villas desaparezcan porque siempre habrá alguno que se cayó del sistema pero no entiendo que sean cada vez más grandes los asentamientos urbanos? Corrupción hubo siempre pero hay cosas difíciles de explicar (Y no voy al ya de por sí escandaloso enriquecimiento ilícito de algunos funcionarios sino que me enteré el caso de una mina que tiene un puesto jerárquico en un organismo público por militar en una determinada agrupación -que no viene al caso para no desviar el eje-, ser la novia de uno de los capos del organismo vinculado al Ministerio de Defensa y cuyo único antecedente laboral fue haber sido promotora, gana un sueldo mensual de $40.000. Perdón pero eso me parece una inmoralidad).

Ni hablemos que se habla con épica revolucionaria y se mantiene un régimen impositivo regresivo. Y lo que importa no es tanto el crecimiento como el desarrollo.


Cariglino siempre fue una mierda (como Othacehé y tantos otros). Antes del 2011 también.

Acá el relato épico y progre viene a enmascarar, y por otro lado a legitimar, a un gobierno que de izquierda no tiene absolutamente nada, que en la práctica es un gobierno de derecha reaccionario. Debe ser además el gobierno más corrupto de la historia argentina, por lejos, para colmo plagado de inútiles que ni siquiera hablar saben, por lo menos el cotur estaba rodeado de tipos que eran bastante rápidos, que tenían una retórica pulida como corach, el turco asís, etc; plagado de ex me…istas, duhaldistas, delaruistas, es decir miembros de los gobiernos que ellos demonizan; y no nos olvidemos de los tipos vinculados al a dictadura, etc. Funcionarios enriquecidos, empresarios enriquecidos, banqueros enriquecidos, como nunca en la historia. Mientras tanto, como bien decís mencho, sigue habiendo gente durmiendo en la lleca, juntando cartones, la violencia y la inseguridad incrementándose día a día, al igual que el narcotrafico, la educación en picada, el sistema de salud devastado, unitarismo fiscal, provincias dependientes de las migajas que el gobierno les tira, muchas de ellas manteniendo el sistema feudal que tanto mal les ha hecho (tucuman, formosa, chaco, etc), extranjerización de empresas, fuga de capitales, inflación incontrolable que devora los sueldos, impuesto al salario, cepo cambiario cada vez más rígido, persecución estatal a ciudadanos, millones y millones utilizados en sostener el “relato” por medio de la pauta y la propaganda oficial a través de medios de comunicación cooptados (manejados por grupos amigos como vila-manzano) y fútbol para todos, subsidios millonarios a capitales trasnacionales a quienes les entregan los recursos naturales para su explotación sin reparar en lo más mínimo en el daño ambiental y por ende poblacional, trabas a las importaciones, violación de tratados comerciales internacionales como los del mercosur, adoctrinamiento juvenil, patrioterismo berreta, falso nacionalismo, doble discurso, etc., etc.La administración pública se llenó como nunca de ñoquis (contratados por afinidades partidarias o vínculos familiares) que ganan sueldos siderales, el que vos citas es sólo un ejemplo (cómo es posible que una ex promotora gane 40 lucas por tirarle la goma a un forro de estos que seguramente es de la campora no? o kolina?). La pobreza estructural es mayor a la de la década del 90. Y así podemos seguir.

Igual creo … tirando a menos. Cuando se cumple el primer año de mandato hago la encuesta.

taba para darle ahi… lastima que el pucho es bastante desagradable una mujer fumando

Me parece que está sosteniendo con la boca la hebilla del cabello.

en mi parte, me tira a menos muchas decisiones propias de este gobierno… ahora, me tira a MAS, a MUCHO MAS, a bancarlo y defenderlo mucho mas, el nivel de agresión que hay desde los opositores, la agresión burda y al pedo la mayoria de las veces sobre detalles irrelevantes… aparte, la OPOSICION seria no existe, hoy en día la guerra es entre el Gobierno y un SECTOR ECONOMICO, y la giladda dividida y peleando por las redes sociales, en el bondi, en las escuelas, en el laburo…

Me parece muy lineal la dicotomía Pueblo vs. Corporaciones y nada en el medio. Hay muchos que lo que queremos es que se conserve las medidas que son positivas como puede ser la asignación universal por hijo, que YPF siga en manos del Estado (pero que se ajuste en matices como no dejarlo a Baratta, responsable del descalabro, intervenir en la compañía y siempre y cuando sean manejadas por cuadros que sepan de la materia y no improvisados paracaídas), el matrimonio igualitario, la política de derechos humanos con los responsables de la dictadura (aunque también estaría bueno que se enfoquen también en la actualidad con situaciones como la de Formosa o la situación de determinados servicios penitenciarios) etc. y ajustar otras. Mi principal problema con el Gobierno es que al margen de ciertas medidas positivas no veo planificación de qué tipo de Estado se busca, no lo veo. Veo que a veces actúamos más como un sistema de premios y castigos sin un eje demasiado claro y no funciona así.

Y corporaciones hay desde los dos lados: unas son de adversarios (Clarín, ahora Techint, en su momento Shell) y las otras de amigos (además de Cristóbal López, Eurnekian, Rudy Ulloa, también están la Barrick o las telefónicas).

Ajá, qué sé yo. Escuché la nota en Radio Mitre y me pareció escalofriante. No sé qué muertes hubo antes de 2011 y qué declaraciones escalofriantes del tipo. Busquemos y subamos si querés, no sé qué tiene que ver. Murió un trabajador, ese es el tema. No es un juego de chicanas.

nunca hable de una dicotomía PUEBLO vs CORPORACIONES. hablè de gobierno vs cierto sector económico… se entiende, como decis vos en tu ultimo parrafo, hay cierto sector que le está haciendo la guerra…

y la gente, peleando si Cristina es buena o mala…

eso me parece nefasto, cuando le van a dar lugar en los medios a los rivales políticos, donde esta la oposicion política??? ni los otros partidos se preocupan por dar la cara y plantear soluciones, otra mirada…

Tirando a menor, hubo muchas medidas desgastantes.