Montoneros era una organización absolutamente verticalista, donde todo estaba en manos de la cúpula, incluso desde el exilio (tanto es así que mandaron en la Contraofensiva de vuelta directo al matadero a miles de tipos (entre ellos al Tucho Valenzuela que les salvó la vida a todos frustrando el Operativo México en donde un escuadrón militar con ex montoneros quebrados que tenía pensado asesinar a la cúpula porque actuó individualmente y escapar en vez de quedarse a resistir con sus compañeros): Mario Roberto “El Pepe” Firmenich, Roberto Cirilo “El Pelado Carlos” Perdía y Fernando “Nicolás” Vaca Narvaja. Originalmente estaban Fernando Abal Medina, Rasmus, Roberto Quieto (el tío del de “La Mancha Rolando” al que le hicieron juicio revolucionario en ausencia porque sospechaban que cantó mientras lo torturaban) y Norma Arrostito pero murieron o fueron desaparecidos antes de que el resto se fueran al exilio, así que todo quedó principalmente en la cabeza de Firmenich. Los libros de Bonasso sobre todo “Recuerdo de la Muerte” son muy interesantes para ver cómo funcionaba orgánicamente Montoneros además de enterarte de la terrible historia del Pelado Dri. Fuera de la cúpula no se tomaban decisiones y si alguno las tomaba era degradado.
Mi abuela era amiga de Elena Holmberg, todos sus familiares dicen que vio en París a Firmenich reunido con hombres de Massera poco antes de la Contraofensiva. Nunca lo sabremos y el secreto se lo llevó Elena a la tumba.