Kirchnerismo (parte 1)

Me acabás de decir que el que cobra más de $15.000 tiene que pagar el impuesto, man, ponete de acuerdo.

No, te dije que nosotros defendemos como medida minima el aumento del impuesto al salario en $15000. Pero para mi no debería existir el impuesto al salario, lo mejor sería que no exista, y que sí exista un gran impuesto a las ganancias.

Qué disparate, lo más injusto del mundo que un tipo que gana $20.000 no pague impuestos, y decís que querés un sistema impositivo progresivo.

Jajajajaja “lo más injusto del mundo” jajajajajaa
Explicame porqué te preocupas por un tipo que gana $20.000, pero no por uno que gana miles o millones. Lo más injusto del mundo es que unos pocos no laburen y se lleven la guita en pala, mientras las masas laburantes cobran una miseria, eso es lo más injusto del mundo.

Porque en un sistema impositivo progresivo tienen que pagar más los que más ganan, independientemente de si son empresarios o trabajadores, el mundo no es binario, tu análisis es el más simplista del mundo :stuck_out_tongue:

A vos te parece que una persona que gana $20.000 es una de las “que más ganan”?? A mi no. Los que más ganan son los empresarios, que no ganan 20 lucas, ganan miles o millones o miles de millones. ESOS son los que más ganan!!! No una persona que gana $20.000!!!
Si queres un sistema impositivo progresivo, por que no empezamos sacándole a los capitalistas??? Deben existir trabajadores profesionales que ganen 20 lucas, clase medieros y pequeño burgueses; no hay que sacarle guita a los trabajadores que mejor ganan para aumentarle el sueldo a los trabajadores que menos ganan sino hay que sacarle a los empresarios que le estan robando la guita a los trabajadores que menos ganan.

El senador provincial del Movimiento Evita, Eduardo “Cholo” Ancona dijo que “el ajuste nunca deben pagarlo los trabajadores” y agregó: “no vamos a dar ninguna autonomía para que el Gobernador pueda hacer lo que quiera”.
Diario EL VIGÍA- 12-07-12 – “Desde el Movimiento Evita vemos con preocupación en primera instancia esto que está pasando en la provincia de Buenos Aires; pero también no tenemos que ser producto de las operaciones de la prensa, nosotros consideramos que no hay enfrentamiento entre el Gobierno nacional y la Provincia y no hay una disputa, lo que hay distintas visiones de como se debe administrar la provincia de Buenos Aires, como debe ser la administración en general”, comenzó diciendo el senador provincial oriundo de Avellaneda Eduardo Ancona en declaraciones periodísticas.
Seguidamente, el dirigente del Movimiento Evita, manifestó “la realidad es que la Nación envía en tiempo y forma la coparticipación y la Nación dio un recurso extraordinario de mil millones que sirvió para pagar los sueldos, que no alcanzó para pagar el aguinaldo”.
“Lo que se está planteando acá y más siendo una cuestión de recursos con inteligencia y con capacidad, más cuando hay una crisis internacional que se deben tomar mucha más previsiones se debe tener ciertas prioridades y no debe caer nunca el ajuste sobre los trabajadores”, agregó.
Sobre el posible proyecto que enviaría el Ejecutivo provincial, indicó: “nosotros no hemos recibido ningún borrador de Ley de Emergencia, siempre cuando se habla de emergencia económica, financiera, cuando se habla de estos temas nos retrotraemos a los 90 y sin dejar de tener diálogo, de esto nos hemos informado por los medios”.
“Sí, le dijimos al Jefe de Gabinete, lo dijimos siempre desde el Movimiento Evita y lo planteamos en la reunión de Bloque, que por lo menos nosotros desde el Movimiento Evita no vamos a votar ninguna ley de ajuste que recaiga sobre los trabajadores, que recaiga sobre la venta de activos del estado, que haya remate de ellos, no vamos a dar ninguna autonomía para que el gobernador pueda hacer lo que quiera”, señaló.
“Sino, decir como planteamos una nueva administración, como se reasignan las partidas, como se hacen las previsiones, como se fijan las prioridades, por eso nosotros planteamos que sigamos discutiendo de donde se obtienen nuevos recursos, no es solo una cuestión de administrar”, afirmó en la misma sintonía.
También, Ancona dijo que “hay sectores que se han beneficiado con este modelo o se vienen beneficiando con anterioridad como el sector financiero, el sector del campo, algunos empresarios, también tenemos que hablar del tema del juego, en la provincia de Buenos Aires, hay recursos y tenemos que obtenerlos de ahí”.
Sobre la cuestión de la obtención de nuevos recursos, “El Cholo” Ancona disparó “me parece que tenemos que tener dos caminos, primero, reconocer el esfuerzo que esta haciendo el Gobierno Nacional ayudando a la provincia de Buenos Aires, porque hay fondos que vienen a través de la coparticipación, hay fondos extraordinarios como el que se acaba de mandar pero en realidad se mandan un poco más de 130.000 millones de pesos en distintas cuestiones y eso es superior al presupuesto provincial, desde jubilaciones, subsidios al transportes y a los servicios, desendeudamiento, en la Provincia hay una cuestión que el Gobierno nacional manda el tema del desendeudamiento, jubilaciones, obra pública, una serie de cosas que el Gobierno nacional aporta a la provincia de Buenos Aires que es la provincia que más se beneficia por fuera de la coparticipación”.
“No hay que tampoco hacerse la víctima y sabemos bien, y aprovecho esta oportunidad que me das para desmitificar esto de la coparticipación, – continuó – que le golpean la puerta a Cristina como si Cristina no quisiera cambiar la coparticipación, saben bien algunos voceros del gobernador como la oposición que hoy están planteando el tema de la coparticipación que esto lo quitó Armendariz en los 80′, los puntos estos se lo dió el gobernador radical Armendariz al gobierno de Alfonsín, posteriormente en la reforma constitucional del 94 se fijó que cualquier modificación tenía que pasar por las 23 legislaturas, incluida la provincia de Buenos Aires”.
Luego el senador de la Tercera sección electoral aseveró: “negar esto es desconocer el tema o andar mintiéndonos de lo que pasa, entonces nosotros creemos que tine dos salidas el tema de la coparticipación, una salida es ir a hablar con todas las legislaturas una cosa imposible, porque los puntos que le cedamos a la provincia de Buenos Aires los va a perder otra provincia , no hay otra forma, y otra cuestión es la reforma constitucional donde entre otras medidas tendría que abarcar esta medida”.
Más adelante, Ancona resaltó: “y otro tema que planteo la Presidenta es vayamos buscar los recursos en los sectores más beneficiados, recién ahora pudimos sacar una reforma tributaria , hace muy poco y la oposición no nos acompañó y creemos que ahí esta el kid de la cuestión en el tema del revalúo del inmobiliario rural que, es cierto que hace muchísimos años que esto no pasaba, pero si hubiéramos tenido las previsones necesarias y esto lo hubiesemos hecho mucho antes y estos ajustes que se están haciendo de gastos superfluos, partidas que se tienen que reasignar, de previsiones y prioridade, seguramente no habríamos llegado a esta instancias de pagar en cuatro cuotas el aguinaldo”.
Por último, Eduardo “Cholo” Ancona remarcó “nos sentimos y somos parte del gobierno provincial, aclaró esto porque no es que lo vemos desde otro lado y desde la Legislatura conjuntamente con el Ejecutivo tenemos que buscar mecanismos, instrumentos, herramientas para una mejor administración pero centralmente para obtener mayores recursos, para no tener que ajustar, ya sabemos donde nos lleva el ajuste, estamos viendo lo que es Europa, ya vivimos el infierno y para las generaciones futuras tenemos que plantear otro país”.

Ni el 10% de los trabajadores gana por arriba de 20 las lucas. Con lo cual, es tecnicamente correcto decir que los que cobran más de $20.000 son los que más ganan. Y que tienen que tributar. En todo caso habrá que hacer como propone Recalde, cambiar el nombre del impuesto a las ganancias por impuesto al ingreso.

Por cierto, progresividad quiere decir alícuotas más altas a medida que aumenta la capacidad contributiva. Con lo cual sería definitivamente más justo reemplazar el sistema actual de deducciones de la base imponible por uno verdaderamente progresivo.

Un empresario, las grandes multinacionales, los oligarcas del campo ganan menos de $20.000???
No, cambiando el nombre no haces nada. Defiendo a muerte a los trabajadores que ganan bien ya sean $10.000, $15.000, $20.000 y defiendo a muerte estos salarios, así deberían ser los salarios de todos los trabajadores. No hay que sacarle a los trabajadores que ganan bien para darle a los que ganan mal, sino que hay que sacarle a los patrones que ganan muuuchoo mejor, para equiparar para arriba los salarios de los trabajadores y las condiciones de vida.

Ya se lo que quiere decir “progresividad”, el IVA es progresivo? No! el impuesto al salario es progresivo? No!
El IVA lo deberían pagar los ricos, por un lado, por otro lado habría que hacer un impuesto a las ganancias que le saque un alto porcentaje de ganancias a los capitalistas y eliminar el impuesto al salario (o ponerlo como mínimo en $15.000 o $20.000).

BATALLA CAMPAL TWITTERA Aníbal F. estalló tras ser comparado con su imitador

El ex legislador Marcelo Parrilli dijo que el original era “más rastrero y alcahuete” que su parodia en el programa de Lanata.

El cruce entre Aníbal Fernández y Marcelo Parrilli dió que hablar en Twitter.

Un nuevo enfrentamiento en la red social Twitter tuvo a Aníbal Fernández como protagonista. Tampoco faltó la posterior eliminación del duro mensaje en su timeline. En este caso, el senador kirchnerista respondió a una crítica de grueso calibre por parte del ex legislador porteño Marcelo Parrilli.

Parrilli, abogado y miembro del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), comparó al imitador de Aníbal Fernández del programa Periodismo para Todos con el ex jefe de Gabinete. “Creo que es más rastrero y alcahuete el [MENTION=33946]fernan[/MENTION]dezanibal real que el que parodia Lanata”, afirmó en su cuenta de Twitter.

No tardó en llegar la réplica por parte del autor de Zonceras Argentinas. “@ParrilliMarcelo Es inútil… Cada día estás mas pelotudo…”, respondió Aníbal Fernández ayer desde su cuenta, pero el mensaje fue eliminado posteriormente.

[MENTION=33946]fernan[/MENTION]dezAnibal callate delincuente hijo de remilputas", respondió igualmente encolerizado el ex diputado porteño. En su defensa, y ante las quejas de sus seguidores, Parrilli se defendió alegando que “a ese sorete hay que contestarle así sino no entiende”. Y agregó para despejar cualquier duda de los lectores de sus tweets: “A los hijos de remilputas delincuentes como este hay que marcarlos a fuego”.

Por último, y sin ninguna otra respuesta por parte del senador Fernández, Parrilli concluyó: “No debemos aceptar que los delincuentes k como [MENTION=33946]fernan[/MENTION]dezanibal nos maltraten, hay que contestarles en el nivel de diálogo que plantean”.

La izquierda boba agresiva e intolerante igual que la derecha.

Tercera posición.

Y quién dijo que las grandes multinacionales ganan abajo de las 20 lucas? Me refiero a trabajadores en relación de dependencia. Por supuesto que a esas también hay que cobrarles pero a través de otro impuesto que es el que grava la renta empresarial y al que debe aplicársele alícuotas más elevadas.

Clasificalos como los quieras clasificar, trabajadores y patrones, operarios y CEOs. Pero hay que sacarles a todos en la medida de su capacidad contributiva.

Vos decis que los que ganan más de $20.000 son los que más ganan. Los que más ganan, andan por miles o millones o miles de millones… que no son trabajadores, son empresarios.
Me encantaría que a los capitalistas le saquen miles o millones de impuestos y se lo den a los trabajadores, pero esto no pasa. Pasa todo lo contrario porque este gobierno es incapaz de hacerlo.


Parrilli me parece un pelotudo, creo que es uno de los peores representantes de la izquierda, lo detesto.

Esa voz de gangoso primo de Bonelli, es insufrible.

Siempre va a haber alguien que gane más. Lo cierto es que cobrando 20 lucas sueldo ganás más que el 90% de los trabajadores en relación de dependencia, con lo cual cabería que te cobren impuestos si de equilibrar un poco la balanza se trata.

¿Cuantos tipos hay que ganen miles de millones? Parece como si hablaras de una mayoría rica…

Si un trabajador gerente de YPF gana $40.000 al mes y un empresario capitalista que vive de explotar a sus obreros gana $20.000, a quién le deberíamos cobrar más impuestos ?

perdon si me equivoque en el tema donde pongo esto…pero visto que la presidenta hablo sobre un empresario del ramo inmobiliario que no pagaba ganancias hace seis años ¿alguien sabe porque le dicen a este pseudoempresario que es un pbre tipo que lo ponen en evidencia ante la sociadad??

Para mi es un evasor hijo de puta y la evasion es un delito…

No siempre, mitificar las cosas me parecen una real estupidez. “Siempre va haber pobres”, “siempre va haber ricos”… las cosas no estan determinadas por ningun dios, ni ser divino; las cosas estan determinadas por clases sociales, y son las clases dominantes de todo el mundo las que crean la desigualdad, la pobreza, y la riqueza.
Perfecto, pero ¿por qué nos preocupamos más por el chabón que cobra $20.000 y no por los que cobran miles o millones?
Hay que igualar para arriba, no para abajo.

En el mundo los capitalistas deben ser millones, son una minoría seguro, entonces ¿por que dejamos que una minoria sea rica a costas del hambre y la miseria de la mayoría?


“Trabajador gerente” jajajajajaaja
Ganan eso los gerentes de YPF, posta??
El gerente es el representante del dueño en la empresa, es el que anhela con tener su propia empresa, si no la tiene todavía.
Que capitalista gana $20.000???

La pregunta, igualmente es estúpida y creo que me estas pelotudeando…

Je sí, un gerente de YPF anda por esa guita. Y no de ahora que es estatal, eh, ya venía de antes con ese sueldo, posta.

Un empresario chico puede ganar $20.000 … un pibe que pone una consultora informática con 3 o 4 recursos ponele.

No, te pregunto posta, eh, no te estoy boludeando, quiero saber si en tu criterio pesa más qué nivel de ingresos tiene, o qué lugar ocupa en las relaciones de producción.

Jaja me estás jodiendo no? Digo que el hecho de que haya personas más ricas (siempre va a haber alguien que tenga un peso o un millón de dólares más), no implica que haya que dejar de cobrar impuestos a personas con ingresos elevados, llamalos como los quieras llamar (capitalistas o no capitalistas).

No pongas palabras en los botones del teclado que mis dedos no oprimieron, vos sos el que plantea preocuparse más por unos que por otros, yo sostengo que para la redistribución de la riqueza todos deben aportar en la medida de su capacidad contributiva.