Kirchnerismo (parte 1)

‘Soldiers of Cristina’ :lol:

Ohhhh, I am argentinian
I’m a soldier, of the penguin.

Nestor didn’t die, Nestor didn’t die,
Let’s gonna kill Magneto, the bitch that bore him… ashole!!! :smiley:

Sera cierto ?

Fernández won a second term last October with 54 percent of the vote, but her approval rating has dropped to 39 percent, according to polls.

Y preguntale a los estatales de la provincia que no les pagan el aguinaldo…

Pero vos viajás en tu trabajo. Los que tenemos trabajos ultra sedentarios algún paseo, en especial a molestar parientes, tenemos que hacer

Ponele que sea cierto ¿Quién capitaliza el resto? ¿Una sola persona o un grupo de impresentables?

Es que ahi hablan de “approval rating”. O sea, lo mezclan con el famoso 54% electoral, pero en si es una comparacion de peras con manzanas, porque el approval rating es ella contra ella misma, o sea, “aprobas la gestion de Cristina ? Si/No/No sabe-No contesta” y no toma en cuenta a nadie mas.

Para mi en realidad ese 39% es el mismo de octubre 2011, y el 15% restante que la voto fue precisamente por lo impresentable del resto.

Claro, por eso. Son tan inservibles estas encuestas como las que favorecen al fpv. Apenas van 7 meses de gestión…

Es muy yanqui eso del approval rating. Alla lo hacen todos los meses y le dan un toque de bola. Aca no lo habia escuchado nunca. O sea, no tiene una funcion electoral, eso esta claro.

No puede estar huérfano el resto?

jajajajaj… precisamente el martes tengo viajar a BsAs, pero me quedo hasta el jueves no mas (vamos con Sonia)

Para, esto lo estoy viendo o lo estoy soñando??? la hija de mil putas inaugurando una FABRICA DE PASTAS en chivilcoy…como se caga de risa en la jeta por dios, que ASCO ME DAS, VIEJA Y LA RECONCHA DE TU PUTA MADRE, me da asco que hable PELOTUDECES POR TELEVISION, CUANDO ESTAN CAGANDO A TIROS A TODO EL MUNDO, NO SOLO A EMBARAZADAS, A GENTE QUE LABURA LOCO, MI VIEJO LABURA, MI ESPOSO LABURA, EL COMERCIANTE QUE MATARON EN EL CENTRO DE AVELLANEDA LABURABA, MATAN A TODOS LOS LABURANTES Y ESTA CAJETUDA PUTA HABLA FORRADAS, DIOS MIO…QUE VERGUENZA ME DA ESCUCHARLA A ESTA VIEJA PUTA MAL COGIDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA…NO LO PUEDO CREER REALMENTE. HACIA DONDE MIERDA VAMOS??? YO CON 21 AÑOS TENGO QUE PONERME A PENSAR EN DONDE CARAJO ME VAN A ENTERRAR??? PORQUE MAÑANA SALGO Y NO SE SI VUELVO A CASA, NO SE SI ALGUN CHORRO ME VA A MATAR A TIROS POR UNOS MANGOS DE MIERDA…QUE ASCO, LA RECONCHA DE TU MADRE, YO NO TE VOTE HIJA DE PUTA Y ME TENGO QUE FUMAR TODO

Palabras de una amiga en Fb, creo que si no la elimino es porque comí rico en su Casamiento. Me parece demasiado el nivel de agresión, qué podés reclamar de esa forma? Cero argumento.

Les dejo una cancioncita para relax de muchos (?

Del Pibe Trosko para el mundo:

La otra noche te esperé ahí en la FUBA 2 horas, mil horas, como un perro. Y cuando llegaste me miraste y me dijiste “trosko, que estás flashando? no sos obrero” oh oh.
En el circo, yo ya soy una estrella, una estrella Roja soldado de Altamira. Si me preguntan, digo “no soy gorila” no no, pero lo odio a Juan Perón y a la yegua Cristina, como la gente a mi alrededor, miro a Lanata…y ya no se que hacer.

Posta esta inagurando una fábrica de pastas en chivilcoy?

Para serte sincera, no lo se. No vi nada esta tarde, me pegué una siesta de 3 hs 8|

Ayer sí vi el acto que hizo donde hubo una teleconferencia con el intendente de Lanús ya que presentaban un proyecto de armado de unas torres muy lindas. Hoy me estuve asesorando al respecto y me enteré que el terreno donde se harán, es fiscal y el intendente lo privatizó.
Medio terreno fue “vendido” (lo pongo entre comillas porque estoy con la duda de que sea así) al Club Lanús para que hagan un complejo deportivo, esto hace casi dos años pero aún no se construyó nada.
Y ayer presentaban al proyecto inmobiliario que mencioné, de unos departamentos que (aparentemente) se podrán comprar con tazas bajas. A mi no me agrada la idea, no se van a hacer viviendas sociales sino que se va a seguir avanzando con el sector inmobiliario privado que es lo único que creció en esto, casi, seis años de gestión de este señor. Vale aclarar que la familia Díaz Pérez tiene una de las inmobiliarias más importantes de la localidad, que se rumorea que por cada edificio que se hace en Lanús un departamento le pertenece a los Díaz Pérez (comentarios que provienen de personas que laburan en la municipalidad pero que aún no puedo confirmar) y también que dentro del Club Lanús también han sido importantes, de hecho el estadio tiene el nombre de Néstor Díaz Pérez hermano del intendente.
Lanús está lleno de lacras que se alinean al Kirchnerismo lpm :evil:

La política esta llena de lacras:evil:

Que seguro ya estaba inaugurada hace un año.

Esclarecedor.


¿Así que no funciona la cosa con Darío?

Nah genralmente no esta terminada :lol:

con Francisco (a.k.a) el Barba tampoco

NACIONALES

Hoy el Banco Central instrumentará la nueva línea
El Gobierno obliga a los bancos a prestar a empresas al 15% en pesos

05/07/2012 | Alcanza a más de treinta entidades bancarias, que deberán prestar el 5% de sus depósitos a un plazo mínimo de 3 años.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anticipó ayer lo que a partir de ahora se convertirá en una obligación para los mayores bancos del país. Hoy el directorio del Banco Central (BCRA) aprobará una nueva medida que exigirá a más de treinta entidades financieras prestar parte de su cartera en pesos para la producción de bienes y servicios e inversión. En un contexto en el que la economía doméstica se enfrenta a una abrupta desaceleración (ya son varios los diagnósticos que sentencian una recesión), la idea oficial es apuntalar el nivel de actividad económica a través del préstamo bancario.

La iniciativa oficial alcanza a bancos provinciales y de clasificación A, que deberán destinar el 5% de sus depósitos privados para otorgar créditos a todo el espectro empresarial. El 50% de este monto deberá dirigirse a pequeñas y medianas empresas (Pymes) y la otra mitad, a grandes compañías.

El BCRA les va a imponer las condiciones con las que tienen que lanzar los préstamos para la producción”, adelantó ayer Cristina. Y se descargó fuerte contra los bancos: “Ponen las condiciones que ponen y las tasas que ponen para que no les venga a pedir nadie”. La jefa de Estado detalló que el costo que deberán enfrentar las entidades “será establecido en un máximo de la (tasa de referencia) Badlar promedio del mes de junio del 2012 que fue 9,9% para los bancos públicos y 11,9% para los privados más 400 puntos básicos y un plazo mínimo de tres años por lo menos”. En total hace una tasa del 15% anual. Fuentes del organismo monetario, revelaron a este medio, que la expectativa es volcar fondos por $ 15.000 millones durante el próximo año.

La titular del BCRA, Mercedes Marcó del Pont, adelantó la movida al sector, en una reunión que mantuvo ayer con las principales cabezas del sistema financiero, entre las que estuvieron presentes directivos de los bancos Galicia, Santander Río, BBVA Francés, Macro y Nación.

La nueva normativa no sorprende a los banqueros. Más tarde o temprano, en el sector contemplaban una iniciativa similar. Y es que desde la puesta en marcha de la nueva Carta Orgánica, que a mediados de marzo aprobó el Senado, la autoridad monetaria tiene la absoluta potestad para regular el crédito del sistema en cuanto a destino, tasas y plazos. El punto controversial es que las entidades deberán afrontar un costo poco atractivo para el corazón de su negocio, debido a que tendrán que ofrecer préstamos a una tasa bastante inferior a la de la inflación, por ejemplo, –calculada por privados en un 25% anual– y ya no contarán con la ayuda de organismos públicos, como las créditos del Bicentenario, sustentados por el propio BCRA a una tasa fija del 9,9%. En el Central aclararon que esta última línea igual seguirá vigente. Por otra parte, el costo del fondeo en el sistema desde el mes pasado comenzó a encarecerse. En rigor, la Badlar ya se ubica por encima del 13%, mientras que hace apenas dos semanas estaba en torno al 10%. En este sentido es que en el sector leen también la iniciativa como una manera de ponerle un techo a las tasas activas. El interés que cobran los bancos en líneas como adelantos en cuenta corriente, por ejemplo, supera el 21% anual. Y para documentos a sola firma rondan el 18%. Sólo para líneas de cortísimo plazo, dirigidas a las empresas más grandes, la tasa se ubica cerca del 12,5% anual.

Pero el Gobierno quiere aprovechar el enorme caudal de pesos con el que todavía cuenta el sistema. El ratio de liquidez, aunque viene en picada, continúa elevado. Según información oficial (al 22 de junio) se ubica en 24%. “Pedimos ahora (a los bancos) que están solventes, que están líquidos (…) ayuden a sostener la inversión”, reclamó la Presidenta durante su discurso, dejando entrever que existe un colchón de pesos ociosos en los bancos que no se está volcando al préstamo.

FUENTE: Cronista.com