Kirchnerismo (parte 1)

Sí, recién lo leí y pensé que me estabas parodiando. Mal ahí con eso de “drogona”, muy irrespetuoso.

Por cierto estás escuchando el discurso? Es interesante.

Sí, recién lo leí y pensé que me estabas parodiando. Mal ahí con eso de “drogona”, muy irrespetuoso.

Por cierto estás escuchando el discurso? Es interesante
[/QUOTE]

Seee…que rara se debe sentir que cada 5 palabras no la aplaudan,no?

Si, y le doy la razón. Esto va más allá de mis críticas para su gobierno.
Por eso siempre digo que me defraudó. Porque la presencia que tiene y la forma que tiene de hablar convence a todo el mundo. Más en esta situación, que tiene 100% la razón.

Lo de drogona es porque a veces se va de mambo.

No pareciera. Está dando un GRAN discurso.

Pegó, se pararon varios a aplaudirla.

Que bueno lo del referendum en Afganistán e Irak.

Grosa presi!!!

Y me imagino que todos los diarios del mundo estan preparando sus tapas con el discurso de la Presidenta de un pais tan relevante como argentina en el contexto internacional… Cameron pedi la escupidera!!!

¡Apuntá para otro lado!

14/06/2012 PARA LO QUE RESTA DEL AÑO

La Cepal anticipa una baja en la economía argentina

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, estimó un crecimiento económico nacional de 3,5%, casi un punto y medio menos, que lo estimado por el gobierno nacional para este año.

20:27 | Chile, 14 de Junio.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé que la economía argentina registrará una clara desaceleración este año y proyecta un incremento del PBI del 3,5%, por debajo de la previsión del presupuesto nacional, del 5,1 por ciento.

El desempeño de la actividad económica nacional está en línea con lo producido en la región. Según el organismo, con sede en Santiago de Chile, América Latina moderó en el primer trimestre del año la desaceleración de su crecimiento mostrada a fines de 2011, pese a la volatilidad de la economía mundial, y logrará crecer un 3,7% en 2012.

“La desaceleración puede atribuirse, en gran medida, a la evolución de la inversión”, expresa la Cepal. Desde el plano fiscal, establece que al comparar el primer trimestre del año pasado con el primero de 2012, “se advierte un deterioro, dado que se pasó de un valor cercano al equilibrio a un déficit superior al 1% del PBI”. “Tal como viene ocurriendo desde 2010, el desequilibrio fiscal se ha financiado básicamente con recursos provenientes del Banco Central”, refiere la Cepal.

Para este año se espera una “desaceleración del crecimiento de la economía derivada de una serie de factores exógenos y endógenos”, entre los que se mencionan la “merma de la producción agrícola” por la sequía de este año, y un “menor ritmo de actividad industrial debido al menor crecimiento previsto de la economía global”, en particular de Brasil, principal socio comercial argentino.

Por otra parte, la Cepal remarcó que “el impacto de este contexto externo más desfavorable se combina con los efectos de deterioro de la situación del mercado de cambios que ya comenzó a observarse a fines del año pasado y que dio lugar a una serie de medidas restrictivas sobre el funcionamiento del mercado de cambios y sobre el comercio exterior”.

Contexto regional.

“La Cepal mantiene su previsión de crecimiento para la región de 3,7% para el año completo, luego de alcanzar un tasa de 4,3% en 2011", señaló el reporte del organismo de las Naciones Unidas, sobre un anterior informe de diciembre que señalaba la misma tasa.

El reporte agrega que “durante el primer trimestre del año se detuvo y se invirtió parcialmente la tendencia a la desaceleración observada en varios países en 2011”, destacando los crecimientos de las economías de Chile, Perú y Venezuela, mientras que “el enfriamiento de la economía de Brasil observado durante 2011 se interrumpió”.

Si bien el crecimiento en el período fue menor que el año previo en Argentina, Colombia y Guatemala, sólo Paraguay experimentó una tasa negativa durante este primer trimestre de 2012, destacó la Cepal.

El organismo explicó que en el período el “crecimiento estuvo asociado al aumento de la demanda interna”, en particular el comercio, mientras que la inflación “mantuvo su tendencia a la baja”.

Las exportaciones, motor del crecimiento regional, en tanto, registraron una caída de su valor, principalmente las materias primas.

Fuente: Diario de Cuyo - La Cepal anticipa una baja en la economía argentina

El juez federal Ariel Lijo dio hoy por válida la declaración de Laura Muñoz, la ex mujer de Alejandro Vandenbroele, quien denunció que su marido sería el testaferro del vicepresidente Amado Boudou, lo que permitió avanzar en la causa por supuestos tráfico de influencias y lavado de dinero en la ex Ciccone Calcográfica.
El magistrado rechazó el planteo de Vandenbroele, dueño de la nueva ex Ciccone, contra el testimonio de su mujer, así como otras nulidades pedidas por José María Núñez Carmona, amigo y socio de Boudou, contra la investigación de Carlos Rívolo, el primer fiscal de la causa, entre ellas el allanamiento al departamento del vicepresidente, informaron hoy fuentes judiciales.
De esta manera, Lijo mantiene abierta la investigación, ya que de haber aceptado las nulidades la causa se hubiera caído. “Mi marido sería testaferro de Boudou”, dijo Muñoz en distintos medios de prensa cuando el caso Ciccone comenzó a hacerse público, y dijo que Vandenbroele -con quien está tramitando el divorcio- comenzó a cambiar su estilo de vida desde que dijo que trabajaba para gente del vicepresidente de la Nación.
La mujer declaró en febrero en la causa, cuando el fiscal Rívolo viajó a Mendoza a tomarle testimonial, y luego allanó su vivienda en Chacras de Coria para recolectar pruebas.
La defensa de Vandenbroele pidió la nulidad de la declaración por considerar que fue la que abrió la causa y la ley establece que ninguna persona puede denunciar ni testificar contra su cónyuge.
Además, sostuvo que el allanamiento a la vivienda fue para “subsanar vicios procesales y ausencia de pruebas” que le habían dejado al fiscal la declaración de Boudou.
Sin embargo, el juez Lijo rechazó el planteo al señalar que la causa se inició en la Justicia con una denuncia de Jorge Pacífico realizada en diciembre de 2011, previo a las declaraciones de Muñoz en los medios, y que tras ellas se presentaron otras dos denuncias de parte de Jorge Luis Vitale y Ricardo Monner Sans.

Jajajajaja, los que vinieron atras, con todas las reservas que tuvo este gobierno, a donde fueron a parar ridiculo? Me vas a contestar o no las preguntas? lo escuchaste a lorenzetti hablando de los jubilados y de la anses? viste que la corte los intimo a que declaren a donde va a parar la guita de los viejos? como intimo tambien a que paguen las deudas de las reactualizacion de haberes a 450000 jubilados? y vos decis estar con el pueblo? :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

con la guita que el dieron a tba,aerolineas,futbol para cris, shoclender ,etc le podrian pagar el 100% movil a los viejos…claro, a los viejos no le pueden pedir el retorno…:twisted:

No pero no se puede, es mucha guita para esos viejos de mierda, si con la minima no completan ni la canasta basica que se jodan.

No seas malo, que vos sabes que la materia jubilatoria ni de casualidad es un tema postergado por este Gobierno. Gobierno gracias al cual recuperaron sus fondos (plata con la cual financiaban sus grandes empresas a costa de las miserias que le pagaban a los viejos). Yo creo que a los jubilados es hora ya de darles el tan mentado 82% movil. Y tambien creo que la Anses deberia pagar YA los juicios. Pero no por eso podes decir que este Gobierno se caga en los viejos, cuando es, POR ESCANDALO, el Gobierno QUE MAS hizo por los jubilados. Tambien es cierto que lo que se les paga hoy es una suma muy infima en comparacion al costo de vida).

Igual, claramente, el que diseño la vida la pifio. Tenia que haber sido al reves claramente como dicen algunos. Naces de viejo, te dan la jubilacion, luego empezas a laburar mientras la juntas, luego sos adolescente y disfrutas a morir, al palo, disfrutando de la que juntaste. Y luego desapareces en un orgasmo. Es genial, jajaja.

Cómo van a financiar el plan de viviendas?

Fondos de la Anses. Lo que tambien esta perfecto, PORQUE ES LA ADMINISTRADORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL, y no solo es una caja de pensionados como repiten a diestra y siniestra algunos loritos como el degustador compulsivo de glandes de Luganito, mi estimado amigo el Sr. [MENTION=28914]Dylan[/MENTION]

Las AFJP, comprendamos de una buena vez, eran ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES. 100% cuestion relativa a los jubilados. Bueno, hasta aca seria lo que piensa el degustador de lo que es la ANSES. Ya le explicamos 50 veces que la Anses es mas que las AFJP, tienen otras funciones y objetivos ademas del tema de las jubilaciones. Repitamos en coro: Seguridad Social no es solo Jubilaciones, Seguridad Social no es solo Jubilaciones, Seguridad social no es solo Jubilaciones, Seguridad Social no es solo Jubilaciones, Seguridad Social no es solo Jubilaciones, Seguridad social no es solo Jubilaciones.

Seguridad social no es solo Jubilaciones. ♫

Ahi va.

Seguridad social no es solo Jubilaciones. ♫
Seguridad social no es solo Jubilaciones. ♫
Seguridad social no es solo Jubilaciones. ♫

Ya se le está por pegar a [MENTION=28914]Dylan[/MENTION]. :mrgreen:

Hay que contactar a la madre. Asi cuando lo levanta a la mañana con el desayunito para ir a trabajar, lo despierta suavemente al ritmo de esa cancion.


Por cierto, estoy viendo Periodismo en Vivo en D5n. La periodista esa Paola Juarez esta hecha una vaca o siempre fue asi? Me llamo la atencion, esta hecha un chochan.