Kirchnerismo (parte 1)

Se ve que la rectora tiene muchos amigos en San Juan :mrgreen::mrgreen:


Al pedir semejante cantidad de amonestaciones de un lado, y recurrir al INADI del otro, una situación incómoda, si se quiere pero nada demasiado fuera de lo normal se agigantó. ¿Algo así sería?

Ayer fuí con un par de amigos a un bar en Plaza Serrano, Querido Gonzalez se llama, algo así. Pedimos unas pizzas, nos dan este individual de papel, una sopa de letras. Busquen las palabras ocultas … lindo mensaje subliminal, no lo esperaba en Palermo :lol:

El que las encuentre que las escriba, si no es mucho pedir.

Pone la solucion abajo Gustavo, quien mierda va a gastar su tiempo? A lo sumo ponelo en spoiler por si hay alguno tan al pedo de ponerse a buscarlas.

Vi Monopolio y seissieteocho

Yo encontre Pizza y Cerveza en el primer renglon y me rendí.

Estamos fomentando la cultura del trabajo … laburen, vagos. Aparte es más entretenido así :stuck_out_tongue:


Fueron las dos primeras que ví, hasta ahí dije “casualidad” … despues seguí buscando y había mas :stuck_out_tongue:

Argentina y frescura

Vi Pinguino. :confused:

Debe ser creación de un Goebbels K, es más Querido Gonzáles se refiere a don Horacio, aunque querían ponerle Querida Fernández


No lo encuentro :confused:

A mi me suena que se lo encargaron a un flaco de alguna imprenta o algo así, y el flaco aparte de las posta del lugar ( pizza, cerveza, etc ) se hizo el chistoso y metió todo eso.

PD: la mejor es CRISPASION, en diagonal hacia abajo a la derecha :lol:

Primera linea vertical. Fue lo primero que vi viniendo de quien puso la foto…:smiley:

También está “Nestor” al revés, última fila :cool:

Encontre Pinguino, seissieteocho, monopolio, cerveza, pj (?), Nestor, frescura, Argentina, crispasion :mrgreen:

09/06/2012 PREOCUPACIÓN

Cayó el sector Industrial

Desde la UIA informaron que es la primera vez que el sector cae en dos años y medio. La baja fue de 3% en abril con respecto a 2011. Las automotrices y la construcción fueron los más afectados.
Infobae

10:23 | Buenos Aires, 9 de junio.- En su último informe, la Unión Industrial Argentina reflejó la tendencia negativa y las dificultades que está enfrentando la actividad en este último tiempo. Además de las notables caídas en términos globales, en todo el cuatrimestre se reflejó un estancamiento, con apenas un leve aumento del 1,1% de la producción.

La contracción hacia un 3% es similar a la ocurrida la última vez que se registró una merma, en octubre del 2009, coyuntura en la que se estaba saliendo de los efectos de la crisis internacional. En aquella oportunidad, el Centro de Estudios de la UIA (CEU) marcó una caída de la actividad hacia el 3,3%.

“La actividad industrial continúa exhibiendo una fuerte heterogeneidad, enfatizando la tendencia que se observaba en los meses anteriores”, indicó el CEU. Entre las causas de esta evolución, el estudio afirma que “en abril hubo dos días hábiles menos por feriados, por ello la variación interanual con estacionalidad resultó más baja” del 2,1%.

Por su parte, el relevamiento establece también cuales son los sectores que más impacto han tenido en la modificación de las estadísticas. Si se descuentan las caídas en las empresas fabriles de la industria automotriz (-24,4%) y de los minerales no metálicos, vinculados a la construcción (-11,3%), “la industria hubiera crecido un 1,9% interanual", indica la investigación.

Entre los rubros más favorecidos, se registran que “el sector de sustancias y productos químicos creció un 13,4 interanual, siendo el bloque que más traccionó el crecimiento mensual”, entre las que “se destacó el crecimiento la producción de productos orgánicos básicos y agroquímicos y fertilizantes y el sector farmacéutico", subraya el centro de la UIA. Así, “descontando el efecto positivo de este sector, la actividad industrial hubiera presentado una contracción interanual de 5,8%”.

Las estadísticas tienen puntos de coincidencia con otros institutos de investigación. El INDEC había confirmado la merma en Abril, aunque bastante menor, estableciendo una reducción del 0,4%, desestacionalizada. Por su parte, FIEL y el Estudio Ferreres también registran números rojos en el sector industrial.

Fuente: Diario de Cuyo - Cayó el sector Industrial

Las notas gorilas de los medios chacareros como Cadena3 y Diario de Cuyo mandalas al sector gorila de thread de gestión y bla bla bla. No ensucies este glorioso thread. Gracias.

Pizza y cerveza Argentina. Rico monopolio, frescura panqueque. Querido pingüino, seissieteocho roba.

No es una nota “gorila”. El Diario de Cuyo, es de Gioja, gobernador kirchnerista ferviente, por lo cual, es un medio oficialista y la nota está en su thread correspondiente.

tenés que pasarlo al otro, aca solo iria la del empresario de peugeot que tiene la vaca a atada

Chances de que no te despierte nada esta foto?