Agrego a tu precisa respuesta, ni a vos ni al resto le calienta quien entra o deja de entrar en su bolsa de ignorados, que el quia exhibe cual vanucci en un safari turístico.
Me hinchas las bolas el agravio gratuito, pero hace referencia a que judicialmente no es culpable hasta que se pruebe lo contrario, el procedimiento fue raro e incluso tenían más para ganar acusándola de defraudación al estado, el gobierno anterior le dio 800 millones para construir determinada cantidad de casas y éstas no existen y los 800 millones vaya uno a saber. ¿Por qué digo que Macri tenía más para ganar?, porque le podrían haber dibujado enriquecimiento ilícito y la prueba de carga se invierte y ella debería probar su inocencia y de dónde o cómo obtuvo propiedades, guita y demás bienes y todos sabemos que no hay ni una chance de que pueda salir de esa.
En este caso la opinión pública está harto documentada sobre los ilícitos que cometió esa delincuente.
No dudo que sea una delincuente, pero el juez dictamina culpabilidad supongo que hacés referencia a la famosa presión pública que aunque te digan que no, si influye en los jueces.
Por las dudas, a vos no te considero parte de la manada (que tampoco son animalitos, son peores).Yo creo que estás políticamente equivocado pero no por eso creo que seas un ente con el cerebro trastornado. Aclaro, no considero de la manada a todos los kk.
Le saca 3 marchas a la mayoría, dudo que sea parte de la manada, cree o simpatiza con un modelo político pero dista de que le quepa alguna calificación cercana a cómplice; si es a lo que apuntás.
Btw: ¿Tengo que hacer el listadito de cuales son los k que soporto y a cuales no banco?, creo que somos grandes y tendrías/n que darse cuenta. Te mando un abrazo.
Irrelevante. Espero no te moleste mi intromisión, en tu charla con él.
Esto es Argentina, el debido proceso no existe hace mucho, por ende tampoco justicia. La opinión pública es el verdadero juez si una causa se mediatiza, y Clarín tiene muchas ganas de que se mediatice cualquier causa que le pegue al kirchnerismo porque quiere a CFK presa.
y lo que me preocupa de esa creencia erronea y peligrosa es lo que vendrá, pero ustedes no ven lo peligroso que es suprimir el estado de derecho, no les entra en la cabeza el retraso que significa que se excuse una detencion ilegal en un supuesta opinion de “la gente”.
Hacés bien en preocuparte, los medios hicieron bien su trabajo pero no vamos a mentirnos en creer que alguna vez hubo un estado de derecho. El sistema judicial es manipulado a gusto por ambos bandos, Angeleasy operando para Macri, Gils Carbó para CFK. Los jueces, fiscales, secretarios tienen su fanatismo arraigado y los lleva por ejemplo a Bonadío tirarle a matar a CFK; otros como Oyarbide a hacer safar a las causas sensibles para los K. Aclaro que no estoy diciendo “ah viste como Oyarbide te hacía safar a la jefa”, sino apoyando mi hipótesis de la inexistencia del estado de derecho ejemplificando con ambos bandos porque después salen a decirme cacerolo, macrista, trosko macrista y ahora por decir que MS está mal detenida seguramente paso a ser kuka.
Otra cuestion seria saber que quiere decir “harto documentada”, xq si vamos a eso, en este caso en particular se vieron cada paparruchada en los medios que no entiendo como ustedes no ponen en duda lo “harto documentada”, que se yo despues de la supuesta noticia del auto lleno de drogas o no se que, que fue falsa (falsedad de la cual nadie se retracto) dudaria un poco (aunque sea) de las cosas que se dijeron
Ló único “harto documentado” que importa es lo que esté en el expediente, no lo que diga pepito o wiñazki.
mas un viendo como se fueron dando las cosas, no te parece raro que primero se encarcele a alguien y despues se arme la causa?
Si señor, me parece muy raro pero la gente compra cuando los medios muestran la amenaza de MS con poner una bomba y volar una comisaría. Del lado del derecho me indigna la postura de los medios, del lado de la imbecilidad con la que puede contar una persona para decir tal cosa hasta casi me dan ganas de decir que se lo merece por escupir una burrada así sin pensar.
va lo que creo es que ustedes odian la justicia a ustedes les gusta el castigo para el que, segun su criterio, cometio un delito, y hay una diferencia bastante grande entre eso y la justicia
Más que odiar la justicia se vanaglorian en la caída en desgracia de un K, es la sociedad que nos quedó.
pero como te dije alguna vez: es lo que hay, lamentablemente no todos tenemos los mismo valores.
Tampoco es Santa Milagro de los honestos: asociación ilícita, fraude a la administración pública, extorsión en relación a fondos destinados a la construcción de viviendas en Jujuy, privación ilegítima de la libertad de un bebé, entre otras. Le cabe enriquecimiento ilítico, andá a decir que compró lo que tiene con changas como el hijo…
Los animalitos son los que piensan animaladas como esa, capaz suena feo o peyorativo, y lo es, pero que queres que haga, los leo y me dan miedo,
Coincido en que te den miedo, a vos te horrorizan sus ideas a mi su forma de esgrimir la defensa de sus pensamientos.
ya rozando el dogmatismo, el convencimiento que ustedes tienen de que su verdad es LA verdad yo no lo vi ni en las unidades basicas ni en templos evangelicos, y le tengo mas miedo al fanatico, al que no duda, al que cree que su verdad es LA verdad (mas aun sabiendo de donde forman esa verdad) que al corrupto, que al chorro.
Le cabe a cuanta organización y militancia política existe. Es lo que tenemos hoy en día.
a ex presidenta Cristina Kirchner se reunió en San Pablo con Dilma Rousseff y Lula da Silva
“Además de resistir hay que organizarse”
CFK habló en la Fundación Perseu Abramo, tanque de pensamiento del PT. Mencionó que la ofensiva conservadora en la región busca “que nadie intente aplicar políticas (externas) autónomas y de inclusión social”.
“Hasta la victoria siempre” fue la frase con que Cristina Fernández cerró ayer el acto que había sido iniciado por Dilma Rousseff en San Pablo, ante un auditorio donde los jóvenes y las mujeres fueron mayoría. “Dilma querida tenemos responsabilidades frente a la historia, y una de ellos es que los partidos nacionales, populares y democráticos latinoamericanos sean capaces de construir una relación de fuerzas favorable, y para esto no basta con los partidos, es necesario construir frentes sociales con los que son agredidos” por el rebrote conservador.
Al referirse al golpe institucional contra Rousseff, la ex presidenta sostuvo que “los intentos destituyentes” en Brasil y también en Argentina, tienen por objetivo “provocar crisis para que no podamos terminar los gobiernos (como escarmiento) para que nadie intente aplicar políticas (externas) autónomas y de inclusión social”.
“Hoy recibí a dirigentes estudiantiles” que ocupan decenas de universidades y escuelas secundarias”, contó Cristina y fue nuevamente saludada por una barra de la Universidad de San Pablo. “No sólo hay que resistir, hay que organizarse con estrategias claras para modificar la relación de fuerzas”, señaló. “Vivimos toda la vida militando (y en los últimos tiempos) miles y miles de jóvenes se incorporaron a la política” mencionó Cristina, y valoró la importancia del activismo juvenil para remontar esta fase adversa en la región. En Brasil, tras la caída de Rousseff en mayo, surgió un levantamiento estudiantil que junto a los movimientos sociales asumieron la línea de frente ante la administración de Michel Temer y su rabiosa policía militarizada.
“Somos de la gloriosa juventud peronista”, cantaban en portuñol, más portugués que español, un grupo de la Juventud del PT coordinados por Alexandre Pupo, estudiante de Sociología. “Bajamos las consignas por internet, y las practicamos para este acto, vemos cosas interesantes en la militancia argentina”, contó.
En la exposición de Cristina se cruzaron los datos de su gestión con los números del gobierno de Mauricio Macri, y todo ese “paisaje” fue situado en la perspectiva regional: “Hoy hace exactamente un año terminaba nuestro gobierno. Ese 9 de diciembre la Argentina registraba un índice del 5,9 por ciento de desocupación, el más bajo de las últimas décadas”, y desde entonces ya trepó a “casi dos dígitos, el neoliberalismo necesita desocupación de dos dígitos para que la gente no pelee”.
En ese repaso, CFK comparó lo prometido y lo hecho por su sucesor, que incumplió sus promesas de “no devaluar” y no implementar un “tarifazo”. Dijo que “gracias al blindaje mediático” Macri pudo convencer al electorado de que era posible aplicar un modelo neoliberal sin consecuencias sociales. “El neoliberalismo es una enfermedad que se contagia por muchas vías, una es la cultural, otra es la mediática”.
Al retomar la dimensión regional, la ex presidenta mencionó la paradoja sudamericana, donde se reestrenan los ajustes ortodoxos precisamente cuando los países ricos comienzan a revisarlos ante las consecuencias que acarrean. En ese punto del discurso de la invitada argentina, la economista Dilma Rousseff hizo un gesto de aprobación.
La “siempre presidenta” Dilma –así fue presentada por las autoridades de la Fundación Perseu Abramo, tanque de pensamiento del PT– comenzó con un detallado repaso de sus gobiernos, el segundo trunco, y los de Luiz Inácio Lula da Silva. Luego avanzó hacia las características del gobierno postdemocrático encabezado por Temer y el riesgo de que derive en un formato cada vez más represivo.
“Modelos como el nazismo ya no se aceptan después de la caída de Muro de Berlín (sin embargo) en toda América Latina pasa por una tentativa de vuelta del neoliberalismo y por surgimiento de medidas de excepción, no hay duda que corremos riesgos (…) el riesgo es el de un golpe dentro del golpe” que separe a Temer para dar paso a un gobernante más implacable.
“Como ocurrió durante la dictadura: el golpe uno fue en 1964 y el dos en 1968, el golpe dos suele ser más duro, frente a esta crisis no podemos aceptar una solución por arriba y la única solución es el voto democrático, elecciones directas”. El público ovacionó a la ex presidenta al cerrar su participación, y algunos corearon “directas ya”, mientras CFK la saludaba.
Antes de participar en el acto junto a Dilma, la ex presidenta argentina fue recibida por Luiz Inácio Lula da Silva, en las oficinas de su instituto, en el centro paulista. Lula conversó con su inveterado ronquido, todavía más aguardentoso después del discurso pronunciado un par de horas antes con los vecinos de Heliópolis, una de las favelas más conocidas de San Pablo.
Allí habló del “odio a la divergencia política” demostrado por el gobierno post democrático surgido el 12 de mayo, con la separación de Dilma del cargo, y formalizado el 31 de agosto con la conclusión del impeachment. “En mi opinión, el odio contra el PT, contra Lula, contra Dilma es por lo que nosotros hicimos en estos 12 años de gobierno ¿se acuerdan de que cuando nosotros creamos la Bolsa Familia ellos la llamaban Bolsa Limosna?”.
El próximo lunes Temer cumplirá 7 meses en su carácter de “intruso” (así lo suele llamar Dilma) instalado en la oficina del tercer piso del Palacio del Planalto y residiendo en la Alvorada, el magnifico predio modernista diseñado por Oscar Niemeyer cuando concibió a Brasilia como una ciudad de grandes espacios públicos y republicanos. Utopía incumplida ya que desde su fundación, en 1960, durante 26 años hubo presidentes no votados, entre generales y civiles elegidos por colegios electorales.
En ese predio de columnas estilizadas como cuellos de garzas CFK y Dilma se reunieron el 17 julio de 2015, luego de una cumbre del Mercosur en la que por primera vez se comparó a los procesos destituyentes latinoamericanos iniciados en Honduras en 2009 y Paraguay en 2012, además de los conatos golpistas en Bolivia y Ecuador, con el Plan Cóndor que coordinó el asesinato de quienes resistían, con y sin las armas, a las dictaduras sudamericanas. Precisamente esta semana se cumplieron 40 años de la aún no esclarecida muerte del presidente Joao Goulart en Argentina. No se sabe que o quien mató a “Jango” Goulart , de lo que hay certezas es que estaba en la mira del Cóndor.
Aquel caluroso viernes de julio de 2015 las entonces presidentas conversaron por más de dos horas al final de las cuales no hubo la esperada conferencia de prensa. Una señal de la preocupación ante la avanzada destituyente, que aquel día se agravó con el portazo de Eduardo Cunha, el jefe de Diputados que anunciaba su ruptura con el gobierno, oficializando su plan golpista en sociedad con Temer.
Probablemente Cristina y Dilma conversaron sobre el golpe en ciernes. Pero tal vez no hayan imaginado el vértigo con que se desencadenaron los acontecimientos, ni el prematuro desgaste de los protagonistas de la conjura, Michel Temer y Eduardo Cunha. El primero convertido prácticamente en un gobernante clandestino, detestado por la población, y el segundo preso ante las evidencias de su participación en las estafas a costillas de Petrobras.
Ayer, mientras Cristina desembarcaba en San Pablo, Temer realizaba su primera visita a la región nordeste, la más pobre del país, rodeado de un cerco de seguridad para evitar el abucheo del público. Es tan impopular, que tampoco se arriesga a participar en actos en la región sur, la más rica y blanca del país. Fue por ello que en el velorio de los jugadores de Chapecoense, en el sureño estado de Santa Catarina, ingresó sin ser anunciado por el locutor y no pronunció el discurso que cabía a un jefe de estado en una ceremonia de ese tipo. El aval orgánico aval de las empresas periodísticas a Temer impidió su baja popularidad, ni la debilidad de un régimen sietemesino del que se alejaron algunos aliados por sospechar que no durará muchos meses más.
https://www.pagina12.com.ar/7960-pagina-12-en-san-pablo-cristina-kirchner-con-lula-y-dilma-co
Scioli pedofilo? :lol:
Che kks, no nos olvidamos lo que son ustedes:
ya muró el kirchnerismo? o todavía falta?
ya está en cana cristina?
ya cambio el país? somos feliceS?
Estás muy amargado, Camilo. Dejate invadir por la alegría del segundo semestre, no te resistas.
Che ¿se acuerdan de las cadenas nacionales diarias del kkto? ¿Se acuerdan que teníamos que aguantarnos las actuaciones estúpidas y demagogas de la vieja asquerosa con boca de koncha de vaca con prolapso? ¿Recuerdan los momentos asqueantes que teníamos que fumarnos por culpa de ese régimen stalinista de historieta?. Esta es una de las cosas positivas del macrismo. Limpió la mierda de la tele.
Ah y el lameculos de Barone reclamándole al Estado cuando el que lo contrataba era un privado como el amoral de Gvirtz. De a poco se va a ir muriendo toda esta mierda.
y gordito lustra sables ¿seguís esperando?
espera sentado, sino te vas a cansar
Habia cadenas nacionales porque habia cosas para inaugurar y anunciar, ahora no hay nada porque que va salir a decir Macri? “Les estoy rompiendo el ojete con la pija muerta”? No, por eso no habla. Que raro que ningun medio pide que hable ahora que pienso.
“régimen stalinista”
en vez de mandar a alguien al gulag se dejaba cojer por cualquiera (cobos, el campo, clarín, nisman)
El argumento madfat de la semana “ah pero no la vemos mas a la yegua en tv”
Como se nota que Massa anda nervioso por algunos números y quiere llamar la atención todo el tiempo.
Sisi, como ese hospital de La Matanza que ya inauguraron 8 veces y todavía no funciona. IMPRESENTABLES. CHORROS DE GALLINAS. MUERANSE TODOS KONCHUDOS MAL COJIDOS.
Jajaj. Sacate un poco de odio madfat, no podes vivir asi, te va hacer mal.
Ese “kkto” del que tanto hablas, le pasa el trapo en todo a este gobierno mediocre que tenemos ahora.
ese kkto que odio se llevó a la tumba a mi viejo.
Por que?
porque gracias a la hijaputez e inutilidad de Moreno (y la mierda de los laboratorios nacionales) cuando hubo restriccion de importaciones hubo medicamentos que no venian o quedaban en la aduana, en el caso de Horacio y espero no equivocarme un medicamento que necesitaba el papa de el.
:lol:
exactamente.