mas claro echále agua.
En EE.UU. subsidian a los farmers, es lo mismo: lo que es del Estado o lo subsidio no necesariamente lo hace para generar ganancia.
No sé por qué mencionas a EEUU como ejemplo de estado eficiente, pero bueno. No sabia que considerabas a USA como un buen ejemplo.
Si vos decidis subsidiar un sector no significa que como estado vayas a perdida, significa que colectas el suficiente capital como estado como para poder subsidiar a ese sector. No digo que eso pase en el EEUU libre impresor de dolares, digo que ese es el ideal. Si vos subsidias un sector en detrimento de tus ingresos como estado (lease balance negativo), en un punto ya no vas a poder seguir subsidiando porque te fundiste o vas a tener que endeudarte para seguir subsidiando
---------- Mensaje unificado a las 14:46 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:38 ----------
Ok. Ahora si. Pero eso seria un concepto bastante empresario del estado.
Yo creo que igual, toda empresa estatal en la que el estado pueda COBRAR por el servicio que da (lease casi todo menos salud, educacion, seguridad) podria o hasta deberia ser rentable si es bien administrado. De lo contrario por qué habria privados siempre interesados en empresas de servicios ? Porque puede dar (mucha) ganancia. Incluso podria capitalizarse con bonos o acciones no solo para inversionistas sino para trabajadores y usuarios (una buena forma de incentivar el buen funcionamiento y mantenimiento)
Y agrego algo. Yo creo que la administracion de las empresas del estado deberia democratizarse, o sea, que el pueblo elija a quienes las manejan, que haya campañas electorales donde candidatos debatan las politicas especificas de cada empresa por la que aspiran a conducir. Me parece mucho mas util eso que elegir a un diputado o concejal en una lista sabana
El tema es que para que el estado tenga empresas rentables necesitas un alto capital humano como en los países escandinavos, acá a las empresas estatales las destruyen llenandolas de ñoquis y haciendo bases políticas
Por eso digo. Si vos otorgas una accion o bono de participacion, tanto a usuarios como a trabajadores, pasa a haber un interes extra de todo el mundo para que la empresa funcione. Es hasta un concepto comunista de la colectivizacion de los medios de produccion, si queres. El estado es de todos ?, fenomeno, ganemos guita con la ganancia que da. Como da ganancia ? Funcionando, siendo eficiente.
La empresa puede llegar a ser deficitaria pero indirectamente puede ser que te traiga beneficios. ¿Ejemplo? Aerolineas puede llegar a dar perdidas directamente pero podes llegar a recuperar plata por el lado del turismo.
Con lo de democratizar las empresas del Estado estoy de acuerdo, es mas, estoy de acuerdo con todo lo que sea democratizar el Estado.
Y, pero seria un poco raro que haya un boom turistico y la empresa de transporte de perdida. A menos que regales el viaje, la comida a bordo, o birndes un pesimo servicio. Por lo general, una cosa va de la mano de la otra. Y ahi esta el concepto de encarar el estado como una empresa multi-rubro. Hasta la educacion, la salud y la seguridad funcionando bien tecnicamente generan ganancia a la larga. Para un estado, mucho mas que para un privado, contar con una poblacion sana, segura y educada es igual a numeritos en verde.
el problema está cuando vos desfinancias al Estado en favor de los privados que la juntan en pala y a la vez “privatizas” tu aerolinea de bandera porque te da pérdidas, yo insisto que algunos empresas no tienen que dar ganancia, tienen que brindar un buen servicio, el Estado NO es una empresa, por ende no se tiene que manejar como un negocio, a lo sumo si la aerolinea de bandera te genera pérdidas financiate por otro lado, no cagués a todo el mundo, porque es un bien social
Vacían aerolineas, dejan entrar los vuelos low cost, el día que no le es rentable se van a la mierda y nosotros quedmaos con una aerolinea vaciada, como ya nos ha pasado.
SCIOLI, CFK Y MORENO REIVINDICAN AL FASCISTA DE TRUMP Y VOS TE CALLAS LA BOCA… IMBERBE.
anda a informarte con clarín y la nación, trosko boludo, te paso de largo porque ya sos patético.
PATÉTICO es que seas un soldadito de Perón sin capacidad de crítica, y apoyes las barbaridades que dicen TUS dirigentes. A la par de Biondini y el Ku Klux Klan.
Aguante ser soldado de Perón, o de Cristina, antes que ser soldado de un nn como piTROLA o Altamira… por otro lado, esos diarios que lees vos no son fascistas, no? jajajja, contate otro chiste trosko, es lo único que podes hacer, no das más que para la risa…
Hay que ser objetivos muchachos, basta del fanatismo
En serio ? Y por qué tienen que ir a perdida ? Por cuanto tiempo serian sustentables funcionando a perdida ? Que clase de servicio serian capaces de brindar ? Vos queres que el unico ingreso genuino del estado sean los impuestos a la poblacion ?
El estado no es una empresa, pero tiene empresas, las cuales pueden generar ganancias o perdidas brindando un servicio. Y asi como las perdidas siempre repercuten en el que aporta, tranquilamente se podrian implementar mecanismos para que la empresa estatal no solo brinde el servicio sino que de ganancias que le lleguen tanto al usuario como al trabajador de la misma. Muchos tienen el chip de que ganancia empresarial significa cobrar caro o restringir servicios. No es asi.
No todas las empresas tienen que dar pérdida, pero justamente en un caso como Aerolineas yo creo que esas pérdidas se pueden recuperar por otro lado, melezama una vez lo había explicado muy bien. Ahor yo ese chamuyo berreta de que d apérdidas y que hay que privatizar ya no me lo creo, perdoname que te diga, así vendieron medio país y nos fundieron. Se supone qe el Estado tiene que tener las empresas que ofrezcan servicios básicos, que necesariamente tienen que ser públicos. No me vengan a correr con que el Estado tiene que pensar en obtener ganancias con una lógica netamente capitalista, no es así, con ese razonamiento ya nos fuimos al tacho, me extraña de un tipo como vos.
Si la empresa puede dar ganancias bárbaro, pero con el cuento de carlitos melconian o el pelotudo de espert a mi no.
El tema es que vos no lees nada o no te da la cabeza para interpretar discursos políticos… no lo dice La Nación, lo dice el ultra-K de Navarro… dejá de hacer papelones.
O sea de un análisis político objetivo vos ya interpretsa que Cristina es ultra trumpista y fascista, no te das cuenta lo tarado que quedas? andate a poner videos de la trola de pitrola a poringa, pedazo de marmota, no me cites más, sos demasiado denso.
El fanatismo es el opio del pueblo
Solamente un gorila puede interpretar lo que dijo CFK como algo a favor de Trump
No es “objetivo” decir que “Trump es el candidato anti-stablishment y anti-neoliberal, que tiene como banderas el proteccionismo, sus trabajadores y su mercado interno”. Es lavarle la cara a un candidato fascistoide que es la expresión de la crisis capitalista y su tendencia al fascismo. Que CFK lo vea como algo positivo es muy reaccionario pero va en sintonía con la política del FPV.
---------- Mensaje unificado a las 16:09 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:08 ----------
Sólo una gorila fascistoide puede salir a lavarle la cara a Trump.
---------- Mensaje unificado a las 16:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:09 ----------