Kirchnerismo (parte 1)

Impresionante avatar, [MENTION=31203]KIlvax[/MENTION];

Jose Luis… SMASH !!! :surprised:

1 me gusta

Menem representó al peronismo, lamentablemente. CFK representó, además del peronismo, a demás porción del pueblo que antes Menem no representaba. Los que leímos a Cooke y demás, y creemos en la filosofía de un peronismo revolucionario, obviamente que criticamos y no apoyamos al turco (la conducción de mi organización en los 90 eran “malón”, anti men*m y peronistas), y así se fueron sumando muchos, hasta llegar a hacer la “”“renovación”“” con Duhalde, y de ahí llegó Néstor. Tampoco hay que lavarse las manos, reconocer los errores políticos propios para que jamás vuelva a ocurrir la infiltración de una política conservadora dentro del peronismo. Porque el que leyó por lo menos “doctrina peronista” de JDP, no puede en su vida llegar a decir que las políticas que llevó a cabo Menem fueron de orígen justicialista. Saludos

1 me gusta

La idea de un peronismo revolucionario es como la de un enganche defensivo o un death metal religioso: yo no se si existe pero me parece ridícula.

Respeto tu posición pero creo que basta con leer o escuchar un poquito a Perón para entender que eso de “revolucionario” es más una paja que otra cosa. Si la onda es ser marxista pero con propiedad privada y burguesía nacional, creo que la onda nunca fue ser marxista.

Ojo, no estoy haciendo juicios de valor sobre qué es mejor. Simplemente describo que el peronismo revolucionario es igual de gracioso que el comunismo nazi, una pelotudez.

2 Me gusta

Y sí, es lo que pasa cuando uno se pone viejo, facho y reaccionario … así le fue, no, un desastre de tercer presidencia. Claramente eligió mal en la plaza.

Cualquier cosa menos Kirchnerismo amigo.

---------- Mensaje unificado a las 09:25 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 09:24 ----------

Como va el aguante a la jefa? Resistiendo con aguante al ajuste de Macri y sus políticas neoliberales contra tu bolsillo?

1 me gusta

Elegir a los montos tampoco creo que hubiera sido una opcion muy plausible.

Yo creo que Peron fue facho siempre. Hasta llego a estar en Italia en la epoca de Benito, o me equivoco ?

2 Me gusta

Estuvo. Perón viajó por Italia, la URSS y Francia siendo esto algo determinante para las políticas que implementó después.
Por desgracia la conducción de Montoneros no fue lúcida, considerando las vidas perdidas en primer lugar. Habría que ver cómo reaccionaba uno entonces, pero analizando el momento histórico con la comodidad que brindan los años fue un error. Prácticamente todo fue un error, nadie midió el daño.

3 Me gusta

El nunca oculto su simpatia por el fascismo, igual. No se fue a exiliar a la URSS precisamente, je

1 me gusta

A mi me esta yendo bien, es mas dije que con este gobierno me iba ir bien pero que ni asi lo votaba. No asi a familiares mios que practicamente no tienen para pagar las boletas.

Igualmente no soy como usted cordobes que se rie de los que le esta yendo mal solo por odiar a un determinado partido politico. Y que banca a Macri pero se dice peronista. Tiene de peronista lo que Kilvax de laburador, mi estimado.

1 me gusta

Me parece que terminó donde le abrieron la puerta Riversito, más allá de simpatías.

Cuando Perón copia los planes quinquenales rusos y los implementa o cuando citaba a Mao en sus discursos, eso casualmente nadie recuerda, se recuerda su paso por Italia, su admiración por el duce, etc.

1 me gusta

Con Franco eran culo y calzon, no jodamos.

---------- Mensaje unificado a las 10:15 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:15 ----------

Los planes de Stalin ? Entre el duce y Mao no se con quien me quedo.

1 me gusta

Es que ni uno ni el otro…TERCERA POSICION.

5 Me gusta

Te extrañaba, querido

2 Me gusta

Cuando Argentina le llenaba la panza a los gallegos, puede ser. Allá no lo recibió nunca Riversito, sólo dejó que se instale en el país por los favores recibidos. Franco quedó muy jodido cuando Perón limpió la embajada, comandada por un tal Aznar que tenía emprendimientos paralelos y era protegido del facho. Parece que jugaba para todos los equipos el sujeto, y sí… era el abuelo de ese. Que fue milico y no tenía interés en la revolución, podemos decirlo. Más allá de esto, Perón puede haber sido tan fascista como De Gaulle.

Randazzo, again
randazzo

Hoy leo en dos portales muy visitados por la fauna politizada, La Política Online (de sesgo oficialista “crítico”) y Letra P (de sesgo peronista “librepensador”), la misma noticia. Se las cuento:

En Letra P dan una versión muy amplia que uno, con algunos años en esto, estima que viene directo de la oficina de prensa de Flopy:

“Florencio Randazzo aceleró el paso. Lo que fue un primer semestre de encuentros esporádicos se transformó ahora en una agenda programada con actividades diarias y con escala en otras provincias.

El ex ministro del Interior volvió al ruedo y se instaló en la Ciudad de Buenos Aires, donde tiene dos oficinas estratégicamente ubicadas.

Este martes, cenó con los intendentes del Grupo Esmeralda, Eduardo Bucca (Bolívar), Juan De Jesús (La Costa), Gabriel Katopodis (San Martín), Juan Zabaleta (Hurligham) y Fernando Gray (Echeverría).

Fue un encuentro de “amigos” donde quedó clara la intención del ex funcionario de participar de la reconstrucción del peronismo, post derrota electoral.

El chivilcoyano pidió que le armaran reuniones, en lo posible dos por semana, con dirigentes y también con otros intendentes. Su posición es la de abrir el juego y convocar a todos.

La lógica de Randazzo va en línea con los Esmeralda. Apostar a la unidad, sin jefes sino en formato de colectivo, y dejar en tono sepia, como parte del pasado, a la ex presidenta Cristina Fernández y al ex gobernador Daniel Scioli.

… La figura de Sergio Massa y el armado que el líder del Frente Renovador ordena en la Provincia son temas clave para el ex ministro. Sabe que el diputado nacional mira con detalle las encuestas de opinión y comenzó la caza de dirigentes con alto ranking territorial.

Massa está expandiendo su estructura, con la chapa de ser un candidato instalado, con liderazgo y, hasta la fecha, el único al que miden en competencia con la gobernadora María Eugenia Vidal. Por eso, según relatan dirigentes del randazzismo, el ex funcionario apuesta a tocar el talón de Aquiles del tigrense. La alianza que hasta la fecha sostiene Massa con el macrismo puede resultarle un problema en las futuras elecciones, en caso de que el peronismo se encargue de recordarlo durante toda la campaña.

Y así lo considera Randazzo, quien especula con levantar el perfil cuando el calor sea más intenso en la Ciudad. Se habla de febrero como una fecha posible, aunque esto dependerá del curso de las gestiones políticas. El tour del ex ministro no se acota solo a la Capital Federal ni a municipios bonaerenses. En su agenda están previstos encuentros con otros gobernadores del peronismo, algunos con los que ya mantuvo varios encuentros“. (completo aquí)

La Política Online describe la misma cena, con lo mismos interlocutores, agregando que fue en el restaurant Oviedo (buena cocina española) y que lo acompañó su colaborador Eduardo “Lalo” Di Rocco. Pero introduce en el relato un elemento de incertidumbre:

“… Los intendentes peronistas del Grupo Esmeralda se llevaron la sensación que el ex ministro será candidato en 2017 en la provincia de Buenos Aires.

Florencio Randazzo ya había fijado dos límites: No quiere compartir boleta con Cristina Kirchner, pero tampoco con Sergio Massa. En este nuevo encuentro, les aseguró a los jefes comunales que si Daniel Scioli quiere competir, lo enfrentará en una primaria.

Los intendentes notaron al ex ministro “mucho más activo”, a tal punto que lo ven “en un 90% candidato”.

En ese sentido, Randazzo les pidió a los jefes comunales del Grupo Esmeralda que comiencen a sumar cuadros técnicos al espacio y planifiquen entre 3 y 4 encuentros semanales con dirigentes gremiales, otros intendentes y referentes de municipios que no son gobierno.

En ese grupo no excluyó a dirigentes ajenos al peronismo, sino que reiteró la necesidad de sumar sectores progresistas, del radicalismo que no comulga con el Gobierno y del socialismo, con el que mantiene un estrecho vínculo a través del ex gobernador Antonio Bonfatti. Con ese frente sueña competir en 2019 por la presidencia.

Los referentes del Esmeralda comenzaron a coordinar un encuentro con más intendentes para la semana que viene, entre los que están incluidos los del Grupo Fénix“. (completo aquí)

El tejido político que hace Randazzo -y el que hacen con Randazzo- no es una novedad, ni mucho menos un globo de ensayo. Hasta otros portales, como InfoCielo e Info135, más vinculados a otros proyectos en el peronismo bonaerense, hablaron del asunto.

El problema que veo es que todo esto, con mínimas variantes, lo estaba subiendo al blog hace cuatro meses.

Ojo: eso no disminuye la viabilidad de una candidatura Randazzo. En ese posteo, terminaba diciendo: “(Un político) debe tener voluntad de competir y ganar. Lo que los yanquis llaman “killer instinct”.” No tengo motivos para suponer que Flopy no la tenga. La charla sobre “carpetazos” que mencionan militantes enojados con él… esas cosas no frenan a los políticos de alma. Sobre todo en Argentina, donde hay tantas carpetas.

Y tengo claro que bastantes intendentes, y algunos dirigentes fuera de Buenos Aires, alientan esa posibilidad. Ven a Cristina y a Scioli como lo viejo (¿les dije que las palabras mágicas del marketing eran sexy, gratis o nuevo, no?) y a Massa lo ven demasiado cerca de Macri.

Lo que me provoca reservas con este asunto es que, hasta ahora, son todas charlas con caciques (y algunos brujos de la tribu). La masa de los votos los tienen los indios de a pie, y esos no están enterados de nada de esto.

Aún en la minoría politizada… El año pasado podía comprobar, monitoreando las redes sociales, decenas, centenares de miles de seguidores de Randazzo. Menos que el entonces gobernador y candidato instalado Scioli, pero con mucho entusiasmo y compromiso. Hoy, son miles, nomás.

Nada de esto es definitivo, especialmente los posicionamientos y acuerdos. Para las listas que van a presentarse en las PASO, faltan diez meses. Pero para construir candidaturas, para instalarlas en la conciencia de la gente que -dice Julián Gallo- “no se interesa en la política”, el tiempo es ya. Y en la provincia de Buenos Aires, sólo veo instalados a tres: Cristina, Scioli, Massa. Y dos que no pueden ser candidatos el año que viene: Macri y Vidal.

De Gaulle fascista ???

Por favor, Delem. No digamos cualquier cosa por defenderlo al Pocho. De ultima digamos que puesto en contexto, tampoco era tan condenable que el Pocho coqueteara con ciertas tendencias politicas, ciertamente en boga en aquella epoca y que a esa altura del partido todavia no habian recibido el oprobio internacional ni habian sido ubicadas en la historia como doctrinas condenables

1 me gusta

Yo no dije que De Gaulle era fascista. Expresé que Perón, en todo caso, era tan fascista como De Gaulle.
Dos tipos que se salieron de lo establecido en su época, y más allá de su tendencia conservadora en ciertos aspectos promovieron el desarrollo, la movilidad social y un bienestar tangible para su población.
Con respecto a lo demás, estamos de acuerdo.

Si Randazzo tiene pensado volver a la escena política en Febrero mejor que ni se presente

Siempre que leo “Randazzo” me acuerdo del “era por abajo Palacio”

---------- Mensaje unificado a las 11:57 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:54 ----------

Perón se reunió con el Che también… no creo que se lo pueda encasillar en otra cosa que no sea peronismo o PJ