Yo creo que River desde hace años lo que menos necesita es la presión de la gente, a cancha llena y con el hincha alentando hasta las últimas consecuencias se cansaron de hacer papelones…
El hincha es una parte del fútbol, pero si no existieran el fútbol sería fútbol igual porque fue inventado como actividad recreativa, no por ni para los hinchas. Se viviría de otra manera.
Yo no creo que a alguien no le guste que hayan hinchas, pero si voy a la cancha como en condiciones normales lo hago siempre de local y de visitante cada vez que la familia no se preocupa, voy a mirar fútbol, y lo voy a seguir haciendo así la cancha esté llena o yo sea el único presente. Yo no critico al que va a la cancha, critico al que se cree mas importante que cualquiera de los intérpretes y al que le da lo mismo si River gana o pierde porque no abandonamos como hace Boca. Al fútbol, desde que tengo uso de razón se juega adentro de la cancha y todo se define ahí, los puntos, campeonatos, ascensos y descensos se definen en un rectángulo de pasto y 11 contra 11 en principio. Por eso es que lo que pase de ahí para afuera durante el partido me importa bastante poco, haya hinchas o no, a mi la ecuación no me cambia en nada. Por eso no me cae simpatico cuando los profesionales hablan de la gente, el aliento y otras hierbas porque lo suyo es lo futbolístico.
Si el futbol careciera de hinchas seria como el ajedrez y te puedo asegurar que como deporte no le interesaria a mucha gente. Lo lindo de esto es eso de ir a la cancha o mirarlo por tv, de ser hinchas y gastarse,bromear,todo en un clima ameno.Somos de River y tenemos que bancarnos esta,pero si fuesemos de boca hoy estariamos gozano,iriamos a la cancha a recibir a Belgrano como heroes,no seamos hipocritas. El futbol por mas que se juegue en un rectangulo tiene un destinatario,nosotros los hinchas.
Ser hincha ne el siglo 21 tiene eso de minimizar las localias,pero para mi es muy importante,y ser local jugando de visitante mas.
Que el hincha debio presionar en su momento no se discute,que el hincha se emborracho de barra tampoco. El hincha con su presencia( como hizo el pincha) condiciona,presiona
Keko te banco, mientras no te tires apenas te tocan. Ayer no lo hiciste pero por que jugaste poco. Recuerdo que te odiaba por que apenas sentias que te tocaban te tirabas y encima sumale que no nos cobran un choto.
No te entiendo Timba. Si la ecuación no cambia en nada, entonces por que calificás de “termoheads” a los del aliento incondicional y hasta los tratás de culpables del descenso?
Porque la gente no influye en el partido, la gente puede influir en las decisiones dirigenciales y en la política del club. La gente no hace a los jugadores mejores o peores, la gente es complice con su silencio o luchadora por su reclamo. La gente no gana partidos, cambia resultados electorales y hace valer su reclamo, a eso es a lo que siempre apunté.
Cuando me refiero a fuera del césped hablo en lo que respecta al partido. Si no me interesara lo que pasa en el club no sería socio, no me tomaría la molestia de cada vez que voy a la cancha y paso por la oficina de Passarella quedarme un rato puteando solo, a veces acompañado por 4 o 5 gatos locos, ni votaría, ni hubiera roto el carnet cuando ganó la reelección JMA. Me parece que se sobre entiende que no es tan literal lo que digo y que claramente me tiene sin cuidado lo que haga la gente que cree que gritando mas fuerte o abrazando a los jugadores y diciendo que son los mejores va a cambiar algo. Me importa lo que pasa desde lo dirigencial, compras, ventas, manejos, negociados, etc. Lo que no me interesa y no me cambia la ecuación es que tanto puede alentar un flaco o 25 mil, porque lo que realmente importa del partido pasa en la cancha.