Hay o no hay? Porque el “casi” no sirve para nada y es para confundir.
Y yo si creo que hay, y muchos. Sin ir mas lejos, y dado que Nahuel militaba en PSur, Pino Solanas rescato logros del Gobierno, Macalusse tambien, Raimundi tambien, y no me podras decir que no criticaron cada uno enormes aspectos del gobierno Kirchnerista.
Y a quién le molesta? yo lo festejé, otro programa k que va tener 2.2 de rating como 678. Esperemos que no le cueste al estado más de 11 palos por año como el de galende y cía. Y además me parece acertadísimo el nombre del programa y que en el primer programa inviten a un camaleón como nilda garré. Por lo menos son coherentes. Como es viktor hugo también eh viste que el programa de él se llama bajada de línea…
Vos hablás del programa de van der kooy y julio blanck? no te gusta? a mí sí, igual que el de tenembau y el polaco y el de castro, que me parecen periodistas mucho más formados y serios que barone y sandra russo que es una “tonta” como bien le dijo sarlo. Así que no iba a decir nada. Leuco también me gusta. Pero bue no tengo tiempo de verlos todos obviamente, cada tanto veo alguno.
Mira si llegase a medir 5 puntos. Digo, si haciendo “2.2” hablan todos, lo que seria, no?..
Canal 26 lo paga el Estado? Canal 9 lo paga el Estado? Lo de los 11 palos de donde sale?
Si, hablaba de ese, el pedorrisimo programa Codigo Politico. Es pesimo, vacio de contenido, berreta, una verdadera trinchera (diria tu amigo Gonzalez, ja). El de Tenembaun y Zloto es bueno, es un buen programa, Codigo Politico no le puede atar ni los cordones. El de Nelson Castro es impresentable. Leucowicz te gusta? Que te gusta, se puede saber? Porque yo no le encuentro un solo punto a favor. Y de sus panelistas mejor ni hablemos, y de su rigor periodistico, menos aun, no?
Vos queres hablar de gente centrada que no está de un lado ni del otro y que se permite pensar y criticar con independencia y lo primero que haces es decirme el “casi” no sirve es “hay o no hay”… Blanco o negro.
No, no lo paga el estado, era un ironía, a lo sumo le pasará un sobrecito a periodistas mercenarios como viktor hugo o sandra russo que bastante cobran por mes. Mide 2.2 67 rocho, con sarlo midió 4.4 porque llevaron a alguien de prestigio (fue profesora de lit argentina en filo y letras, dió cursos en berkeley, columbia, etc) y no a alguna marioneta lamebotas. Me gustan porque critican a los k como a vos te gustan el de viktor hugo y demás porque defienden a los k. O no? :mrgreen:
Lo de los 11 palos salió hace rato en perfil así que calculo que hoy en día debe salir más, la obsecuencia se paga, no es gratis.
El programa “6,7,8” le cuesta al Estado 11 millones de pesos al año
El espacio ultraoficialista del productor Diego Gvirtz, que denigra a los opositores y al periodismo, aumentó su “tarifa”. El silencio de Tristán Bauer. [u][i][b]Galería.[/b] [/i][/u]
El canal estatal pagará un 150% más que el año pasado a la productora PPT por la producción del controvertido programa678que se dedica a atacar opositores y periodistas críticos. La cifra anual que embolsará Diego Gvirtz, cerebro de PPT (Pensado Para Televisión), alcanza los 11 millones de pesos, más un porcentaje de la publicidad que se emitirá en su programa. PPT pasó de cobrar 440.000 pesos mensuales en 2009 a 760.000 en el corriente año. Además cobra aparte por los programas de los domingos: 50.000 pesos por emisión. De esta manera, de los 7.680.000 pesos que ganó en 2009, este año obtendrá 11.520.000 pesos.
Además, Gvirtz cobrará un porcentaje especial por la publicidad. En el punto 10 del contrato celebrado con fecha 9 de abril de 2010, establecen compartir ingresos con la publicidad no tradicional (PNT): El 50 % de lo que se comercializa va para Pensado Para Televisión y el otro 50 % es para RTA (Radio y Televisión Argentina).En cuanto a la publicidad tradicional el arreglo es similar: Si PPT vende un espacio, se divide 50 y 50. Si lo comercializa Canal 7, el ingreso es todo para el Estado.
El documento (ver galería de imágenes) fue difundido por el periodista Luis Ventura. Perfil.com llamó 14 veces durante tres días a Tristán Bauer, el funcionario que lo rubricó por parte del Servicio Nacional de Medios Públicos, pero nunca hubo una respuesta para saber por qué se había incrementado el contrato, aparte de que se había agregado una emisión semanal más. Varias veces, el vocero Roberto Olivieri prometió una respuesta, pero cada vez que se volvió a llamar a Bauer, se encontraba en reuniones imposibles de interrumpir. Y así estuvo durante 72 horas.
Más allá de la polémica por el nivel de aumento de los honorarios de Gvirtz, lejos, muy lejos, de la inflación anual que señala el Indec, también es llamativa la cláusula que restringe la libertad de acción en cuanto a contenidos. En un contrato previo era explícita la aprobación de los invitados para las emisiones dominicales. El punto 1.7 decía: " La productora comunicará a la Dirección Ejecutiva o a la Gerencia Artística de SNMP (Servicio Nacional de Medios Públicos) el nombre del invitado o invitados a más tardar a las 18 horas del día jueves previo a la emisión del programa, si la Dirección Ejecutiva o la Gerencia Artística de SNMP no aprobaran la presencia del invitado o invitados, la productora propondrá su sustituto a mas tardar el viernes previo a la emisión del programa. Si el sustituto no resulta aprobado por SNMP se cancelará la emisión del domingo siguiente sin que las partes puedan reclamarse nada recíprocamente por tal evento" (sic).
Esta cláusula del contrato, que venció en diciembre, no volvió a ser escrita en el nuevo documento. Y eso puede ocurrir por dos razones. Una es que al Gobierno ya no le interesa supervisar qué invitados lleva Gvirtz a su programa 678. La otra razón, y tal vez la más problable, es que el productor ya dio demasiadas muestras de sumisión al kirchnerismo que ni siquiera necesita una claúsula de reaseguro.
Para mí 678 es una herramienta de propaganda DEFINITORIA en la batalla comunicacional. Cualquier cosa que le paguen los K A Gvirtz es poco, comparado a los beneficios que les remitió.
No creo que el programa de Varsky vaya a ser oficialista.
O sea, a vos te gusta porque le pegan a los K. A mi el de VH me gusta, no porque apoye a los K (porque de hcho le critica muchs cosas) sino porque me parece un programa serio, de variados invitados, de diversas opiniones. Creo que mucho no lo viste, no? Te lo recomiendo.
Respecto a los 11 palos, la verdad no se si es caro o barato, porque no tengo idea cuanto se paga un programa de tv de 2 horas, pero haciendo una cuenta a groso modo (760.000 dividido 25) da mas o menos 30 lucas por programa. No se si es caro, pero lo que si, entonces no me cierra por ningun costado lo que decian que cobraban los panelistas. Porque si andaban cercanos a los 50 mil, o los camaras, editeres y todos los que intervienen en la producccion del producto (valga la redundancia) son ad honoremo por admiracion al kirchnerismo o los numeros mucho que no dan…
Comparto esto. Siempre sostuve que luego del 2009 mucho le debe el gobierno a PPT, porque permitio que muchos conozcan cosas que estaban tapadas por intereses economicos que por las vias tradicionales jamas iban a conocer, a la vez que le sirvio de propaganda al gobierno.
Yo no creo que haya pocos. Yo creo que cada vez hay mas, porque cada vez es mas ciego no reconocer los logros del gobierno. Pasa que es un año electoral este, y no creo que una estrategia opositora sea realzar los logros del gobierno…
No creo que sea tan definitoria. En todo caso quien lo consume es alguien afín a esas ideas, o alguien que se encarga de analizar los medios. Lo veo poco útil para convencer a un externo. En todo caso, sirvió para que quienes no estaban convencidos de la versión mayoritaria, haga catarsis
Coincido: no creo que Varsky, como tampoco Víctor Hugo, vayan a hacer programas oficialistas
Creo que Martin se refiere con lo de definitoria que la salida al aire de 678 fue un momento de inflexion. Y si es eso lo que quiere decir, lo comparto plenamente.
678 tiene mayor difusión via internet que audiencia. Y la repetición constante genera un impacto bastante importante, llevando a gente a pensar que Pino está a favor del voto calificado, por ejemplo.
Igual, el programa de Varsky tiene poco que ver con todo esto que se terminó hablando, que daría para varios temas como “qué es ser kirchnerista hoy?” “programas y propaganda política”…
Si alguien tiene la convicción de apoyar un proyecto y hace un programa afín a esas ideas habría algún problema? Por ejemplo Aliverti en la radio tiene un programa donde sus ideas están mas cercanas al gobierno y distantes de la oposición. Por que se descalifica el programa que tiene cierta simpatía con el gobierno y no al que lo critica? Por la sencilla razón que quien lo hace es porque no comparte las ideas del gobierno. Lo cual es totalmente válido. El problema es detrás de que careta o máscara se hace esa crítica.
Sabés cual es el drama? Que el argentino promedio cree que nadie las tiene esas convicciones. Y mira programas donde esas convicciones no existen. Donde se juega desde una falsa independencia periodística que a ese argentino promedio le cae como dulce de leche al flan. Entonces si salta alguno a defender un proyecto es porque está pago. Es como si yo dijera que Asis o Sarlo están pagos. La crítica la hacen desde su convicción, desde su enfoque, no porque alguien les pone guita. Pero si Aliverti, Victor Hugo o Varsky lo hacen son roñosos K pagos por la guita de todos.
Es una lógica de jardín de infantes pero que a mucha gente le sienta bárbaro para creerse el cuento chino de la independencia periodística.
Hay un punto que en lo que va del thread nadie tocó (y me remito principalmente a las muy buenas argumentaciones de Matías y Ariel): Es lógico que los que están mal predispuestos respecto de todas y cada una de las acciones de este Gobierno, vean “fanáticos” en quienes apoyamos las buenas acciones y criticamos las malas.
Uno de los motivos es el contraste. El segundo motivo es aún más sencillo: El Gobierno realiza acciones aplaudibles y acompañables en una proporción muy superior a las criticables y condenables.
Lo mismo corre para quienes ven a Victor Hugo y Varsky como periodistas oficialistas…
Yo creo que, a partir de 678, y su formato atractivo estilo TVR mucha gente empezó a entender, y descubrir las manipulaciones mediáticas. El tipo ignaro en el tema que un día pasó y pispeó 678 descubrió un mundo totalmente nuevo, en el cual los “meros mensajeros” eran más que eso y que los “malosos” no siempre lo eran tanto… Una vez que lo ve un par de veces y se convence de las maniobras de clarín, no hace falta que siga mirando la propaganada. El efecto es el deseado. Minar la credibilidad del oponente.
El problema pasa porque el ignaro, sin filtro, no tiene filtro en ninguna dirección. Y entonces se le puede vender lo opuesto con la misma facilidad… Pero ese no es problema del gobierno. El gobierno hará otra parte a través de la publicidad de sus actos y con eso cerrará el círculo, el blindaje comunicacional. Brillante.
Deberías darte cuenta ya de que nadie lo vió :lol: