Julián Álvarez (parte 1)

seamos “sinceros”, en el 1er “semestre” estuvo completamente en “otra”, “julian”…s va sin “pena” ni gloria, en gran medida gracias al muchacho tb…

1 me gusta

Este pibe es un ejemplo, un nunca se le subieron los humos a la cabeza, siempre humilde y tranquilo. Es normal que haya bajado su nivel después de todo lo que le está pasando.

Lo banco.

12 Me gusta

metio un golazo en el superclasico

miren la fachita que tira, bien river

no vuelve ni en joda

1 me gusta

Totalmente de acuerdo, después lloran por Driussi que si tuvo un veranito en el club, al lado de Alario, y que después de hacerse el mega hincha, cuando lo apuraron para que venga, optó calladito en irse a la MLS…ahora lo piden porque mete goles allá, y se olvidan que tenemos tres paquetes que también metían goles en ese liga de universitarios y semi amateurs…

Si Driussi viene, lo va a tener que atender Cormillot antes, para bajar los kilos de hamburguesas que se morfo.y.un año mínimo para.ppderse medianamente a punto…y algunos todavía lo quieren antes que a Alvarez???

3 Me gusta

Es cuestión de esperar, creo que se va a tener en cuenta. Agüero antes de irse al Atlético no era un astro mundial, el tuvo un paso europeo previo, además de que la liga argentina que el jugó era mil veces más competitiva que ésta.

Muchachos yo lo banco, fue fundamental, fue profesional, digno ejemplar de lo que fueron, son y deben ser nuestras inferiores, tipos humildes, educados, respetuosos, talentosos, del lado roñoso de la vida salen tipos como Viatri, Migliore, Barijho, Giunta, Tévez. Nosotros tenemos el prototipo de Di Stéfano, Sivori, Amadeo, Aimar, Saviola, Demichelis, Crespo, Lanzini…tipos que nos deben llenar el orgullo haberlos formado y que tuvieron enormes carreras y llegaron a la selección. Después pueden ser peseteros, y desagradecidos por no volver, eso es otra discusión pero al efecto de engrandecer nuestra historia y grandeza son un digno ejemplo.

Por otro lado, yo quiero que le vaya bien porque se acaba la era Messi, y después de Lionel M. Argentina va a necesitar una figura, y sinceramente yo quiero que esa figura sea un ex jugador de River. O acaso ustedes creen que Muertaro Martínez debe ser la cara de la selección y del fútbol argentino?

2 Me gusta

A mi Lautaro me gusta, pero es verdad que anhelo que la figura sea él antes que uno de Rasin o Fribala, que se sabe que es del chiquero.

1 me gusta

Ya en una época la prensa nos quiso instalar a Riquelme por sobre Aimar y lo logró, a Palermo sobre Crespo, a Gago sobre Mascherano, a Tévez por D’alessandro, a Palacio por Higuain, a Tévez sobre Saviola, a Tévez sobre Messi, afortunadamente Messi fue un súper crack y pese a la movida de la prensa sólo Tévez fue una imposición en los DTs de la selección porque la gente salvo los bosteros lo prefiere a Messi

3 Me gusta

Esa imposición de Tévez precisamente nos cuesta la Copa América que se jugó acá, que la ganó Uruguay porque tenía buen plantel, pero también no jugó con nadie.
Lo de Riquelme era ridículo, porque el Payasito era siempre lo mejor de los equipos en que jugaba, en europa, pero aún así se había instalado que “Riquelme era el único al que la diez no le quedó grande”. Solo hay que ver el rendimiento de Aimar en la Copa América de Venezuela y ver si debía o no ser titular, todo un crack.

3 Me gusta

Exacto, vos fijate que Aimar fue totalmente superior a Riquelme pero sin embargo la prensa le instaló a la gente que es Riquelme el que está a la altura de Maradona y Messi y muy por abajo Aimar y la realidad es que no es así, Aimar fue mucho más talentoso, Rápido, Gambeta, pases, asistencia, en carrera en Europa fue superior lo que en esos tiempos era notable, hoy nos quieren hacer creer que ser el 10 del Atalanta o el 9 del Elche es romperla y ser figuras jajaja

3 Me gusta

Tevez también nos costo el Mundial 2006. El bosteriodismo presiono para que juegue, y el bostero cagón Pequeman saco a Saviola (al que los alemanes le temían, dicho por ellos mismos), y venía jugando bien, y así nos fue.

5 Me gusta

No solo eso, sino que incluso se atreven a decir que el único diez que hubo en la selección entre Maradona y Messi fue Román, obviando al Burrito Ortega, que fue infinitamente superior y si no se hubiese echado solito en ese mundial, éramos campeones de su mano.

2 Me gusta

Que equipazo desperdiciado por los cambios estúpidos de Parkinsonman, quizá la mejor oportunidad de Argentina este siglo junto a 2002.

5 Me gusta

Para mí, esa es la injusticia más grande por parte de la prensa, una vez pusieron un poster de los emblemas de la selección y lo pusieron a tristelme entre Maradona y Messi y nadie dijo nada de Ortega, y el burrito sí la rompió en la selección, se bailó a los ingleses en el 98, a Holanda en el 1er tiempo, en las eliminatorias 2002 y 98, y ni hablar que tuvo que reemplazar al diegote cuando le salto el doping. El otro inflado hizo buenos partidos contra serbia y montenegro y algún gol de tiro libre y nada más

3 Me gusta

Y 2014, que si no fuera por las perreadas de Higuaín, Palacios y Messi, la ganabamos.

Lo pensé, pero el penal no cobrado contra el Pipa y ese gol anulado me hace pensar que simplemente la FIFA no quería que Argentina lo ganase.

1 me gusta

Si, pero si metían esos goles era nuestra.

1 me gusta

Esa también fue movida de la prensa, la delantera titular era Saviola y Crespo qur la venían rompiendo, el 9 tanque y el 7 que era el rápido, y cómo la rompió??? Metiendo a Tévez que era el falso 9, y la prensa no dijo ni mu, aplaudían como focas el haber sacado a Saviola con tal de tener a un bostero para no ser menos que River

5 Me gusta

Aparte, SIENDO UN PIBE. Te guste o no, Tristelme la usó siendo el jugador más reconocido de ese tiempo en el ámbito local, no tuvo que “reemplazar” a ningún Maradona. El Burrito la rompió siendo que todas las esperanzas de campeonar estaban puestas en Diego.

2 Me gusta

Jaja no me di cuenta te copie el mismo mensaje prácticamente

1 me gusta