Afuera ping pong , perdimos en handball, ganaron las leonas , el voley , monaco juega mañana xq se retraso todo x la lluvia, lucia palermo termino 2da en el repechaje y paso a los cuartos de final en remo , a las 17 hs juegan las minas argentinas del beach volley, basquet 18 15 , como termino el de canotaje rossi??
“Voy a dar todas mis fuerzas para ir a Rio 2016, no sé si va a ser como entrenador o como jugador.Hay muchos jóvenes creciendo en esto y es importante que pueda pasar mi excelencia a ellos. Agradezco a todos, por el apoyo. Sigan apoyando así” Liu Song
Por eso dije que el contexto es el mismo hace 100 años, ahora parece empezar a cambiar algo, bien venido, pero no puedo tomar como excusa el contexto cuando somos NOSOTROS los que nos creamos el contexto, como dije no es un sorteo y nos toco uno malo.
Es como River, el contexto actual y de los últimos 10 años es malo, y si no haces algo para cambiarlo seguirá siendo malo, esta en tus manos cambiar el contexto, no lo puedo tomas como una excusa, se que es la realidad, pero si no lo cambias de que sirve decir siempre lo mismo, “el contexto”.
Yo esperaba a lo mejor ingenuamente, un crecimiento de Argentina, y que se entienda crecimiento no es ser potencia, simplemente como veníamos de 2 JJOO bueno/aceptables dije bueno tenemos el piso, pero me equivoque yo parece, ese era el techo, por lo menos por ahora.
Qué grande el argenchino, se nota que es un tipo de más edad que los rivales
Creo que hace 100 años, o un poco menos, el contexto era un poco mejor. La gran depresión olímpica argentina va desde los 50’ hasta el 88’. Habría que revisar el historial
Ahi se puede apreciar lo que me comentaba MasterRP, entre el 50 y el 88 también 92 estuvimos muy mal, despues empezamos a mejorar, a esto apunto yo, a que sigue en alza esa flecha y no caiga en 3 medallas.
Vos entendes “crecimiento” como mayor cantidad de medallas, yo no creo que siempre tenga que ser así, con el tiempo si te tiene que llevar a una mayor cantidad de logros pero es a largo plazo. Aunque el medallero hoy no lo refleje, se están haciendo mejor las cosas en materia deportiva, no lo digo yo, lo dicen los mismos deportistas que viajaron a Londres.
En toda la historia sacamos 17 oros, 4 en los últimos 2 juegos
De Wikipedia
Desempeño
Argentina se ubica en la posición número 41 sobre 222 países participantes, en el medallero histórico de los Juegos Olímpicos, con 17 medallas de oro y 66 en total, siendo el 4º país iberoamericano, detrás de Cuba (18.º), España (31.º) y Brasil (38.º), y por delante de México (43.º).3
Más allá de las participaciones aisladas anteriores a 1924, Argentina obtuvo, desde que comenzó a participar con una delegación oficial, medallas de oro en los seis primeros juegos (París 1924-Helsinki 1952), trece en total, de las cuales siete correspondieron al boxeo. A partir de los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 comenzó un largo período de magros resultados, en los que Argentina no obtuvo medallas de oro durante 48 años. En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 Argentina recuperó los buenos promedios olímpicos que caracterizaron el período 1924-1952, obteniendo dos medallas de oro y seis en total, resultado que se repitió en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Las primeras medallas olímpicas fueron obtenidas el 12 de julio de 1924 en polo —oro— (Nelson, Miles, Padilla, Kenny, Brooke y Peña) y triple salto -plata- (Luis Brunetto).4
Sin tener en cuenta la cantidad de países participantes, que se cuadriplicó con el paso de los años, las dos mejores participaciones argentinas se produjeron en Ámsterdam 1928 y Londres 1948, juegos en los que obtuvo siete medallas en cada uno y tres de oro en cada caso. Teniendo en cuenta la cantidad de países participantes, las mejores actuaciones olímpicas de Argentina se produjeron en Atenas 2004 y Pekín 2008, logrando en ambos 6 medallas y entre ellas 2 de oro.
Bueno vez el crecimiento de Argentina desde el 92 es bien marcado, yo considero malo por lo menos no mantener ese medallero en 6 y caer bajo onda 2 o 3 medallas, ojala me recontra equivoque pero veo difícil ganar mas de 3 medallas.
Y despues como hablamos de contexto digamos que un bronca para las leonas es poco, vamos a contextualizar, como lo hubiera sido también en fútbol, donde sos potencia hay que ir por el oro.