Juegos Panamericanos 2011 -21 de Oro - 75 medallas - FINAL

Ahora, reconocer que Gonzalez Pires estuvo muy nervioso y entro en el juego de provocacion que produjo el rival. Y pidio offside en el gol cuando él mismo habilitaba.

.

Ese es un tema, Nahuel. Entre los DT con delay que tenemos y el periodismo de cuarta, lo primero que a muchos le sale es… “cómo corrió tal”. Al fútbol se juega. Todavía no escuché a nadie decir “vamos a correr al fútbol” o que te den un gol por cantidad de kilómetros recorridos en un partido.

La precisión siempre va a ser más importante que la velocidad.

Si matias , pero entre tanta mediocridad , siempre algo bueno tenemos que destacar…

El problema no es solo que se prioriza correr, sino que corren para cualquiera lado.

PD : No es joda. Con los mexicanos hoy perdimos hasta al florete como para que rime con la jornada de hoy.

El otro día hablábamos de un Colón que plantó a Candia, Raldes, Pellegrino, Lima, Bastía, Prediger, Urribarri, Moreno y Fabianesi.

Y la mayoría de los equipos recurre a esos sistemas y a esas características de jugadores.

Paupérrimo.


Ok, pero podés correr todo el partidO, que si no tenés la pelota, no ganás. Y podés correr lo justo y necesario, reducir espacios y que la que corra sea la pelota y ganar el partido. Sucede que acá se confundieron las prioridades. Argentina juega hoy como China o Estados Unidos en la década del 80.

22 medallas parecían cercanas y ahora un imposible. Veremos si mañana los varones en hockey y el rugby el domingo para llegar a las 21. La única que nos puede dar otro oro fuera de esos dos es Pareto en Judo.


Ah bueno … México le está ganando la semi a Cuba al Voley.

ya que tengas un pais como el de nosotros hablas bro… que clase de complejo se le puede tener al inframundo sudaca porfavor hahahaha :lol: mejor disfruta tu complejo de superioridad con algun otro pais mas jodido que el tuyo como bolivia, paraguay o uruguay

notese que no inclui a brasil y a chile en esa terna…

:lol: pero por qué la tenía que ligar yo?!?!:lol:

El tema, además, pasa por que equipos que ponen jugadores defensivos por doquier y se jactan de ser sólidos, muchos defienden mal. Colón si no es el equipo que peor defiende del fútbol argentino, pega en el palo. Además poniendo jugadores con manejo, te asegurás mayor tenencia de pelota. Tanto para elaborar como para evitar que te ataquen. La mayoría de los equipos europeos que mejor defienden son los que llenan la cancha con jugadores que le saben pasar la pelota a un compañero.

Pero es que nosotros ni cavida les damos, ustedes se meten con nosotros. Parecen Velez.

Grande Ol*, aportando su granito de arena y mufando una vez mas

Si hay presea es nuestra | Olé | Diario Deportivo

A pesar de que Werthein habla de que esto es un gran avance mirando el medallero desde el 97 para aca estamos en el mismo promedio de siempre, 20 medallas y pico, si se mejoro lo mediocre que fue el 2007 pero no en el general de las participaciones, ademas se mejoro en disciplinas que no figuraban como fuerte nuestro pero se perdio en otras muy importantes, ojala que como dice este señor se le de mucho mas apoyo a los deportistas y ver que pasa en 4 años…

Todavia no entiendo como mierda hicimos para sacar 40 medallas de oro en Mar Del Plata, tan importante es la localia??

No sé cual de los 2 es más nefasto :expressionless:

Influye, porque se llevan otro tipo de jugadores. Mexico por ejemplo, ahora en fútbol, llevó un sub-22 y 3 mayores, mientras que nosotros y las demás selecciones un sub-20 neto. En básquet igual, por lo que si jugás de local, buscás llevarte la mayor cantidad de medallas posibles.
En cuanto a rendimiento, paupérrimo por ahora, 19 medallas de oro, y las disciplinas que debían aportarlas, no lo están logrando, por lo que se bajó el rendimiento en unos deportes y subió en otros.

Como paupérrimo??? es muy buena la participación Argentina, no podemos quedarnos con lo que pasó en las últimas 4 horas.

Evidentemente, fijate que Mexico presiono para que entren deportes que no estaban y que les reporto mas de 10 oros.

El balance general es positivo. El apoyo economico es muy muy reciente. Para ver avances, debe perdurar en el tiempo. Yo tengo mucho miedo que esto haya sido solo por la proximidad con las elecciones o que se extienda, como mucho, a Londres. Ojala me equivoque. Hay muchisimo talento muy joven para pulir, que en algunos casos ya vio medallas aca.

No, la verdad que no me gustaría vivir en un país dominado por los narcotraficantes y con gente que arriesga su vida cruzando una frontera para buscar un pseudo progreso que, en muchos casos, termina en una forma de esclavitud moderna.

Lo felicito con abundante sinceridad por los triunfos obtenidos en fútbol y básquet en éstos históricos juegos. Seguramente pensarán en declararlo el día del deportista mexicano. Sería muy justo el reconocimiento para semejantes hazañas. Igualmente, le deseo fervientemente que algún día su país pueda disfrutar éste tipo de victorias en mundiales y juegos olímpicos.

PD: Bolivia y Uruguay son países honorables e independientes. El suyo, dependiente hasta en la denominación oficial: Estados Unidos Mexicanos. Abrazo contenedor, as.

Me desubique, disculpas.

Evidentemente lo es. México es un ejemplo. Brasil incluso con una preparación muy superior a la de Rio 2007 hoy saca menos doradas.

En el global hay cosas rescatables y otras preocupantes. No me preocupa el fútbol, basquet, voley que son disciplinas que para bien o para mal tienen otros presentes diferentes a los que se vieron en estos juegos. Es fabuloso lo de los pibes del Handball metiéndose en los olímpicos, lo de las Leonas quizás sea una lección a tiempo de cara a ganarse la plaza olímpica pero mucho mas en relación al 2012. Fue muy bueno lo del Remo recuperando terreno que se había perdido, el atletismo ( dentro de lo poco que tenemos ) alternó muy malas ( Dahlgren ) con muy buenas ( Toledo ) . Lo de Natación si es preocupante, muy poquito salvo la posta de varones y la piba Colovini que sin ser medalla metió marca para Londres. Lucha Libre es otro detalle rescatable, pero lo del boxeo un papelón. El Ciclismo no estuvo a la altura de las circunstancias. Hay un poco de todo.