Estratégicamente, pensando en el medallero final, los oros que puedan conseguir el handball y Dahlgre pueden ser claves, pensando en que Colombia arrancaría la semana de Atletismo con la diferencia más amplia abajo respecto a nosotros.
Si Argentina llega a 18-19-20 doradas quizás meta el milagro del sexto puesto…
Si, eso es complicado. Primero porque se necesita de tiempo, me refiero a sostener al atleta en el largo plazo aún cuando sus resultados no sean los esperados y sabemos que en este país somos adictos al éxito ( como muchas veces remarca Bonadeo acá desde muchos medios se baja el mensaje que el segundo lugar no sirve ). Asi mismo ese sostén requiere de políticas a largo plazo. Las 25 medallas en el 99 no fueron casualidad sino de un apoyo muy fuerte desde el estado que había comenzado previo a los panamericanos 95 ( 40 de Oro ). Los que vinieron después barrieron todo como por lo general pasa por estos pagos ya que cada uno en lugar de mejorar lo que está bien se cree el dueño de la verdad y comienza todo de cero. Sin políticas de estado ( me refiero a que se mantengan mas allá del gobierno de turno ) es muy difícil. Segundo en relación a esas pruebas juega un factor importante el biotipo. Fijate los corredores de fondo o los velocistas, generalmente se ven beneficiados por biotipos que acá no abundan demasiado. Tercero fomentar el deporte no solo en la práctica sino en la cultura del deporte ( me parece un despropósito que la TV Pública hoy no le esté dando mas cobertura que a las leonas y algún que otro deporte ). Cuarto la participación del sector privado en aportar para apoyar a los deportistas, hecho habitual en Brasil pero que acá brilla por su ausencia.
Si lo de los 40 Oros de Mardel llama la atención pero fue ficticio tanto como los oros de los mexicanos ahora. Ojo, igualmente se cosechó mucho mas de lo esperado, a lo que voy es que en realidad no era para tanto. Las localías siempre ayudan.
En lucha libre Fernando Iglesias ganó su combate de cuartos pero cayó en semis con el mexicano. Va por el bronce lo cual sería la 4ta medalla en la especialidad.
El waterpolo femenino perdió 5-6 con Cuba
En frontón le estamos rompiendo el traste a todo el mundo
hay deportes que son muy de relleno, como el futbol o el tenis… yo creo, o van jugadores total y comprobadamente amteurs, o directamente no se tendrían que jugar
En natación y atletismo tenemos que mejorar. No te digo los 100 llanos, pero al menos en lanzamiento de jabalina, salto en alto o lo que sea.
En todo caso, si tenemos un chino jugando tenis de mesa, tranquilamente podemos tener un kenyata corriendo para nosotros. Tenemos que darle bola a Macri y “organizar” a los inmgirantes. :twisted: