Para mi la fantasia dentro del futbol, es lo que hace a algunos romanticos acordarnos que esto no es solo un negocio.
Mi abuelo, de origen brasileño, siempre me hablaba de como el gran Brasil de 1958 jugaba, imponiendo una magia y fantasia nunca antes vista. De Garrincha comentaban que era un mago, y que acompañado de Pele, formaban una combinacion de fantasia y belleza estetica.
Yo creci con esos relatos, de mi abuelo hablandome de la magia de Garrincha, de como un jugador aun no reconocido como se deberia, invento de la nada, la magia en el futbol. La gambeta, la fantasia.
De como un equipo logro del futbol, lo que antes no era pensado.
Esa escencia no puede terminar. El globo de Pele desde mitad de cancha ante Checoslovaquia, que aun no siendo gol es recordado por el mundo entero. El engaño de Pelé a Mazurkiewicz.
Eso es el jogo bonito. El cuarto gol de Brasil en la final ante Italia, el resumen del futbol total.
Tuvo que esperar 24 años para ser campeon, es cierto. Pero todos recuerdan al Brasil de 1982. Su caso supera a la Holanda de 1974, como el mejor equipo del mundo, que no fue capaz de obtener la copa del mundo. Sócrates, Falcao y Zico, lo mas cercano al Brasil de 1970.
Yo me declaro absolutamente romanticista. Pero me da lastima lo resultadista que esta el futbol hoy por hoy. De aquel River de 1954, aquella maquinita, lleno de fantasia, un equipo que paraba a la gente, para aplaudir. Una forma de jugar que maravillo y envidio a toda la Argentina. River tricampeon, produjo lo mismo en menor escala.
Bueno, esa es mi mentalidad, achacada por las vueltas que tomo river, y ver lo que River es hoy. De igual manera, creo que al menos se acerca Carrasco, a los principios de el buen futbol, y lo aplaudo de pie.