Juan Aurich 1-1 River Plate

El empate no sirve, se nos alejan sino

1 me gusta

con Ramon el negro era genio y figura, no se olvido de jugar. El problema es que evidentemente a Gallardo le gusta el mellizo. Esperemos estas desiciones no nos cuesten mas puntos, yo de momento no banco esta desicion de ninguna manera.

1 me gusta

Sobre la cancha:

[i]- La diferencia respecto al partido en Oruro es que [b]a la alfombra en la que

juegan los peruanos no se adaptan ni ellos: en junio será removida[/b]. “Un pequeño

raspón del partido de presentación. Qué lindo es el sintético, jaja”, escribió en

Twitter hace poco más de un mes Pedro Gallese, arquero de Aurich y adjuntó una foto en

la que muestra una herida en su brazo.

  • YO DIGO: Franco Navarro (DT de Universidad César Vallejo)

“Está como una alfombra muy gastada”

[SPOILER]La calidad del césped sintético de Chiclayo no es la mejor para jugar al

fútbol. La cancha está fea, parece una alfombra muy gastada. Y Aurich la aprovecha muy

bien. Ellos, que tienen un buen equipo y por más que no estén en su mejor momento

cuentan con un plantel interesante, están acostumbrados a jugar ahí, donde también hay

que tener en cuenta que el viento sopla fuerte.

Por una cuestión de costos de mantenimiento, en Perú hay varias canchas con sintético y

modificarlas es una lucha de todos los técnicos y los jugadores, que son los que más

las sufren. En nuestro caso, en Trujillo, volvimos al césped natural, pero no es

extraño jugar en la otra superficie. Hay que adaptarse, no tiene que ser una excusa. Al

fútbol se juega en la altura, en el llano, con sol, lluvia, nieve y, en este caso,

sobre una alfombra.

A los jugadores de River les va a resultar raro, sobre todo el bote de la pelota y

también es distinta la manera que tienen que frenar y girar, como le pasa a cualquiera

que alquila una cancha de fútbol 5 en Buenos Aires para jugar con sus amigos.

No es lo mismo que el pasto natural, pero tal vez lo más complicado sea que el estado

de este sintético no es bueno. Por eso tienen proyectado sacarlo en unos meses.

[/SPOILER]

  • [b]El sintético del Elías Aguirre, colocado hace 10 años, es muy corto y padece el

bajo mantenimiento[/b]. Es el estadio donde la Selección de Bielsa arrancó su camino

hasta la final (que luego perdió) de la Copa América 2004. Con capacidad para 23 mil

espectadores, el estadio padece el hecho de pertenecer al municipio: [b]la escasa falta

de mantenimiento provoca que hoy el césped esté muy corto, desgastado y sea incómodo

incluso para los propios jugadores de Juan Aurich[/b].

  • [b]El pasto bajo desgasta físicamente a los jugadores, genera que la pelota pique

mucho más que en cualquier otra cancha y las caídas producen heridas[/b].

  • [b]El viento: suelen darse ráfagas muy fuertes en la zona del estadio que pueden

hacer que un pelotazo avance más de lo pensado o, lo que es peor, retroceda según hacia

adonde sople el viento[/b].

  • Este será uno de los últimos partidos internacionales que se jugarán sobre el

sintético de Chiclayo. Se había especulado con que el encuentro contra River sería en

Trujillo, pero finalmente se retrasaron las obras previstas para mediados de año y

recién en junio levantarán la alfombra para plantar césped natural.

  • “La cancha es muy mala”

[SPOILER][b]Germán Pacheco, el delantero argentino que juega en Juan Aurich, avisó que

River no la va a tener nada fácil en Chiclayo, más que nada por el estado del

sintético: “A nosotros se nos complica a veces, imaginate para el rival…”[/b].

Germán Pacheco tuvo su paso fugaz por el fútbol argentino (Independiente y Gimnasia LP)

y finalmente recaló en Juan Aurich, equipo peruano que recibirá a River el próximo

jueves por Copa Libertadores. El delantero, no hizo más que confirmar las dificultades

con las que se encontrará el equipo de Marcelo Gallardo a la hora de pisar el Elías

Aguirre de Chiclayo: [b]"No hay altura, pero se compensa con el viento y con la cancha

de sintético que es muy mala. Es casi como una alfombra. Pica para cualquier lado, no

la podés parar. Es muy complicado. Podemos sacar provecho de la cancha y del clima que

hay acá"[/b].

El estado del césped no sólo complica a los visitantes, sino que a veces hasta el local

se ve perjudicado. Por eso, Pacheco, en diálogo con América & Closs, avisó: [b]"A

nosotros se nos complica a veces, imaginate para el rival que nunca entrenó en la

cancha. Se les va a complicar aún más. Puede pasar cualquier cosa, aunque uno que juega

más seguido quizá está un poco más acostumbrado. Igualmente el sintético es plano, duro

y hay mucho viento. Para cualquier lado va la pelota"[/b].

Por último, el delantero argentino contó cómo se vive la espera del partido del jueves

y como lo vive la ciudad: [b]"Hay mucha expectativa, no viene cualquiera. Va a ser un

partido lindo, seguramente a estadio lleno. Tenemos que aprovechar el momento no muy

bueno que River está teniendo en la copa"[/b].[/i][/SPOILER]

1 me gusta

Para mí, Balanta es mas rapido y mas gambeteador. Funes Mori gana mas y mejor de arriba (en ataque y defensa). A los dos les falta algo.

La frase que te resalto, se puede aplicar a cualquier jugador del plantel. Si no le das continuidad a X, ¿como esperas que recupere su nivel?, etc.

Para mí no. Mayada y por bastante diferencia fue el mejor. Balanta llego a quedar despatarrado en el suelo dejando mano a mano a un jugador de Union, y llego justito justito de atras Mammana a salvar la jugada.

2 Me gusta

Para mi podemos ganar pero un gol nos hacen y por culpa del Burro Mori

1 me gusta

me preocupa el tema de la cancha, le tengo terror a la adaptacion a este terreno

1 me gusta

Por 1 jugada criticas todo el partido de la defensa?.. Ademas es una jugada donde meten el desmarque y el pase en el momento justo. Era para darle una medalla al negro si lo cortaba

Si tenes razon, los 2 volantes fueron lo mejor del partido.

El otro dia contra Unión no demostró su potencial.

Por favor lo que es la cancha esa

1 me gusta

Que cancha horrible loco, al menos una decente tiene que haber en Perú :roll:

1 me gusta

Bueno dejemonos de romper los huevos con la cancha, juguemos en sintetico o cancha de tierra a ese equipo le tenemos que romper el orto viejo, lo malo de jugar el jueves es que recien es martes y estan todos llorando y magnificando la cancha esa, basta de llorar viejo

Mas que el tema de la cancha me preocupa mas que juegue funes morí

2 Me gusta

esta dentro de las posibilidades perder mañana ,como era logico perder con oruro y fue logico sacar un punto contra el duro monterrey que es el mejor plantel de sudamerica…

tambien seria logico que perdamos la semana que viene de visitante por el campeonato y ello hace mas valorable el empate que recatamos contra el durisimo union…

Si no fuera por esa cancha de mierda yo creo que este partido lo ganabamos 0-4.

Habrá que ver ahora.

1 me gusta

Por favor River, a no regalar el primer tiempo porque después estamos con las bolas en la garganta en el segundo, hay que buscar meterla como sea y como locos en el primer tiempo para estar tranquilos, si regalamos un tiempo, nos embocan y se hace todo cuesta arriba y mas ahora que nos están metiendo goles siempre, no podemos empezar perdiendo el jueves la puta madre

Los ultimos partidos siempre la excusa es la cancha. LA CONCHA DE LA MONA HAY QUE GANARRRR

2 Me gusta

Hay que ganar y golear… No hay excusas…

1 me gusta

el jueves ganamos y empieza la buena racha…

1 me gusta

Está último Juan Aurich en Peru no jodamos, si no le ganamos no juguemos los otros 3 partidos.

1 me gusta

Esta vez si que no hay excusas, el primer partido era el mas perdible porque jugamos en las nubes y contra Tigres también se podía perder puntos porque es el rival más fuerte del grupo, pero ahora ya no hay excusas. El Jueves no cabe otro resultado que una victoria.

1 me gusta