¿Jota Jota se despidió del plantel?

Ademas las alternativas a Sabella, sacando a Ramon o a Bielsa obviamente, son nefastas, asi que hoy por hoy es la opcion mas potable de las “posibles”.Si, el equipo va a ser mas defensivo, pero no mucho mas de lo que ya es ahora con JJ

Yo creo que Carrasco de DT es una buena manera de reducir vitalicios en el club… El partido más tranqui va a ser 5-4.

[quote=“Gallina491, post:102, topic:86918”]

Yo creo que Carrasco de DT es una buena manera de reducir vitalicios en el club… El partido más tranqui va a ser 5-4
[/QUOTE]:lol:es un kamikaze carrasco…

Mmmh, es que en verdad resulta difícil compararlos, al menos para mi. Lo de Jota Jota en River, por más que fue bueno en cuando a cosecha de puntos, fue muy breve. Me gustaron, sí, los rendimientos de varios jugadores y su buena cosecha de puntos… Al igual que los comienzos de Astrada, Gorosito y Cappa :confused:. Con esto no quiero ponerlo en la misma bolsa que los anteriores DT, pero si permitirme dudar si este buen presente se trata de una constante o una primavera, como las que anteriormente nos fumamos.

En cambio, Sabella, en su paso por Estudiantes, si fue una constante. Agarró un equipo que si bien venía de ser finalista de la Sudamericana, en el 2009 arrancó bastante mal, en resultados y rendimientos. Verón no estaba jugando bien, Braña tampoco. La Gata Fernández era suplente cómodo. Llegó y terminó siendo justificadamente campeón de América. Yo sumo a sus “buenas” el planteo a Barcelona. Un Barcelona que taladra a lo que se le pone en frente, y salvo excepciones, difícilmente puedan no solo ganarle, sino plantearle un partido complicado. Estudiantes pudo hacerlo, pero por esas divididas del fútbol terminó empatando y posteriormente perdiendo algo que parecía cocinado. En el semestre del Mundial de Clubes no le fue del todo bien (pese a terminar de mitad de tabla para arriba). En este año, a mi entender, está completando un muy buen año, donde quedó afuera en la Copa de manera rara, por un gol de visitante impensado, y terminando segundo en el Clausura, a un solo punto de Argentinos. Y ahora, probablemente campeón del Apertura.

Se podrá decir que agarró un equipo que si bien no estaba en un buen momento con Astrada, venía de ser finalista de una Copa y tenía una base armada. En bajo nivel, pero base al fin, con unos cuantos “líderes” y jugadores que potencialmente tienen un techo alto. Su trabajo era sacarle el jugo a ellos, volver a ubicar a Estudiantes a los primeros planos, y tratar de sacarle el mayor jugo posible a cada jugador. Sabella cumplió con su trabajo. Dejando de lado sus logros y viendo su método de trabajar, es rescatable su NO capricho por un sistema táctico, la importancia que le da a la pelota parada a favor y en contra, y el tener en mente la prioridad de que primero no te tienen que convertir para poder ganar. Jota Jota, pareciera tener una idea similar (me encanta que hable de la promoción y no viva en una nube de pedos), pero vuelvo a repetir: su buen trabajo fue pasajero. Por eso, las capacidades de uno y otro me resulta poco comparable (verás, dejo de lado su trabajo en equipos chicos, no por traer agua pa’ mi molino, si no porque solo recuerdo el buen torneo de Taiiieres y no más :mrgreen:)

Por su buen trabajo se está viendo ahora, no me disgusta para nada que venga en caso de que no llegue Ramón. Las dudas siempre van a estar con cualquier entrenador. De hecho, muchos se las plantean viniendo Ramón Díaz, ¿qué le queda al resto?

Abrazo, Turco.

:lol::lol::lol:

[quote=“maxi452, post:103, topic:86918”]

es terrible el chamuyo que pegaron en wikipedia

Estilo de Juego

Carrasco ha sido un entrenador polémico y transgresor en el fútbol uruguayo. En Rocha, fue entrenador y futbolista del equipo al mismo tiempo. A su vez, en todos los equipos que dirigió impuso un estilo de juego ultra-ofensivo, con tácticas con un mínimo de tres delanteros y jugadas de ataque mecanizadas y pre-ensayadas. Su estilo de juego se lo conoce como el “tiqui-tiqui”. Entre sus diferentes costumbres que lo distinguen del común de los entrenadores se destacan:
Suele realizar sustituciones en el primer tiempo, incluso en los primeros minutos de juego.
Suele sustituir a un jugador si éste no realiza un movimiento previsto en una de las estrategias ofensivas. También en caso de si un jugador recibe una tarjeta amarilla.
Suele rotar la capitanía entre los jugadores del equipo partido a partido.
Suele modificar las alineaciones partido a partido, ya que considera que el “sistema de juego” está por encima de los jugadores que lo practiquen.
Sus equipos generalmente son los que más goles marcan durante el campeonato.

:lol::lol::lol::mrgreen::mrgreen:

[quote=“Ezequiel, post:106, topic:86918”]

[quote=“maxi452, post:103, topic:86918”]

es terrible el chamuyo que pegaron en wikipedia

Estilo de Juego

Carrasco ha sido un entrenador polémico y transgresor en el fútbol uruguayo. En Rocha, fue entrenador y futbolista del equipo al mismo tiempo. A su vez, en todos los equipos que dirigió impuso un estilo de juego ultra-ofensivo, con tácticas con un mínimo de tres delanteros y jugadas de ataque mecanizadas y pre-ensayadas. Su estilo de juego se lo conoce como el “tiqui-tiqui”. Entre sus diferentes costumbres que lo distinguen del común de los entrenadores se destacan:
Suele realizar sustituciones en el primer tiempo, incluso en los primeros minutos de juego.
Suele sustituir a un jugador si éste no realiza un movimiento previsto en una de las estrategias ofensivas. También en caso de si un jugador recibe una tarjeta amarilla.
Suele rotar la capitanía entre los jugadores del equipo partido a partido.
Suele modificar las alineaciones partido a partido, ya que considera que el “sistema de juego” está por encima de los jugadores que lo practiquen.
Sus equipos generalmente son los que más goles marcan durante el campeonato
[/QUOTE]y bueno,si capa tenia a aurora carrasco debe tener a una hija que le hace de ministro de propaganda: “olivia carrasco” digamos

Un aplauso para JJ. Vino en un momento jodidismo, uno de los peores en la historia del club y si bien fue un interinato, tuvo muchos mas aciertos que desaciertos. El resultado de ayer ocurria contra cualquier tecnico. Se la banco demasiado bien. Yo no hubiese visto con malos ojos que continuara en el cargo, es mas, es una idea que me sigue gustando.
Pero bueno, el cree que su ciclo y su trabajo ha sido cumplido y tiene que venir otro y esta bien. Ojala que no agarre Almeyda, nada mas pido.

“river por encima de los hombres y de los nombres…” nos dijiste

PASSARELLA ANDATE A LA PUTA MADRE QUE TE PARIO :evil:

Los méritos de Sabella en Estudiantes son innegables y dignos de destacar. Si, tenía esa columna vertebral más o menos armada pero el se encargó de ir acomodando las piezas y eligiendo los esquemas y los nombres para que encastren en cada una de las circunstancias o instancias que tenía por delante.

López no tuvo en toda su carrera como DT un plantel similar al actual de Estudiantes, de hecho el mejor que debe haber tenido es el actual de River. Con esto no quiero decir que López hubiese hecho lo mismo, sino que no tenemos la certeza de que no hubiese hecho un trabajo similar.

Cuando hablo de capacidades, englobo también ideologías. Viendo jugar a los equipos de ambos (sacando el enfrentamiento de ayer), hay un mensaje más o menos similar. Como bien marcás y coincido, ambos arman los equipos de atrás para adelante y en base a eso se construye una estructura que permita aprovechar los defectos del rival para lastimar. ¿Qué tanta diferencia puede haber entre uno y otro? ¿Tan diferentes son los mensajes que pueden transmitir?

A los dos les gusta el pizarrón y los dos conocen cada uno de los pasillos del club como si fuera su casa. A mí sabiendo que Ramón no va a venir tampoco me termina disgustando lo de Sabella, es más, creo que puede ser la mejor opción, pero a la misma altura que si López hubiese seguido. La confianza y la expectativa no me la aumenta el nombre propio de Sabella respecto al de López, por más extraordinarios antecedentes que sostuvo por mucho tiempo en Estudiantes.

Un abrazo grande…

Bueno, coincidimos en casi todo. Nos diferencia la expectativa que nos genera a cada uno, tal vez. Lo mejor de esta historia es que, dejando de lado la “mala” de que no venga Ramón, es probable que tengamos a un DT que por ideología encaja con el momento que atravesamos. Nada de complicarse. Concentración, orden defensivo, decisión firme a la hora de pelear una divida (no solo en pelota parada) y rápida resolución de 3/4 para adelante. Algo parecido a lo que veníamos viendo, je.

Cuanto tarda JJ en agarrar de nuevo la conducción técnica del plantel???

Digo, ni Ramon ni Sabella van a venir, el que venga dura lo mismo que un pedo en una canasta, y el torneo que viene es el ultimo.

tengo terror de que pase eso. almeida esta muy desequilibrado, ademas es un tipo bobo para este ambiente, no puede dirigir river y mucho menos siendo su primera experiencia. que pasa con los tecnicos? lo logico seria que debuten en una categoria de ascenso e ir subiendo segun capacidades. cualquier mamarracho hoy deja el futbol y a las 48 hs esta dirigiendo el equipo mas grande de argentina…

Gracias JJ. Un interinato impecable dentro de nuestras posibilidades. A cerrar el torneo con una sonrisa y ver que pasa en enero.

Si no traen a Ramón no gasten fortunas en inventos (astrada y cappa nos salieron carísimos para lo que dieron)

GRACIAS JJ POR LOS PUNTOS. EL MEJOR INTERINATO QUE ME TOCÓ VER… ME HUBIESE GUSTADO QUE TE QUEDES SI RAMÓN NO VIENE…

Ramon no viene, Sabella no se, bielsa tampoco, almeyda no creo…

JJ, gracias por todo!

Y si encima como DT se la pasa boqueando como antes del partido contra el pincha va a ser más patético que Américo “si ellos ponen a Palermo yo lo pongo a Enzo” Gallego o Diego “Nosotros vamos a hablar en la cancha” Maradona :roll:

Haciendo un chiste bobo, diria que si viene el de Azul nos las vamos a ver negras :slight_smile:

Luis, para mi Sabella es una incognica por lo ya expuesto por mi…

además el plantel de estudiantes no lo armo él, y el que dirige todo no es precisamente él… me parece que todo en estudiantes se habla en inglés… :evil::|:oops:


Luis con todo el respeto que me merecés… yo dije precisamente que Sabella me parece una incógnita por la razón de que River no esta en condiciones de incorporar grandes jugadores como por ejemplo puede tener estudiantes, ya sea en defensa, mediocampo o en el ataque… el equipo no creo que lo haya armado 100% pachorra, por ahí me equivoco eh… pero me parece que la voz de mano viene por otro lado…
saludos y mis respetos hacia usted.