El que está “cagado” es Jota Jota…
Escrito por [Javier Garcia](http://rockandball.com.ar/author/admin/) [Ball](http://rockandball.com.ar/category/futbol-local/), [River](http://rockandball.com.ar/category/futbol-local/millo/), [Titulares](http://rockandball.com.ar/category/titulares-2/) Jueves, mayo 26th, 2011 [Editar este Articulo](http://rockandball.com.ar/wp-admin/post.php?post=28074&action=edit)
“Pone al Enano Jota Jotaaaaaaaaaaaaaaa”, el hincha se desgañita. River ya empata 1-1 con San Lorenzo, le quedan 20’ para lograr una victoria necesaria y exige, a voz de cuello, reacción y acción en el banco de suplentes. Pero no la hay. El técnico del equipo Juan José López está paralizado. El miedo paraliza, claro.
Jota Jota mantiene, a rajatabla, un discurso que duele en los oídos de los hinchas de River pero que fue entendido con la razón. River no está para salir a ganar los partidos. Ok. Eso era hasta el Superclásico. Cuando River perdió con All Boys, se encendió la alarma. La derrota ante Boca subió todo a clave Roja y el empate ante San Lorenzo dejó una sentencia: ya no sirve empatar. Es plata o mierda. Blanco o negro. Ganar o perder. El empate no sirve más.
La primera lectura, entonces, es arriesgar. Ahora, Jay parece que no lo hará ni con una orden del juez. Cuando San Lorenzo quedó con diez tras la –injusta- roja a Matías Giménez, el DT tenía la chance de oro de apostar por más. La misma que había mostrado que no iba a usar cuando mandó a Juan Manuel Díaz y sacó a Roberto
Pereyra, el único socio que Erik Lamela tenía en cancha.
Con diez, y con un empate que le cerraba, San Lorenzo, lógico, se replegó. Sabía que River era un manojo de nervios, pero no valía la pena ir por el 2-1 cuando de contra, el Millo lo podía embocar. Después de todo, el contragolpe fue el único aspecto ofensivo que este River de Jota Jota mostró en más de la mitad del campeonato.
El DT de River, entonces, metió mano. ¿Puso a Buonanotte? No, ni loco. Parece que el Enano está proscripto. ¿Lanzini? Menos, no vaya a ser cosa que desequilibre la línea de 150 de abajo. Puso a Funes Mori. ¡A Funes Mori que está destruído psicológicamente! El miedo paraliza y hace hacer cosas insólitas. Como el cambio de Funes. Más: En esa jugada, la primera de Rogelio, la pelota en lugar de ir por aire, la jugaron por bajo ¿Para qué lo querés a Funes entonces?
No, no es que si entraba Buonanotte o Lanzini River iba a ganar 2-1. Ninguno es Messi, ni cerca está de serlo. Pero el mensaje fue claro. Arriesgar hasta ahí y únicamente porque el rival quedó con diez, si no ni eso. Y así, así, River jugará la Promoción.
Sobre todo porque, generalmente, cuando jugás a no perder, perdés. O no ganás. River, hoy, necesita meter una rachita de tres victorias o dos victorias y mandar la Promoción y la amenaza fantasma bien pero bien lejos. Pongámosle, si Jota Jota, aún en primera, no quema las naves en Núñez, con un arbitraje favorable, ¿Qué haría en Rosario o en Córdoba? Y, más próximo en el tiempo, ¿en Bahía, el próximo domingo, qué hará?
River juega la tercera final del mundo de su historia en el Roberto Carminatti, la casa del aurinegro. Un empate lo complica, una victoria le da aire para ganarle a Colón y terminar con el martirio (siempre y cuando lo favorezcan los resultados del resto) y una derrota, señoras y señores, prácticamente lo condenará a jugar la promoción, por primera vez en 110 años de historia.
Hay mucho en juego y hay un miedo de aquellos. La renuncia de Fillol no hace más que alterar los nervios de un plantel que, si o sí, necesita alguien que le trabaje la cabeza. Un psicólogo, un gurú o el espíritu de Labruna. Algo o alguien que levante el ánimo y los haga salir a la cancha con otra actitud. Por que por más que el DT insista en cuidar el 0-0 como el tesoro más valioso, también hay, a excepción de Lamela, cero rebeldía en el equipo.
El mensaje de los jugadores también da miedito. “No tenemos que perder”, “El empate sirve”, dicen los players. Stop. El puntito servirá sólo y sólo sí Vélez le gana a Tigre y San Lorenzo derrota a Arsenal. De lo contrario no servirá. Y, ojo, porque una derrota del Matador y un empate de La Banda sólo lo hace igualar la línea, con tres partidos por delante y habiendo superado Tigre la porción más difícil de lo que queda de acá hasta el final. ¿Vale la pena correr ese riesgo? No, River debe correr el otro riesgo. El de atacar, el de irlo a buscar, el de ir por todo. Si no que alguien le alcance al plantel y al DT el video del partido que Independiente salió a ganarle a Olimpo en Bahía Blanca. El Rojo arriesgó y ganó ¿River? El domingo lo veremos, pero ser amarretes en está instancia puede salir carísimo.