Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10)

Pesimo ejemplo chile. Para empezar, tiene una economia basada en materia prima y 0 industria, de las cuales la que mas ingresos genera es la mineria. Viven del cobre, el litio y el yodo. En la que las baterias usen otros materiales se van a meter los minerales en el orto y van a tener que anexarse a nosotros.

Por otro lado tienen energia, servicios y costo de vida elevados. Y si queres esrudiar una carrera tenes que endeudarte hasta la chota y poner un crocante arriba del otro.

Si les gusta ese modelo de pais vayanse y haganla mas corta. Les encantan las economias bananeras

2 Me gusta

Esto es como cuando estas gordo y queres encontrarle la vuelta para adelgazar sin ir al gimnasio ni comer verdura.

La economia de un pais serio tiene que generar valor agregado (gimnasio) para gastar calorias (exportar) y poder darse permitidos sin salirse de regimen (importaciones). Tener una economia en base a materia prima te sirve en un corto plazo, es como tomar suplementos haciendo el minimo esfuerzo. Despues te das cuenta que no tenes musculo, no avanzas. A la larga lo unico que sirve es el gimnasio (industria) y la dieta (exportaciones con valor agregado) para poder darte permitidos (importar) y mantener un buen balance en las reservas

1 me gusta

Todo caro todo caro un lujo la carne la chele… A este paso voy a tener que vivir de embutidos

Hacele caso a mi post de arriba y empeza a comer vergaduras

1 me gusta

Eso hice pero el final muy saladito saladito

Che posta se metio en el escandalo de la Canosa? o me comi un bait?

Si fue asi me hace pensar mal ehh, xq de ultima hubiese tirado la pelota afuera diciendo algo politicamente correcto como que si fuese asi tienen que caer todos los violines, etc, que si alguno de mi gobierno esta involucrado arafue y en cana, o algo asi.

Al pedo se mete, la otra es que me hace pensar es que esta sucio o conoce a varios que estan sucios,

o que se re quedo con las ganas de la Canosa cuando antes eran amigos

1 me gusta

Me acuerdo que un laburo de menos jerarquía que ahora, hace unos 10 años, alquilaba, viajaba una vez al año y gastos de fútbol 2/3 X semana psicóloga particular y clases de guitarra

Hoy con un laburo con las responsabilidades en multi, sin pagar alquiler y sin fútbol xq tengo el ligamento roto, ni guitarra no terapia, me tengo q cuidar mucho más q antes en compras como ropa, prepaga, y absolutamente todo.

4 Me gusta

Yo compro la medicación por marketplace,y eso que tngo obra social jaja
Lo que si,estoy más cuidadoso con la alimentación y eso me ha beneficiado a nivel estético y salud

¿Por qué lo decís?. Ziccarelli dijo que lo único que no le gusta de la situación actual es que el Gobierno quiera sesgar al tipo de cambio para que se acerque a la banda de abajo, cosa con la cual yo coincido con él, pero para mí esto el Gobierno lo va a hacer solamente un par de meses para tratar de bajar la inflación o como mucho hasta las elecciones pero no lo veo como una estrategia que va a quedar en el largo plazo.

LEE, hijo de mil.

Chile es Latinoamérica.

Y les va “bien” en términos latinoamericanos, no comparables a nuestros estándares, a nuestra vara y a nuestros objetivos.

Países como Chile, Perú, etc. que “crecen” están dando saltitos chiquitos en el desarrollo de infraestructuras que Argentina ya tiene hace años y que está destruyendo con su inestabilidad y con su cultura y políticas de liberalismo cipayo y corrupción.

Están en un inframundo debajo nuestro, históricamente Argentina está entre Latinoamérica y país emergente.

Actualmente, los países que están en ese estado son Brasil y México mientras Argentina se va hundiendo en las arenas movedizas del inframundo latinoamericano cada vez más desde 1976 en adelante con algunos momentos de mayor hundimiento como el Menemismo y desde el Macrismo y algún manotazo de ahogado que lo saca un poquito como fue el gobierno de Néstor K.

Los únicos países latinoamericanos a tomar medianamente en serio como ejemplo de algo sacando esos dos que lejos están de ser países desarrollados y tienen muchísima población y mucho laburo por hacer y con un montón de conflictos internos como el narcotráfico y paramilitares, y que tienen perspectivas de desarrollo de acá a una o dos décadas son República Dominicana, Costa Rica y El Salvador, y están muy limitados en sus recursos, tienen un techo muy bajo más allá de buenas administraciones y políticas que puedan tener.

Argentina puede convertirse en un país desarrollado de acá a un tiempo, si, pero necesita una revolución cultural, una reconfiguración de los agentes políticos predominantes (que puede pasar casi exclusivamente solo con machete por medio) y un periodo de estabilidad muy largo.

Todo esto con un modelo nacionalista y de economía dirigida necesariamente, y que necesariamente no sea interrumpido por ningún experimento liberal ni gobierno de derecha cipaya bananera votado por argentinos estúpidos.

Y la mayor parte del mercado minero lo maneja Codelco, la empresa de mayoría estatal (una bien tienen).

1 me gusta

@Mrbuzz así o con dibujitos.

Dale que hoy, tomas la pastilla roja y despertas.

Declaración atrevida y exagerada, pero va queriendo, otro más que va camino a tomar la píldora.

Tiene las puertas abiertas, compañero.

1 me gusta

Yo me papoteo para PUMPEAR LOS MOSCOLOS

OK?

:+1:

El sindicalista tiene que ser MUY BIEN remunerado por su sindicato en función de sus objetivos gremiales.

Ese tipo se encarga de que vos como empleado del rubro que corresponda, ganes mejor y tengas jornadas de trabajo más cortas, y se te respeten los feriados.

Por mí puede y debe tener un Mercedez-Benz más grande y brilloso que el empresario más rico del país si hace bien su laburo, porque es más responsable y “te paga tu sueldo” en mayor proporción que tu jefe o el dueño de la empresa.

Tu trabajo se paga mejor gracias a los gremios y sindicatos que a lo que te quiera pagar cualquier empresario.

Tirame un Morpheus Light Year.

Y A PUMPEAR LOS MOSCOLOS

Porque si vamos a liberalizar enteramente la economia, regalar recursos naturales y permitir la fuga de capitales en un mediano plazo; el único activo que le podría quedar al país es su propia moneda.

Un peso escaso y muy valioso es el único escenario en donde el país escala hacia mejor; en lugar de convertirnos en una versión latina de costa de marfil.

El analisis de zicarelli es demasiado rientado a finanzas de corto-medio plazo. Como el mercado pasa a precios expectativas. Yo no termino de coincidir con su visión de la deflación, porque las causas que inducirían a una deflación en éste caso son distintas a los muy pocos casos en los que se vió en otros lugares.

El peso tiene que valorizarse y mucho en el largo plazo y el país necesita acomodar la economía pra permitirlo

Hablas de la mina como si fuese una mascota y una boluda grande que se puede plantar un poco en la vida.



Esto sería, sólo si querés morir dolorosamente

@Angelito_Millonario

No te lo recomiendo

OK? SIEMPRE NATURAL

Cómo me enseño @Stardust y @El_Coliseo

2 Me gusta