Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10)

Que quede claro. Yo no estoy festejando una chota, no es hora de festejar nada. Ojalá que de ahora en más empiece a mirar mucho más la micro porque según lo que dijo la macro ya está ordenada

1 me gusta

pero no ves q sos un boudito un probre tipo?

te comparas con el peor gobierno de la historia de alberto? eso no quita q esto sea un asco, donde tenes todo a precos internaciones, menos los sueldos,

estupido lobotomizado

creo q vos sos el mas estupido de todos, xq no sabes ya como justificar todo, y haces una ingieneria hasta q empezas con alberto de nuevo… mirá q intento no decirte estupido, pero me la haces muy dificil mostro, muy

1 me gusta

depués pienso, q debe ser muy feo tener q justificar algo, para no dar el brao a torcer, q seguramente te estan rompiendo el orto a vos también, y me das lástima…

asi q disculpá loco

1 me gusta

Estaba escuchando el podcast de Leandro Ziccarelli y justo habló de esto que habíamos hablado en ese momento.

Dijo que en el paquete de medidas que tomaron el viernes uno de los cambios fue sacar ese techo de 47,7 billones de pesos y cambiar la política monetaria a una similar a la que tuvimos durante el Gobierno de Nestor.

Acá te dejo el link del video por si querés escuchar esa parte:

(minuto 28:30)

1 me gusta

Espero que la situación mejore…

1 me gusta

El paseo que le está pegando OSO PRATO al otro forista que no se como se llama

9 Me gusta

Y flaco, Milei asumió en diciembre de 2023 el presidente era Alberto Fernandez. Cualquier cosa que mires de la economía argentina estaba de mal a desastrosa, la misma tiene una dinámica. Por ende creer que podes pasar del infierno al cielo con unas cuantas medidas es totalmente absurdo. Ergo o tengo que pensar que sos cortito o que sos fanático politico. Quiero creer que la segunda…

4 Me gusta

Me da la impresión que este tipo no llega al final del mandato.
Cuándo se vaya todo al tacho, no creo que tenga la psiquis fuerte cómo para soportarlo.

1 me gusta

Dejalos que suban y se metan los productos en el orto. Por ejemplo, aca al sur estan empezando a llegar autos brssileños con hasta un 25% mas barato que el mismo modelo comprándolo en una agencia local.

La gente no es boluda.

3 Me gusta

Es interesante que hayan hecho eso. Me gusta el análisis que hace, y es de los más acertados que escuché hasta ahora, pero me parece demasiado orientado a dólares (que igual con el historial del país es la forma de jugar seguro a la hora de analizar cualquier cosa con un micrófono en la mano).

Yo creo que eso del target monetario pasando de base monetaria amplia al agregado monetario de los bancos es para empezar a controlar la emisión monetaria de los bancos. Esto de que el dinero depositado se presta y blabla. Probablemente no toquen esos encajes ahora, pero en un mediano largo plazo vayan hacia la banca Simons que siempre dijeron que quieren meter y que siguen diciendo entre líneas que apuntan a eso.

Es interesante que virtualmente nadie le cree esa parte, ni propios ni ajenos. Pero se acerca cada vez más a ese horizonte. Si tal fuese el caso, en un mediano plazo tendrían que empezar a subir encajes bancarios en pesos, que actuálmente está entre el 11% para el grueso de depósitos a plazo fijo y el 7% / 5% para los demás. (Edito: y 15% para los FCI)

2 Me gusta

Es raro ver a China sacando comunicados así de fuertes, pero es cada vez menos raro.

1 me gusta

Porque antes remarcaban pero no tanto (?), igual son décadas de gimnasia en este tema

1 me gusta

Vienen Fidel, Chávez y Milei

Además, por más que con el correr del tiempo salga mal, pueden decir que salir del cepo es una promesa de campaña que cumplieron. Total si sale mal pueden echarle la culpa a otra cosa.

2 Me gusta

Y yo q habia empezado a estudiar suizo. Cuando llegamos?

300 usd aprox. Pero alcanzaba, habia consumo y laburo. Ahora bien. Hoy para no ser pobre tenes que ganar minimo minimo 1100 usd, y ni si quiera te alcanza. No se cuantos aca pueden decir que ganan esa cifra, (si es que consiguieron laburo o no los rajaron ya). Y a esos 1200 usd si laburas en blanco tenes que sumarle un 60-70% de cargas sociales que paga tu empleador y que son necesarias para que tengas obra social y aportes, aportes que son una bosta si te contratan por monotributo y que por su puesto no se pagan si te toman en negro. Con lo cual las empresas tienen que vender en dolares mucho mas caro que antes para poder salvar ese costo y eso nadie te lo paga. Y los rubros que exportan perdieron su vector de competitividad vs el resto del mundo porque ya no tienen energia barata. Por lo tanto toda la economia (la real, que es remito y factura, no la timba) esta en la lona. Los unicos sectores que se han movido en este ultimo año son el inmobiliario porque el costo de la construccion es de los mas caros de la historia y al desarrollador se le achica mucho el margen de ganancia contra un riesgo muy grande, y el automotor, todo esto para el que ya tenia un buen poder adquisitivo y aprovecho la guita que tenia en negro para blanquearla y comprar.

Por eso no hay laburo, por eso echan a la gente.

1 me gusta

Con esos 300 dolares estabas obligado a morir sin conocer ni siquiera Chile… No podes justificar de ninguna manera un sueldo de 300 dolares jaja, sos un hdp.

5 Me gusta

Y bueno, pero entonces se te cae a pedazos todo el análisis.

¿De qué te sirve poder comprar muchas cosas en Argentina con pocos dólares si eso trae como consecuencia que VOS ganes pocos dólares?, sumado a que ganar pocos dólares te reduce el poder adquisitivo en caso de querer comprar algún bien o servicio importado y ni hablar si tenés el sueño de irte de vacaciones a otro país.

Un salario promedio de 300 dólares en Argentina es un salario promedio de una economía en crisis, no podés militarlo como si fuera lo ideal.

4 Me gusta